Autoridades y personal. . (2023/98-39)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plazas del Grupo III, por el sistema de concurso-oposición.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 98 - Jueves, 25 de mayo de 2023

página 9168/13

ANEXO I
PROCESO DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN

1. Fase de promoción interna.
1.1. Fase de oposición.
La fase de oposición se valorará de 0 a 65 puntos y constará de dos ejercicios.
Las pruebas específicas de aptitud deberán estar relacionadas con las funciones que
establece el IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas
de Andalucía para el grupo profesional de las plazas convocadas y, en su caso, con el
programa que se detalla en el Anexo II.
1.1.1. Primer ejercicio.
Consistirá en contestar un cuestionario de 40 preguntas tipo test sobre un supuesto
teórico-práctico propuesto por el Tribunal, con tres respuestas alternativas, de las cuales
solo una será la correcta, basado en el contenido del temario que se relaciona en el
Anexo II. Al final del cuestionario se incluirán 4 preguntas adicionales de reserva a fin
de sustituir sucesivamente, según el orden en el que se presenten en el cuestionario,
a aquellas correspondientes que pudieran ser objeto de anulación. Las respuestas
erróneas no penalizarán.
La duración de este ejercicio será de 60 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 25 puntos.
El Tribunal queda facultado para la determinación del nivel mínimo exigido para la
superación de este ejercicio.
1.1.2. Segundo ejercicio.
Consistirá en la realización de un supuesto práctico relacionado con el bloque
específico del temario relacionado en el Anexo II.
Se realizará en una única sesión o en dos sesiones dependiendo del número de
personas aspirantes.
La duración de este ejercicio será de 60 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de
20 puntos, para superarlo.
El Tribunal queda facultado para la determinación de los criterios requeridos como del
nivel mínimo exigido.
Calificación final de la fase de oposición:
La calificación de la fase de la oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas
en cada uno de los dos ejercicios y será necesario obtener un mínimo de 32,5 puntos
para acceder a la fase de concurso.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284192

El proceso de selección constará, tanto para el sistema de promoción interna como
para el de turno libre, de fase de oposición, que tendrá carácter eliminatorio, y de fase de
concurso. Para la fase de promoción interna, la fase de oposición será valorada con un
máximo de 65 puntos y la fase de concurso con un máximo de 35 puntos. Para la fase de
turno libre, la fase de oposición será valorada con un máximo de 60 puntos y la fase de
concurso con un máximo de 40 puntos.
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada una de las fases.
La fase de concurso solo se valorará a los aspirantes que hayan superado la fase de
oposición.
En caso de empate en la calificación final, se dirimirá este a favor del aspirante
que haya obtenido mayor calificación en la fase de oposición, y, de persistir el empate,
se atenderá a la puntuación obtenida en la fase de concurso, primeramente, por
experiencia profesional en un puesto de la misma área en la Universidad de Córdoba,
y, seguidamente, por antigüedad en la Universidad de Córdoba, según lo recogido en el
punto 2 del apartado a) y b) del anexo I de la presente convocatoria.