3. Otras disposiciones. . (2023/99-21)
Resolución de 21 de abril de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Sevilla, por la que se concede autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción. (PP. 1846/2023).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 99 - Viernes, 26 de mayo de 2023

página 8350/2

Tercero. Con fecha de 22 de junio de 2022, la compañía E-Distribución Redes
Digitales emite un informe de actualización de las condiciones de acceso y conexión
Línea Fundiciones-Itálica de 132 kV, de potencia máxima de evacuación de 36,25 MW.
Cuarto. Con fecha de 17 de enero de 2023, la Delegación Territorial de Desarrollo
Sostenible en Sevilla, en aplicación de los dispuesto en el artículo 30 del Decreto
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283385

de referencia, a fin de que éstos presten su conformidad u oposición, y en su caso,
establezcan el condicionado técnico procedente:
• Ayuntamiento de Gerena.
• Ayuntamiento de Guillena.
• Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
• Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla. Servicio de Bienes
Culturales.
• Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Sevilla.
Servicio Carreteras.
• Subdelegación del Gobierno. Área de Industria y Energía.
• E-Distribución Redes Digitales, S.L.U.
• Red Eléctrica de España, S.A.U.
• Telefónica de España, S.A.U.
• Ecologistas en Acción.
• SEO Birdlife.
Desde el punto el punto de vista sectorial energético, se da la circunstancia de
que existe conformidad entre los organismos afectados y la peticionaria acorde con
la documentación aportada, así mismo también se manifiesta conformidad con las
alegaciones e informes presentados por los citados organismos afectados en los plazos
reglamentarios durante el procedimiento de tramitación, según obra en el expediente de
referencia. A los efectos ambientales, las determinaciones y condiciones establecidas en
el informe vinculante descrito en el apartado cuarto de estos antecedentes de hecho se
incorporarán a la presente autorización.
En particular, Cobre las Cruces, S.L., presenta en fecha 3 de noviembre de 2022,
Informe de alegaciones sobre afecciones del proyecto solar fotovoltaico La Víbora en el
Complejo Minero Cobre las Cruces. Tras la respuesta del promotor al mencionado informe,
con fecha 3 de febrero de 2023, Cobre las Cruces, S.L., presenta «Otras Consideraciones
de nuestro Informe de Alegaciones presentado el pasado 3 de noviembre de 2022».
Con fecha 17 de marzo, el promotor formula sus consideraciones, en los términos
que obran en el expediente, y en resumen:
• Respecto a la reubicación del trazado de la línea eléctrica de evacuación, manifiesta
su conformidad, comprometiéndose a la adecuación del mismo.
• «Una vez obtenida la AAP condicionada al acuerdo establecido con CLC, se
realizará para su tramitación un refundido donde se integrarán todas las consideraciones
expresadas por CLC.»
• «Reunidos con CLC, es intención de que coexistan ambos proyectos en la misma
parcela, firmando un acuerdo donde quede recogido dicha intención.»
Asimismo, en fecha 18 de abril de 2023, la peticionaria aporta declaración, cuyas
manifestaciones deben ser consideradas en el reformado del proyecto que precisará su
posterior tramitación:
• «Que nos encontramos actualmente en fase de acuerdo con Cobre Las Cruces, con
objeto de obtener el consentimiento del titular del derecho.»
• «Que la actividad proyectada se desarrollará dándose cumplimiento al sistema
preventivo y considerándose las interferencias con las actividades mineras, y sus
instalaciones, además de dar cumplimiento al plan de restauración aprobado para la
recuperación del espacio afectado por las labores mineras.»