3. Otras disposiciones. . (2023/98-52)
Resolución de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte, por la que se acuerda someter a información pública el Plan Andaluz de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (Andalucía en Forma).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 98 - Jueves, 25 de mayo de 2023
página 9177/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
La Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía, establece el deporte como un
derecho de la ciudadanía, mediante el reconocimiento de la existencia de la práctica
deportiva en toda su magnitud, que incluye desde el deporte de competición, oficial y no
oficial, al deporte de ocio, como elemento clave de la estructura deportiva andaluza que
se encuentra soportado por cuatro pilares básicos tales como la prevención y promoción
de la salud, la protección de la seguridad, la educación en valores y el impulso de la
calidad y la excelencia del nuevo modelo deportivo en Andalucía.
Por su parte, el artículo 43 de la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud
Pública de Andalucía, dispone, como uno de los principios de la organización básica
de la salud pública en Andalucía, la integración y transversalidad de la salud pública.
Igualmente, el artículo 50.2 y 3 establece que los poderes públicos potenciarán que la
perspectiva de la salud pública esté presente en la elaboración, ejecución y seguimiento
de las disposiciones normativas y de las políticas en todos los ámbitos de actuación,
considerando sistemáticamente las prioridades y necesidades propias de la salud
colectiva, teniendo en cuenta su incidencia en la situación específica de las personas y
grupos de población, al objeto de adaptarlas para mitigar los efectos discriminatorios y
fomentar la equidad en salud, así como que la transversalidad se ejercitará a través de la
coordinación y cooperación intersectorial y multidisciplinaria, como elemento de cohesión
de las políticas públicas de las entidades e instituciones con responsabilidades sobre la
salud pública.
Con fecha 20 de noviembre de 2019, las entonces Consejerías de Educación y
Deporte y de Salud y Familias suscribieron un acuerdo para las actuaciones en materia
de salud y deporte. En la cláusula segunda de dicho acuerdo se establece como una
de las líneas de actuación a desarrollar la «Prescripción del ejercicio individualizado y
adaptado a las circunstancias del paciente en el ámbito de la atención primaria de salud».
La ejecución de estas líneas, en colaboración con la Dirección General de Sistemas y
Valores del Deporte, recae sobre la Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud
Mental y Adicciones y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
La Conferencia Sectorial de Deporte, en su reunión de 9 de mayo de 2022, aprobó el
Acuerdo por el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y los criterios de
reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta
y Melilla con cargo al presupuesto del Consejo Superior de Deportes, en el marco del
Componente 26 «Fomento del Sector Deporte», en el ejercicio presupuestario 2022, por
un importe de 9.000.000,00 de euros para el «Plan de Digitalización de la Prescripción de
la Actividad Física», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(PRTR).
En consecuencia, y en consonancia con la Meta 1 establecida en el citado acuerdo
de la Conferencia Sectorial, se pretende la aprobación en la Comunidad Autónoma de
Andalucía del Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (Andalucía en Forma).
Por el Consejero de Turismo, Cultura y Deporte se acordó, con fecha de 11 de enero
de 2023, la formalización del encargo del proyecto «Plan Andaluz de Prescripción de
Actividad y Ejercicio Físico. Andalucía en Forma». Por Acuerdo del Consejo de Gobierno
de 16 de mayo, se aprueba la formulación de este Plan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284208
Resolución de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sistemas y
Valores del Deporte, por la que se acuerda someter a información pública el
Plan Andaluz de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (Andalucía en
Forma).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 98 - Jueves, 25 de mayo de 2023
página 9177/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
La Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía, establece el deporte como un
derecho de la ciudadanía, mediante el reconocimiento de la existencia de la práctica
deportiva en toda su magnitud, que incluye desde el deporte de competición, oficial y no
oficial, al deporte de ocio, como elemento clave de la estructura deportiva andaluza que
se encuentra soportado por cuatro pilares básicos tales como la prevención y promoción
de la salud, la protección de la seguridad, la educación en valores y el impulso de la
calidad y la excelencia del nuevo modelo deportivo en Andalucía.
Por su parte, el artículo 43 de la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud
Pública de Andalucía, dispone, como uno de los principios de la organización básica
de la salud pública en Andalucía, la integración y transversalidad de la salud pública.
Igualmente, el artículo 50.2 y 3 establece que los poderes públicos potenciarán que la
perspectiva de la salud pública esté presente en la elaboración, ejecución y seguimiento
de las disposiciones normativas y de las políticas en todos los ámbitos de actuación,
considerando sistemáticamente las prioridades y necesidades propias de la salud
colectiva, teniendo en cuenta su incidencia en la situación específica de las personas y
grupos de población, al objeto de adaptarlas para mitigar los efectos discriminatorios y
fomentar la equidad en salud, así como que la transversalidad se ejercitará a través de la
coordinación y cooperación intersectorial y multidisciplinaria, como elemento de cohesión
de las políticas públicas de las entidades e instituciones con responsabilidades sobre la
salud pública.
Con fecha 20 de noviembre de 2019, las entonces Consejerías de Educación y
Deporte y de Salud y Familias suscribieron un acuerdo para las actuaciones en materia
de salud y deporte. En la cláusula segunda de dicho acuerdo se establece como una
de las líneas de actuación a desarrollar la «Prescripción del ejercicio individualizado y
adaptado a las circunstancias del paciente en el ámbito de la atención primaria de salud».
La ejecución de estas líneas, en colaboración con la Dirección General de Sistemas y
Valores del Deporte, recae sobre la Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud
Mental y Adicciones y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
La Conferencia Sectorial de Deporte, en su reunión de 9 de mayo de 2022, aprobó el
Acuerdo por el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y los criterios de
reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta
y Melilla con cargo al presupuesto del Consejo Superior de Deportes, en el marco del
Componente 26 «Fomento del Sector Deporte», en el ejercicio presupuestario 2022, por
un importe de 9.000.000,00 de euros para el «Plan de Digitalización de la Prescripción de
la Actividad Física», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(PRTR).
En consecuencia, y en consonancia con la Meta 1 establecida en el citado acuerdo
de la Conferencia Sectorial, se pretende la aprobación en la Comunidad Autónoma de
Andalucía del Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (Andalucía en Forma).
Por el Consejero de Turismo, Cultura y Deporte se acordó, con fecha de 11 de enero
de 2023, la formalización del encargo del proyecto «Plan Andaluz de Prescripción de
Actividad y Ejercicio Físico. Andalucía en Forma». Por Acuerdo del Consejo de Gobierno
de 16 de mayo, se aprueba la formulación de este Plan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284208
Resolución de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sistemas y
Valores del Deporte, por la que se acuerda someter a información pública el
Plan Andaluz de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (Andalucía en
Forma).