Disposiciones generales. . (2023/102-1)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría General del Parlamento de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de la Mesa del Parlamento de Andalucía, de 24 de mayo de 2023, por el que se aprueban las bases por las que se regula la concesión de subvenciones a proyectos de solidaridad y cooperación internacional para el desarrollo, convocatoria 2023.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Miércoles, 31 de mayo de 2023

página 9507/1

1. Disposiciones generales
PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría General del Parlamento
de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de la Mesa del
Parlamento de Andalucía, de 24 de mayo de 2023, por el que se aprueban
las bases por las que se regula la concesión de subvenciones a proyectos de
solidaridad y cooperación internacional para el desarrollo, convocatoria 2023.
Desde su constitución, el Parlamento de Andalucía ha manifestado su apoyo a la
cooperación y solidaridad internacionales con los países en vías de desarrollo y ha
participado tanto en las actuaciones de progreso autónomo de su población (en especial,
de la indígena) como en todas las iniciativas y acciones en favor del respeto de los
derechos humanos de todos los pueblos, particularmente de los más necesitados.
En este sentido, diversas resoluciones aprobadas por el Pleno del Parlamento de
Andalucía se refieren a esta solidaridad con dichos países, en concreto a la reserva
del 0,7% del presupuesto para proyectos e inversiones de esta naturaleza. Como el
Parlamento de Andalucía, la Cámara de Cuentas de Andalucía y el Defensor del Pueblo
Andaluz también han mostrado su apoyo a proyectos de cooperación internacional y,
junto con el primero, desde hace años vienen destinando el 0,7% de su presupuesto a
subvenciones a proyectos de cooperación internacional al desarrollo.
En la presente convocatoria, el Parlamento de Andalucía, el Defensor del Pueblo
Andaluz y la Cámara de Cuentas de Andalucía consideran prioritarios los proyectos
dirigidos a la mujer, a la atención a la infancia y los que se desarrollen en el ámbito de
la salud, especialmente asistencia sanitaria y salud mental, y han destinado para 2023
un importe total de cuatrocientos cuarenta y nueve mil quinientos ochenta y cinco euros
(449.585 €) a proyectos de solidaridad y cooperación internacional para el desarrollo.
Por todo lo anterior, para garantizar los principios de publicidad, concurrencia y
objetividad que demanda nuestro ordenamiento jurídico, y como viene siendo habitual, se
realiza una convocatoria pública para otorgar estas subvenciones, así como para regular
los requisitos y características de los destinatarios y las normas básicas para su concesión.
Por todo lo expuesto, la Mesa del Parlamento de Andalucía, en sesión celebrada el
día 24 de mayo de 2023,
HA ACORDADO
Aprobar las bases por las que se regula la concesión de subvenciones a proyectos
de solidaridad y cooperación internacional para el desarrollo, convocatoria 2023, que a
continuación se indican:

Segunda. Entidades beneficiarias.
1. Podrán ser entidades beneficiarias de las subvenciones las organizaciones
no gubernamentales de desarrollo (en adelante, ONGD) que cumplan los requisitos
establecidos en el artículo 17 de la Ley 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284534

Primera. Objeto.
Las presentes bases regulan la concesión, en régimen de concurrencia competitiva,
de las siguientes subvenciones destinadas a la realización de proyectos de solidaridad y
cooperación internacional para el desarrollo, con prioridad para los proyectos dirigidos
a la mujer, a la atención a la infancia y los que se desarrollen en el ámbito de la salud,
especialmente asistencia sanitaria y salud mental.