Autoridades y personal. . (2023/102-27)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en la Escala Técnica Jurídica de esta Universidad.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Miércoles, 31 de mayo de 2023
página 9467/11
Europea. El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea.
La Comisión Europea: composición, funcionamiento y competencias.
Tema 13. El sistema normativo de la Unión Europea. Principales tipos de normas
jurídicas. Caracteres del sistema: primacía, efecto directo y responsabilidad de los
Estados miembros por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea. El juez nacional
en la aplicación del Derecho de la Unión Europea. Principio de atribución o de base
jurídica. Principio de subsidiariedad. Principio de Proporcionalidad. Procedimiento de
elaboración.
Tema 14. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia.
El Tribunal General. Los Tribunales especializados. Composición, competencias,
procedimiento y reglas de funcionamiento.
Tema 15. El recurso de incumplimiento. El recurso de anulación. El recurso de
inacción. La cuestión prejudicial. La acción de responsabilidad extracontractual. Motivos
y procedimiento
Tema 1. El concepto de Derecho. Las divisiones del Derecho: Derecho Natural y
Derecho Positivo; Derecho Público y Derecho Privado; otras clasificaciones. La norma
jurídica: su naturaleza. Caracteres, estructura y principales clasificaciones de las normas
jurídicas. Aplicación e interpretación de las normas. El ordenamiento jurídico: concepto y
caracteres.
Tema 2. Teoría general de las fuentes del Derecho. Fuentes en el ordenamiento
español: enumeración y ordenación. Referencia a la Constitución y al Derecho europeo
en el sistema de fuentes. La Ley. La costumbre. Los principios generales del Derecho;
funciones. La jurisprudencia; su valor en el sistema de fuentes. Otras pretendidas fuentes
del Derecho. Las lagunas de la Ley y la analogía.
Tema 3. Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad de su cumplimiento y error
de Derecho. La nulidad como sanción general. El fraude de Ley; requisitos y efectos.
La eficacia constitutiva del Derecho. La relación jurídica y la institución jurídica.
Tema 4. Comienzo y fin de la vigencia de las normas; la derogación tácita. Normas
de transición. El principio de irretroactividad y sus excepciones en nuestro Ordenamiento.
Tema 5. La persona. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias
modificativas de la capacidad. El estado civil. La edad: la mayoría de edad; capacidad del
menor de edad. La emancipación: sus clases y efectos.
Tema 6. Las personas jurídicas: su naturaleza y clases. Constitución, capacidad,
representación, domicilio, nacionalidad y extinción de las personas jurídicas. Las
fundaciones. Las asociaciones.
Tema 7. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Cómputo del tiempo.
La prescripción y sus clases. Examen especial de la prescripción extintiva. La caducidad.
Tema 8. El Derecho Real: naturaleza y caracteres. Su diferencia con el derecho de
crédito. La tipicidad de los derechos reales. Derechos reales reconocidos en la legislación
española. Tipos dudosos de derechos reales.
Tema 9. El derecho real de dominio: extensión y contenido. Protección del dominio:
examen especial de la acción reivindicatoria. Limitaciones del dominio. Modos de adquirir
el dominio. El título y el modo.
Tema 10. La obligación. Las fuentes de las obligaciones. La cláusula penal.
Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento: mora, dolo, culpa, caso fortuito y
fuerza mayor.
Tema 11. Efectos del incumplimiento; cumplimiento forzoso en forma específica.
Resarcimiento de daños y perjuicios. El principio de responsabilidad patrimonial universal.
Modificaciones convencionales; limitaciones legales. La acción subrogatoria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284492
Bloque II. Derecho Civil, Mercantil y Penal
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Miércoles, 31 de mayo de 2023
página 9467/11
Europea. El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea.
La Comisión Europea: composición, funcionamiento y competencias.
Tema 13. El sistema normativo de la Unión Europea. Principales tipos de normas
jurídicas. Caracteres del sistema: primacía, efecto directo y responsabilidad de los
Estados miembros por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea. El juez nacional
en la aplicación del Derecho de la Unión Europea. Principio de atribución o de base
jurídica. Principio de subsidiariedad. Principio de Proporcionalidad. Procedimiento de
elaboración.
Tema 14. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia.
El Tribunal General. Los Tribunales especializados. Composición, competencias,
procedimiento y reglas de funcionamiento.
Tema 15. El recurso de incumplimiento. El recurso de anulación. El recurso de
inacción. La cuestión prejudicial. La acción de responsabilidad extracontractual. Motivos
y procedimiento
Tema 1. El concepto de Derecho. Las divisiones del Derecho: Derecho Natural y
Derecho Positivo; Derecho Público y Derecho Privado; otras clasificaciones. La norma
jurídica: su naturaleza. Caracteres, estructura y principales clasificaciones de las normas
jurídicas. Aplicación e interpretación de las normas. El ordenamiento jurídico: concepto y
caracteres.
Tema 2. Teoría general de las fuentes del Derecho. Fuentes en el ordenamiento
español: enumeración y ordenación. Referencia a la Constitución y al Derecho europeo
en el sistema de fuentes. La Ley. La costumbre. Los principios generales del Derecho;
funciones. La jurisprudencia; su valor en el sistema de fuentes. Otras pretendidas fuentes
del Derecho. Las lagunas de la Ley y la analogía.
Tema 3. Efectos esenciales de las normas. Inexcusabilidad de su cumplimiento y error
de Derecho. La nulidad como sanción general. El fraude de Ley; requisitos y efectos.
La eficacia constitutiva del Derecho. La relación jurídica y la institución jurídica.
Tema 4. Comienzo y fin de la vigencia de las normas; la derogación tácita. Normas
de transición. El principio de irretroactividad y sus excepciones en nuestro Ordenamiento.
Tema 5. La persona. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias
modificativas de la capacidad. El estado civil. La edad: la mayoría de edad; capacidad del
menor de edad. La emancipación: sus clases y efectos.
Tema 6. Las personas jurídicas: su naturaleza y clases. Constitución, capacidad,
representación, domicilio, nacionalidad y extinción de las personas jurídicas. Las
fundaciones. Las asociaciones.
Tema 7. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Cómputo del tiempo.
La prescripción y sus clases. Examen especial de la prescripción extintiva. La caducidad.
Tema 8. El Derecho Real: naturaleza y caracteres. Su diferencia con el derecho de
crédito. La tipicidad de los derechos reales. Derechos reales reconocidos en la legislación
española. Tipos dudosos de derechos reales.
Tema 9. El derecho real de dominio: extensión y contenido. Protección del dominio:
examen especial de la acción reivindicatoria. Limitaciones del dominio. Modos de adquirir
el dominio. El título y el modo.
Tema 10. La obligación. Las fuentes de las obligaciones. La cláusula penal.
Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento: mora, dolo, culpa, caso fortuito y
fuerza mayor.
Tema 11. Efectos del incumplimiento; cumplimiento forzoso en forma específica.
Resarcimiento de daños y perjuicios. El principio de responsabilidad patrimonial universal.
Modificaciones convencionales; limitaciones legales. La acción subrogatoria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284492
Bloque II. Derecho Civil, Mercantil y Penal