Autoridades y personal. . (2023/107-21)
Resolución de 1 de junio de 2023, de la Presidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se publica el acuerdo de la Comisión de Gobierno de 31 de mayo de 2023, por el que se convocan pruebas selectivas de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos de Auditoría de esta Institución.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 107 - Miércoles, 7 de junio de 2023
página 9859/3
Cuarta. Solicitudes, plazo de presentación y tasas.
4.1. Las personas interesadas en participar deberán hacerlo constar en la
correspondiente solicitud electrónica, que se ajustará al modelo oficial referido en el
Anexo I de esta convocatoria.
4.2. Cada solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
a) Acreditación del pago de la tasa de inscripción, en el supuesto de no estar exento
del pago de la misma.
b) Certificado acreditativo de la condición y grado de discapacidad o resolución del
Instituto Nacional de la Seguridad Social.
c) Dictamen técnico facultativo en que se fundamente la solicitud de adaptación de los
ejercicios, conforme a lo establecido en el apartado 2 de la base tercera de la presente
convocatoria.
d) Certificado oficial de la condición de miembro de familia numerosa alegada.
e) Documentación que acredite encontrarse en algunas de las situaciones legalmente
establecidas en la normativa autonómica vigente para la exención de la tasa.
f) Autobaremo de méritos.
Los méritos se relacionarán en el modelo del Anexo II de esta convocatoria y su
justificación se efectuará en la forma en que se expone en el apartado B (Acreditación
documental) del Anexo III de la presente convocatoria, por aquellos aspirantes que hayan
superado la fase de oposición.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284887
Tercera. Participación por el cupo de plazas reservadas a personas con discapacidad.
3.1. Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad
igual o superior al 33% será necesario:
3.1.1. Indicarlo expresamente en el apartado correspondiente de la solicitud.
3.1.2. Tener oficialmente reconocida dicha discapacidad con efectos anteriores a la
finalización del plazo de presentación de solicitudes.
3.1.3. Adjuntar a la solicitud documentación acreditativa de su condición de persona
con discapacidad emitida por órgano competente de la Junta de Andalucía o de otras
Administraciones Públicas.
3.2. Las personas aspirantes que como consecuencia de su discapacidad presenten
especiales dificultades para la realización de las pruebas selectivas, opten o no por el
cupo de reserva, podrán solicitar las necesarias adaptaciones de tiempos y medios para
la realización de los ejercicios de la oposición, manifestándolo en el apartado «Adaptación
que se solicita» de su solicitud.
El Tribunal calificador examinará y valorará las adaptaciones solicitadas resolviendo
lo que en cada caso proceda. A estos efectos, las personas interesadas deberán
incorporar, junto a la solicitud de participación, dictamen técnico facultativo en el que
conste expresamente la procedencia y el tipo de adaptación en el ejercicio según sus
circunstancias personales y siempre que guarde relación directa con la prueba a realizar.
La adaptación de tiempos se llevará a cabo de conformidad con lo dispuesto en la
Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la
adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo
público de personas con discapacidad.
La relación de las adaptaciones concedidas y/o denegadas se publicará en la página
web.
3.3. En el supuesto de que alguna de las personas con discapacidad que se haya
presentado por el cupo de discapacidad superase los ejercicios correspondientes pero
no obtuviera plaza en dicho cupo, y su puntuación fuera superior a la obtenida por otras
personas aspirantes del turno general, será incluida por su orden de puntuación en el
turno general, siempre y cuando haya obtenido en el proceso selectivo una puntuación
igual o superior a la establecida para el turno general.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 107 - Miércoles, 7 de junio de 2023
página 9859/3
Cuarta. Solicitudes, plazo de presentación y tasas.
4.1. Las personas interesadas en participar deberán hacerlo constar en la
correspondiente solicitud electrónica, que se ajustará al modelo oficial referido en el
Anexo I de esta convocatoria.
4.2. Cada solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
a) Acreditación del pago de la tasa de inscripción, en el supuesto de no estar exento
del pago de la misma.
b) Certificado acreditativo de la condición y grado de discapacidad o resolución del
Instituto Nacional de la Seguridad Social.
c) Dictamen técnico facultativo en que se fundamente la solicitud de adaptación de los
ejercicios, conforme a lo establecido en el apartado 2 de la base tercera de la presente
convocatoria.
d) Certificado oficial de la condición de miembro de familia numerosa alegada.
e) Documentación que acredite encontrarse en algunas de las situaciones legalmente
establecidas en la normativa autonómica vigente para la exención de la tasa.
f) Autobaremo de méritos.
Los méritos se relacionarán en el modelo del Anexo II de esta convocatoria y su
justificación se efectuará en la forma en que se expone en el apartado B (Acreditación
documental) del Anexo III de la presente convocatoria, por aquellos aspirantes que hayan
superado la fase de oposición.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284887
Tercera. Participación por el cupo de plazas reservadas a personas con discapacidad.
3.1. Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad
igual o superior al 33% será necesario:
3.1.1. Indicarlo expresamente en el apartado correspondiente de la solicitud.
3.1.2. Tener oficialmente reconocida dicha discapacidad con efectos anteriores a la
finalización del plazo de presentación de solicitudes.
3.1.3. Adjuntar a la solicitud documentación acreditativa de su condición de persona
con discapacidad emitida por órgano competente de la Junta de Andalucía o de otras
Administraciones Públicas.
3.2. Las personas aspirantes que como consecuencia de su discapacidad presenten
especiales dificultades para la realización de las pruebas selectivas, opten o no por el
cupo de reserva, podrán solicitar las necesarias adaptaciones de tiempos y medios para
la realización de los ejercicios de la oposición, manifestándolo en el apartado «Adaptación
que se solicita» de su solicitud.
El Tribunal calificador examinará y valorará las adaptaciones solicitadas resolviendo
lo que en cada caso proceda. A estos efectos, las personas interesadas deberán
incorporar, junto a la solicitud de participación, dictamen técnico facultativo en el que
conste expresamente la procedencia y el tipo de adaptación en el ejercicio según sus
circunstancias personales y siempre que guarde relación directa con la prueba a realizar.
La adaptación de tiempos se llevará a cabo de conformidad con lo dispuesto en la
Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen criterios generales para la
adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos para el acceso al empleo
público de personas con discapacidad.
La relación de las adaptaciones concedidas y/o denegadas se publicará en la página
web.
3.3. En el supuesto de que alguna de las personas con discapacidad que se haya
presentado por el cupo de discapacidad superase los ejercicios correspondientes pero
no obtuviera plaza en dicho cupo, y su puntuación fuera superior a la obtenida por otras
personas aspirantes del turno general, será incluida por su orden de puntuación en el
turno general, siempre y cuando haya obtenido en el proceso selectivo una puntuación
igual o superior a la establecida para el turno general.