Disposiciones generales. . (2023/102-3)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de atención integral a colectivos vulnerables en el ámbito de la salud, para el año 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Miércoles, 31 de mayo de 2023

página 9504/8

(Página 4 de 18 )

ANEXO I

4. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN (continuación)
4.3.5 .Descripción del problema:

4.3.6. Identifica el/los epígrafe/s con los que más se relaciona el proyecto (marque con una X en su caso):

a) La promoción de la salud, prevención del deterioro, actuaciones que potencien las capacidades personales y sociales para
alcanzar el autocuidado, mantener la máxima autonomía y bienestar, redefinición de los proyectos de vida y afrontar la
vida cotidiana asumiendo la adversidad, dirigido a las personas afectadas con patologías discapacitantes o
potencialmente discapacitante, a las personas que las cuidan y a sus familias.
b) La atención integrada, centrada en las necesidades de las personas, necesaria para el enfoque de atención sociosanitaria
y que haga frente a la fragilidad de la red social y/o familiar de las personas con alto riesgo de vulnerabilidad, con el fin de
fomentar la equidad en su atención.
c) La gestión integral de la enfermedad, en el marco de la actividad normal de la entidad, justificados por necesidades reales
y ajustados a la evidencia científica, que abarque aspectos de las distintas fases de la misma.
d) Los proyectos dirigidos a mantener las capacidades funcionales, a fin de que las personas puedan permanecer en su
domicilio el mayor tiempo posible, con especial interés en las personas con fragilidad funcional, incluidos aquellos
dirigidos a recibir acompañamiento adecuado y luchar contra el estigma de la soledad.

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

4.3.7 .Pertinencia/ajuste a las prioridades de la convocatoria:

4.3.8 .Identificación de los posibles obstáculos en el desarrollo del programa y su propuesta de soluciones:

4.3.9 .Viabilidad de las soluciones:

4.3.10 .Pertinencia de la valoración del impacto de género (incluida en las actividades, resultados y/o evaluación):

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

00284530

003157/2

4.3.11 .Intervención en zonas Rurales:

https://www.juntadeandalucia.es/eboja