Disposiciones generales. . (2023/102-3)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de atención integral a colectivos vulnerables en el ámbito de la salud, para el año 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Miércoles, 31 de mayo de 2023
página 9504/20
(Página 16 de 18 )
ANEXO I
5. CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS
5.1. CALIDAD DEL PROYECTO:
5.1.1 ANÁLISIS DE SITUACIÓN. Valoración de la pertinencia, contexto, necesidad y viabilidad. (No cumplimentar, la administración recabará la
información del punto 4.3)
5.1.2 POBLACIÓN BENEFICIARIA. Descripción y participación en el proyecto de la población destinataria y personas cuidadoras. (No cumplimentar,
la administración recabará la información del punto 4.4.)
5.1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y OBJETIVOS: Definición y categorización; medición (valoración de la formulación) y evaluación de los objetivos;
y grado de coherencia de los objetivos específicos con el objetivo general. (No cumplimentar, la administración recabará la información del
punto 4.5)
5.1.4 ACTIVIDADES: Especificación y detalle del Cronograma, identificación y concreción de las actividades y grado de adecuación de las actividades
para garantizar los resultados. (No cumplimentar, la administración recabará la información del punto 4.6)
5.1.5 METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN: Identificar el procedimiento de actuación, especificar las medidas a adopta. Definición operativa de los
indicadores, grado de consecución de los objetivos y especificación de los resultados esperados. (No cumplimentar, la administración
recabará la información del punto 4.7)
5.1.6 RESULTADOS. Coherencia de los resultados esperados con el objetivo específico, definición operativa de los resultados esperados, análisis de
los resultados y desagregación por sexo. (No cumplimentar, la administración recabará la información del punto 4.8)
5.1.7 RECURSOS Y PRESUPUESTO: Pertinencia de los recursos materiales, especificación de los recursos humanos, creación/ mantenimiento de
empleos estables vinculados al proyecto, adecuación de los recursos financieros. Valoración del coste-eficiencia del proyecto, descripción
detallada por concepto y adecuación de las actividades a realizar. (No cumplimentar, la administración recabará la información del punto
4.9.)
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
5.2. PARTICIPACIÓN E INTERSECTORIALIDAD:
5.2.1 Identifica si el Proyecto está incluido en algún Plan de actuación del sistema Sanitario Público de Andalucía (Estrategias, Planes Integrales,
Procesos Asistenciales, etc) , tanto locales como autonómicos
5.2.2 Justifica el carácter innovador de las actividades propuestas en el proyecto si existieran o el grado de innovación del mismo:
5.2.3 Participación de otras organizaciones y/ o Instituciones: ¿Participan en su diseño o ejecución otras Instituciones y/ o Organizaciones?
Identifícalas en su caso:
5.2.4 ¿Está presentado el proyecto entre varias Asociaciones, Federaciones o Confederaciones? Identifícalas en su caso:
5.2.5 Los proyectos presentados por varias Asociaciones, Federaciones o Confederaciones ¿dan respuesta a las necesidades de la mayoría?:
5.3. PRIORIZACIÓN EN CASO DE EMPATE:
5.3.2 Calidad de la justificación técnica y económica de la última convocatoria presentada. (No cumplimentar, la administración recabará la
información del/los expediente/s obrante/s en su poder)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284530
003157/2
5.3.1 Trayectoria y experiencia de la entidad solicitante del proyecto:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 102 - Miércoles, 31 de mayo de 2023
página 9504/20
(Página 16 de 18 )
ANEXO I
5. CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS
5.1. CALIDAD DEL PROYECTO:
5.1.1 ANÁLISIS DE SITUACIÓN. Valoración de la pertinencia, contexto, necesidad y viabilidad. (No cumplimentar, la administración recabará la
información del punto 4.3)
5.1.2 POBLACIÓN BENEFICIARIA. Descripción y participación en el proyecto de la población destinataria y personas cuidadoras. (No cumplimentar,
la administración recabará la información del punto 4.4.)
5.1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y OBJETIVOS: Definición y categorización; medición (valoración de la formulación) y evaluación de los objetivos;
y grado de coherencia de los objetivos específicos con el objetivo general. (No cumplimentar, la administración recabará la información del
punto 4.5)
5.1.4 ACTIVIDADES: Especificación y detalle del Cronograma, identificación y concreción de las actividades y grado de adecuación de las actividades
para garantizar los resultados. (No cumplimentar, la administración recabará la información del punto 4.6)
5.1.5 METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN: Identificar el procedimiento de actuación, especificar las medidas a adopta. Definición operativa de los
indicadores, grado de consecución de los objetivos y especificación de los resultados esperados. (No cumplimentar, la administración
recabará la información del punto 4.7)
5.1.6 RESULTADOS. Coherencia de los resultados esperados con el objetivo específico, definición operativa de los resultados esperados, análisis de
los resultados y desagregación por sexo. (No cumplimentar, la administración recabará la información del punto 4.8)
5.1.7 RECURSOS Y PRESUPUESTO: Pertinencia de los recursos materiales, especificación de los recursos humanos, creación/ mantenimiento de
empleos estables vinculados al proyecto, adecuación de los recursos financieros. Valoración del coste-eficiencia del proyecto, descripción
detallada por concepto y adecuación de las actividades a realizar. (No cumplimentar, la administración recabará la información del punto
4.9.)
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
5.2. PARTICIPACIÓN E INTERSECTORIALIDAD:
5.2.1 Identifica si el Proyecto está incluido en algún Plan de actuación del sistema Sanitario Público de Andalucía (Estrategias, Planes Integrales,
Procesos Asistenciales, etc) , tanto locales como autonómicos
5.2.2 Justifica el carácter innovador de las actividades propuestas en el proyecto si existieran o el grado de innovación del mismo:
5.2.3 Participación de otras organizaciones y/ o Instituciones: ¿Participan en su diseño o ejecución otras Instituciones y/ o Organizaciones?
Identifícalas en su caso:
5.2.4 ¿Está presentado el proyecto entre varias Asociaciones, Federaciones o Confederaciones? Identifícalas en su caso:
5.2.5 Los proyectos presentados por varias Asociaciones, Federaciones o Confederaciones ¿dan respuesta a las necesidades de la mayoría?:
5.3. PRIORIZACIÓN EN CASO DE EMPATE:
5.3.2 Calidad de la justificación técnica y económica de la última convocatoria presentada. (No cumplimentar, la administración recabará la
información del/los expediente/s obrante/s en su poder)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284530
003157/2
5.3.1 Trayectoria y experiencia de la entidad solicitante del proyecto: