5. Anuncios. . (2023/99-41)
Anuncio de 2 de mayo de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Sevilla, por el que se concede Autorización Administrativa Previa y de Construcción, así como de la Declaración en concreto de Utilidad Pública para la implantación de la infraestructura de evacuación ubicada en el término municipal de Bollullos de la Mitación (Sevilla). (PP. 1903/2023).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 99 - Viernes, 26 de mayo de 2023

página 8687/2

Tercero. Que durante el período de información pública se presentaron alegaciones
por parte de diferentes afectados particulares, mostrando disconformidad en los términos
que se encuentran en el expediente de referencia, y que a continuación se resumen:
Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación:
Señala el Ayuntamiento que debe aportarse la documentación en la que se hayan
valorado las alternativas para la localización del Proyecto en suelo rústico atendiendo
a los criterios de menor impacto sobre el medio ambiente, el paisaje y el patrimonio
histórico, funcionalidad y eficiencia, menor coste de ejecución y mantenimiento.
Por otro lado, en atención artículo 2 de la LISTA, el Ayuntamiento considera que el
Proyecto tiene incidencia supralocal, debido a la especial protección del suelo donde se
emplaza, al tratarse de un suelo rústico preservado por un instrumento de ordenación
territorial.
Remitido el escrito de alegaciones a la peticionaria, se recibe la respuesta
correspondiente, la cual obra en el expediente, y que en resumen indica lo siguiente:
No corresponde al promotor de un proyecto de generación de energía eléctrica (como
Arco Energía 8, S.L.U.), sino al gestor de la red, determinar el punto de conexión de dicho
proyecto a la red de transporte o distribución. En el presente caso ha sido el titular de la
red de distribución, previo informe favorable de Red Eléctrica de España («REE»), quien
ha determinado el punto de conexión de la instalación solar fotovoltaica Arco 8.
Por tanto, considerando que se trata de una decisión adoptada por el gestor de la red
de distribución, con base en unos procedimientos reglados, sometidos a la Ley 24/2013,
de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico («LSE») y al R.D. 1183/2020; resulta justificada
la localización del Proyecto, para el que su promotor carece de posibilidades de ofrecer
alternativas. Asimismo, se debe señalar que el Proyecto no está sujeto a ningún trámite de
evaluación ambiental, por lo que no resulta necesario aportar documentación acreditativa
sobre el menor impacto que supone sobre el medio ambiente, el paisaje, y el patrimonio
histórico.
En relación con la consideración de que el proyecto tiene incidencia supralocal,
debido a la especial protección del suelo donde se emplaza, al tratarse de un suelo rústico
preservado por un instrumento de ordenación territorial, se debe poner de manifiesto
que la ampliación de la SET Aljarafe, en una superficie de 388,83 m², no trasciende
del ámbito municipal dada su escasa entidad o magnitud, su objeto, y por adolecer de
carácter estructurante y vertebrador del territorio. Por tanto, pese a su ubicación en
suelo preservado, dado que el proyecto tiene una escasa magnitud y su incidencia no se
proyecta en ningún caso sobre un territorio que exceda del término municipal de Bollullos
de la Mitación, en ningún caso cabe considerar que tiene interés supralocal.
A los anteriores antecedentes de hecho les corresponden los siguientes

Primero. La competencia para conocer y resolver este expediente la tiene otorgada
esta Delegación en virtud de las siguientes disposiciones:
• Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para
Andalucía.
• Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de Consejerías.
• Decreto 163/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la
Consejería de Política Industrial y Energía.
• Decreto 226/2020, de 29 de diciembre, por el que se regula la organización territorial
provincial de la Administración de la Junta de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283724

FUNDAMENTOS DE DERECHO