Autoridades y personal. . (2023/99-19)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se efectúa la convocatoria para la contratación de personal directivo.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 99 - Viernes, 26 de mayo de 2023
página 9291/3
Quinta. Solicitudes, documentación, plazo y lugar de presentación.
5.1. Las candidaturas deben presentar la solicitud de participación según modelo
que consta en el Anexo II, adjuntando la siguiente documentación mínima obligatoria,
original o fotocopiada: curriculum vitae pormenorizado, DNI (en caso de extranjeros/as,
pasaporte y permiso de trabajo y residencia), informe de vida laboral u hoja de prestación
de servicios en la Administración, contrato, certificado de puesto desempeñado y
funciones realizadas (en caso de trabajo autónomo, junto al informe de vida laboral,
declaración jurada en la que se describa la actividad desarrollada e intervalo de tiempo
en el que se ha realizado), Proyectos de gestión solicitados, méritos y trabajos realizados,
certificado de grado e informe de adecuación en caso de discapacidad, y cualquier otra
documentación acreditativa de los requisitos mínimos exigidos y méritos a valorar.
En caso de grado de discapacidad reconocido, igual o superior al 33%, se deberán
acreditar las condiciones personales de aptitud para el ejercicio de las funciones
del puesto del punto 3.1 mediante certificado de grado de discapacidad en el que se
especifique el porcentaje reconocido, e Informe de Adecuación al Puesto de Trabajo
expedido por los Centros de Valoración y Orientación.
5.2. El plazo de presentación de candidaturas será de 10 días hábiles, a contar desde
el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía.
5.3. Forma de presentación: En el Anexo II se debe cumplimentar el apartado Ref.
Proceso Selección indicando, con iguales caracteres, la Ref. 04-2023-DIAAEM, y en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284321
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre.
Experiencia acreditada de, al menos, 5 años en funciones de coordinación y/o gestión
de actividades y proyectos culturales de relevancia en materia de artes escénicas, teatro,
danza o música, entendiendo comprendidos la programación, producción, fomento y
promoción, y formación.
Presentación de dos Proyectos de gestión con las líneas básicas para la promoción y
puesta en valor del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, que incluya
las líneas estratégicas principales dirigidas al impulso y puesta en valor de dicho Instituto
a nivel autonómico, nacional e internacional, potenciando su visibilidad. Los proyectos
deberán contener al menos lo siguiente:
A) Proyecto de gestión del sector de las Artes Escénicas: (1) objetivos y líneas de
actuación, (2) propuesta de programas y actividades en materia de artes escénicas a nivel
autonómico, nacional e internacional para los próximos 4 años, (3) estrategia de difusión
y promoción, creación y fomento de público para una mayor visibilidad del Instituto en
esta materia.
B) Proyecto de gestión en materia de Música: (1) objetivos y líneas de actuación, (2)
propuesta de programas y actividades en materia de música a nivel autonómico, nacional
e internacional para los próximos 4 años, (3) estrategia de difusión y promoción, creación
y fomento de público para una mayor visibilidad del Instituto en esta materia.
Cada proyecto tendrá una extensión máxima de 10 folios en formato A4.
4.2. Méritos valorables:
4.2.1. Experiencia, superior a la mínima indicada en el punto anterior, en funciones de
coordinación y/o gestión de actividades y proyectos culturales de relevancia en materia
de artes escénicas, teatro, danza o música, entendiendo comprendidos la programación,
producción, fomento y promoción, y formación.
4.2.2. Nivel de inglés B2 acreditado según Marco Común Europeo de Referencia para
las Lenguas (MCREL). En caso de no aportar certificación, se realizará prueba de nivel
oral y escrita durante la fase de valoración de idoneidad.
Los requisitos mínimos y méritos valorables se acreditarán mediante la documentación
que se refleja en el punto siguiente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 99 - Viernes, 26 de mayo de 2023
página 9291/3
Quinta. Solicitudes, documentación, plazo y lugar de presentación.
5.1. Las candidaturas deben presentar la solicitud de participación según modelo
que consta en el Anexo II, adjuntando la siguiente documentación mínima obligatoria,
original o fotocopiada: curriculum vitae pormenorizado, DNI (en caso de extranjeros/as,
pasaporte y permiso de trabajo y residencia), informe de vida laboral u hoja de prestación
de servicios en la Administración, contrato, certificado de puesto desempeñado y
funciones realizadas (en caso de trabajo autónomo, junto al informe de vida laboral,
declaración jurada en la que se describa la actividad desarrollada e intervalo de tiempo
en el que se ha realizado), Proyectos de gestión solicitados, méritos y trabajos realizados,
certificado de grado e informe de adecuación en caso de discapacidad, y cualquier otra
documentación acreditativa de los requisitos mínimos exigidos y méritos a valorar.
En caso de grado de discapacidad reconocido, igual o superior al 33%, se deberán
acreditar las condiciones personales de aptitud para el ejercicio de las funciones
del puesto del punto 3.1 mediante certificado de grado de discapacidad en el que se
especifique el porcentaje reconocido, e Informe de Adecuación al Puesto de Trabajo
expedido por los Centros de Valoración y Orientación.
5.2. El plazo de presentación de candidaturas será de 10 días hábiles, a contar desde
el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía.
5.3. Forma de presentación: En el Anexo II se debe cumplimentar el apartado Ref.
Proceso Selección indicando, con iguales caracteres, la Ref. 04-2023-DIAAEM, y en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284321
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre.
Experiencia acreditada de, al menos, 5 años en funciones de coordinación y/o gestión
de actividades y proyectos culturales de relevancia en materia de artes escénicas, teatro,
danza o música, entendiendo comprendidos la programación, producción, fomento y
promoción, y formación.
Presentación de dos Proyectos de gestión con las líneas básicas para la promoción y
puesta en valor del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, que incluya
las líneas estratégicas principales dirigidas al impulso y puesta en valor de dicho Instituto
a nivel autonómico, nacional e internacional, potenciando su visibilidad. Los proyectos
deberán contener al menos lo siguiente:
A) Proyecto de gestión del sector de las Artes Escénicas: (1) objetivos y líneas de
actuación, (2) propuesta de programas y actividades en materia de artes escénicas a nivel
autonómico, nacional e internacional para los próximos 4 años, (3) estrategia de difusión
y promoción, creación y fomento de público para una mayor visibilidad del Instituto en
esta materia.
B) Proyecto de gestión en materia de Música: (1) objetivos y líneas de actuación, (2)
propuesta de programas y actividades en materia de música a nivel autonómico, nacional
e internacional para los próximos 4 años, (3) estrategia de difusión y promoción, creación
y fomento de público para una mayor visibilidad del Instituto en esta materia.
Cada proyecto tendrá una extensión máxima de 10 folios en formato A4.
4.2. Méritos valorables:
4.2.1. Experiencia, superior a la mínima indicada en el punto anterior, en funciones de
coordinación y/o gestión de actividades y proyectos culturales de relevancia en materia
de artes escénicas, teatro, danza o música, entendiendo comprendidos la programación,
producción, fomento y promoción, y formación.
4.2.2. Nivel de inglés B2 acreditado según Marco Común Europeo de Referencia para
las Lenguas (MCREL). En caso de no aportar certificación, se realizará prueba de nivel
oral y escrita durante la fase de valoración de idoneidad.
Los requisitos mínimos y méritos valorables se acreditarán mediante la documentación
que se refleja en el punto siguiente.