Autoridades y personal. . (2023/107-22)
Resolución de 1 de junio de 2023, de la Presidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 31 de mayo de 2023, por el que se convocan pruebas selectivas de promoción interna para el ingreso en el cuerpo de Auditores y de Titulados Superiores de esta institución.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Miércoles, 7 de junio de 2023
página 9862/7
6.5. En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los aspirantes para que
acrediten su personalidad, pudiendo excluir a quienes no lo hagan. Igualmente, si en
cualquier momento del proceso, el Tribunal tuviera constancia del incumplimiento de
alguno de los requisitos exigidos para participar en la presente convocatoria por parte de
algún aspirante, procederá a su exclusión, comunicándolo el mismo día a la Comisión de
Gobierno de la Cámara de Cuentas y, si hubiera advertido falsedad en la declaración o
documentación del interesado, pasará el tanto de culpa a la jurisdicción ordinaria.
6.6. Fase de oposición.
6.6.1. Se celebrará en primer lugar la fase de oposición.
Consistirá en el desarrollo escrito de tres ejercicios cuyo contenido se cita a
continuación:
a) Primer ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y se valorará con un máximo de 26
puntos. Consistirá en desarrollar por escrito dos temas elegidos por sorteo, uno de cada
una de las partes que componen el contenido del Temario contenido en el Anexo IV.A
para el Cuerpo de Auditores y Anexo IV.B para el Cuerpo de Titulados Superiores. El
tiempo concedido para la realización de este ejercicio será de 4 horas. Cada tema se
puntuará con un máximo de 13 puntos, siendo eliminados quienes no obtengan un mínimo
de 6,5 puntos en cada tema.
Terminado el ejercicio se introducirá en un sobre, cuya solapa, una vez cerrada,
firmarán el aspirante y la Secretaria del Tribunal, que será responsable de su custodia
hasta el acto de su lectura, cuya celebración se anunciará a los aspirantes antes de
empezar el desarrollo escrito del ejercicio. Concluida la lectura del ejercicio, el Tribunal
podrá formular preguntas sobre el mismo por un periodo máximo de diez minutos.
El ejercicio será leído por cada aspirante en sesión pública ante el Tribunal, pudiendo
éste dirigirse a la persona aspirante al final del mismo para aclarar cuestiones relacionadas
con la exposición, valorándose los conocimientos, la claridad y orden de ideas y la calidad
de la expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.
El Tribunal podrá dar por terminado el acto de lectura cuando la persona aspirante
no hubiese contestado alguno de los temas propuestos. En este caso la calificación de la
prueba será 0 puntos.
Corregido el ejercicio, el Tribunal calificador expondrá en la Cámara de Cuentas de
Andalucía, así como su página web www.ccuentas.es la lista de personas aprobadas en
el mismo, ordenada alfabéticamente.
b) Segundo ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y se valorará con un máximo de
40 puntos siendo eliminados quienes no alcancen un mínimo de 20 puntos. Consistirá
en la resolución por escrito de un supuesto práctico, sorteado entre un mínimo de dos
propuestos por el Tribunal, en relación con la parte I y II del temario contenido en el
Anexo IV.A para el Cuerpo de Auditores y Anexo IV.B para el Cuerpo de Titulados
Superiores. El tiempo concedido para la realización de este ejercicio será de 4 horas.
Para la realización de este ejercicio los aspirantes podrán utilizar calculadora no
programable.
Este ejercicio está destinado a comprobar la capacidad del aspirante para resolver,
en forma práctica, cuestiones complejas que se le pueden plantear en el desarrollo de
sus funciones como Auditor de la Cámara de Cuentas. Se valorará, globalmente, el rigor
analítico, la claridad expositiva, los conocimientos, generales y específicos, aplicados, la
capacidad de relacionar, el enfoque coyuntural adaptado al contexto desde el punto de
vista socio-económico, así como el grado de iniciativa y la capacidad de decisión.
Sera corregido sin que se conozca la identidad de las personas examinadas,
quedando automáticamente anulados todos aquellos impresos de examen en los que
consten marcas o signos de identificación.
Corregido el ejercicio, el Tribunal calificador expondrá en la Cámara de Cuentas de
Andalucía, así como en su página web www.ccuentas.es la lista de personas aprobadas
en el mismo, ordenada alfabéticamente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284885
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 9862/7
6.5. En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los aspirantes para que
acrediten su personalidad, pudiendo excluir a quienes no lo hagan. Igualmente, si en
cualquier momento del proceso, el Tribunal tuviera constancia del incumplimiento de
alguno de los requisitos exigidos para participar en la presente convocatoria por parte de
algún aspirante, procederá a su exclusión, comunicándolo el mismo día a la Comisión de
Gobierno de la Cámara de Cuentas y, si hubiera advertido falsedad en la declaración o
documentación del interesado, pasará el tanto de culpa a la jurisdicción ordinaria.
6.6. Fase de oposición.
6.6.1. Se celebrará en primer lugar la fase de oposición.
Consistirá en el desarrollo escrito de tres ejercicios cuyo contenido se cita a
continuación:
a) Primer ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y se valorará con un máximo de 26
puntos. Consistirá en desarrollar por escrito dos temas elegidos por sorteo, uno de cada
una de las partes que componen el contenido del Temario contenido en el Anexo IV.A
para el Cuerpo de Auditores y Anexo IV.B para el Cuerpo de Titulados Superiores. El
tiempo concedido para la realización de este ejercicio será de 4 horas. Cada tema se
puntuará con un máximo de 13 puntos, siendo eliminados quienes no obtengan un mínimo
de 6,5 puntos en cada tema.
Terminado el ejercicio se introducirá en un sobre, cuya solapa, una vez cerrada,
firmarán el aspirante y la Secretaria del Tribunal, que será responsable de su custodia
hasta el acto de su lectura, cuya celebración se anunciará a los aspirantes antes de
empezar el desarrollo escrito del ejercicio. Concluida la lectura del ejercicio, el Tribunal
podrá formular preguntas sobre el mismo por un periodo máximo de diez minutos.
El ejercicio será leído por cada aspirante en sesión pública ante el Tribunal, pudiendo
éste dirigirse a la persona aspirante al final del mismo para aclarar cuestiones relacionadas
con la exposición, valorándose los conocimientos, la claridad y orden de ideas y la calidad
de la expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.
El Tribunal podrá dar por terminado el acto de lectura cuando la persona aspirante
no hubiese contestado alguno de los temas propuestos. En este caso la calificación de la
prueba será 0 puntos.
Corregido el ejercicio, el Tribunal calificador expondrá en la Cámara de Cuentas de
Andalucía, así como su página web www.ccuentas.es la lista de personas aprobadas en
el mismo, ordenada alfabéticamente.
b) Segundo ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y se valorará con un máximo de
40 puntos siendo eliminados quienes no alcancen un mínimo de 20 puntos. Consistirá
en la resolución por escrito de un supuesto práctico, sorteado entre un mínimo de dos
propuestos por el Tribunal, en relación con la parte I y II del temario contenido en el
Anexo IV.A para el Cuerpo de Auditores y Anexo IV.B para el Cuerpo de Titulados
Superiores. El tiempo concedido para la realización de este ejercicio será de 4 horas.
Para la realización de este ejercicio los aspirantes podrán utilizar calculadora no
programable.
Este ejercicio está destinado a comprobar la capacidad del aspirante para resolver,
en forma práctica, cuestiones complejas que se le pueden plantear en el desarrollo de
sus funciones como Auditor de la Cámara de Cuentas. Se valorará, globalmente, el rigor
analítico, la claridad expositiva, los conocimientos, generales y específicos, aplicados, la
capacidad de relacionar, el enfoque coyuntural adaptado al contexto desde el punto de
vista socio-económico, así como el grado de iniciativa y la capacidad de decisión.
Sera corregido sin que se conozca la identidad de las personas examinadas,
quedando automáticamente anulados todos aquellos impresos de examen en los que
consten marcas o signos de identificación.
Corregido el ejercicio, el Tribunal calificador expondrá en la Cámara de Cuentas de
Andalucía, así como en su página web www.ccuentas.es la lista de personas aprobadas
en el mismo, ordenada alfabéticamente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284885
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía