Disposiciones generales. . (2023/97-2)
Resolución de 16 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2023 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas en la Orden de 12 de mayo de 2021.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 97 - Miércoles, 24 de mayo de 2023
página 9078/11
(Página 3 de 9 )
ANEXO I
4. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN
4.1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO O ACTIVIDAD:(Descriptivo de los equipos o servicios para los que se solicita la subvención)
4.2. DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO RECEPTOR:
Código cuenta de cotización (CCC) asociado al proyecto de la actividad del centro de trabajo:
Domicilio:
Municipio:
4.3 PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
L1.- (máximo 9 meses)
Provincia:
Código postal:
L2.- (máximo 12 meses)
4.4. INICIO DEL PROYECTO:
Fecha de publicación de la resolución de concesión.
Fecha de registro de la solicitud de subvención.
4.5. PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN
4.5.1. PRESUPUESTO LÍNEA 1 (L1)
CONCEPTO
PRESUPUESTO (Euros)
1. a) Inversiones para la sustitución de maquinaria existente:
1. b) Inversiones para la adaptación de equipos de trabajo y maquinaria:
1. c) Inversiones para adquisición e instalación de equipos de emergencia, salvamento y socorro, incluidos
desfibriladores externos automatizados:
1. d) Inversiones para la adaptación de puestos de trabajo para personas trabajadoras sensibles a
determinados riesgos, mujeres embarazadas o en período de lactancia:
1. e) Inversiones para adaptaciones de índole ergonómico y/o psicosocial:
1. f) Inversiones en equipos para reducir los riesgos derivados de la manipulación manual de cargas:
1. g) Inversiones para la instalación de dispositivos de anclaje, equipos para trabajos en superficies frágiles y
sistemas de prevención colectivas para el trabajo en altura:
1. h) Inversiones en sistemas inteligentes de control activo de protección:
1. i) Inversiones en instalaciones específicas para el control de contaminantes de naturaleza química, física
y/o biológica, y/o adaptación y renovación de equipos o maquinaria para la prevención de
enfermedades profesionales:
PRESUPUESTO TOTAL:
4.5.2. PRESUPUESTO LÍNEA 2 (L2)
CONCEPTO
PRESUPUESTO (Euros)
2. a) Gastos de implantación por primera vez en la empresa de una modalidad preventiva que incluya
recursos propios especializados en PRL:
2. b) Gastos de formación especializada preventiva que facilite la designación y el desarrollo de sus
competencias a la titularidad de la empresa, al personal designado, a las Delegadas y Delegados de
Prevención, así como a las personas integrantes de equipos de emergencia, adicional o complementaria a la legalmente exigible:
2. c) Gastos en el diseño, implantación y certificación por primera vez en la empresa de Sistemas de Gestión
de Seguridad y Salud Laboral:
2. d) Gastos para la realización de diagnósticos preventivos en la empresa sobre riesgos emergentes, u otros
riesgos que hayan sido causas de daños para la salud en la plantilla de la empresa:
2. e) Gastos para la realización de auditorías de PRL no exigidas reglamentariamente:
2. f) Gastos para la realización de inspecciones de seguridad que no sean obligatorias reglamentariamente:
Gastos para el desarrollo de planes de formación específica para trabajadoras, adicional o complemen2.g ) taria a la legalmente exigible:
2. i) Gastos para la realización de estudios ergonómicos y/o psicosociales:
2. j) Gastos para proyectos de implantación o mejora de los sistemas de movilidad segura y elaboración de
planes de seguridad vial laboral:
2. k) Gastos en proyectos I+D+i para la mejora de las condiciones de trabajo y en PRL:
PRESUPUESTO TOTAL:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284107
003455/2
2. h) Gastos de desarrollo de planes de formación específica para las personas trabajadoras con especial
sensibilidad:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 97 - Miércoles, 24 de mayo de 2023
página 9078/11
(Página 3 de 9 )
ANEXO I
4. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA
LA SUBVENCIÓN
4.1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO O ACTIVIDAD:(Descriptivo de los equipos o servicios para los que se solicita la subvención)
4.2. DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO RECEPTOR:
Código cuenta de cotización (CCC) asociado al proyecto de la actividad del centro de trabajo:
Domicilio:
Municipio:
4.3 PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
L1.- (máximo 9 meses)
Provincia:
Código postal:
L2.- (máximo 12 meses)
4.4. INICIO DEL PROYECTO:
Fecha de publicación de la resolución de concesión.
Fecha de registro de la solicitud de subvención.
4.5. PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN
4.5.1. PRESUPUESTO LÍNEA 1 (L1)
CONCEPTO
PRESUPUESTO (Euros)
1. a) Inversiones para la sustitución de maquinaria existente:
1. b) Inversiones para la adaptación de equipos de trabajo y maquinaria:
1. c) Inversiones para adquisición e instalación de equipos de emergencia, salvamento y socorro, incluidos
desfibriladores externos automatizados:
1. d) Inversiones para la adaptación de puestos de trabajo para personas trabajadoras sensibles a
determinados riesgos, mujeres embarazadas o en período de lactancia:
1. e) Inversiones para adaptaciones de índole ergonómico y/o psicosocial:
1. f) Inversiones en equipos para reducir los riesgos derivados de la manipulación manual de cargas:
1. g) Inversiones para la instalación de dispositivos de anclaje, equipos para trabajos en superficies frágiles y
sistemas de prevención colectivas para el trabajo en altura:
1. h) Inversiones en sistemas inteligentes de control activo de protección:
1. i) Inversiones en instalaciones específicas para el control de contaminantes de naturaleza química, física
y/o biológica, y/o adaptación y renovación de equipos o maquinaria para la prevención de
enfermedades profesionales:
PRESUPUESTO TOTAL:
4.5.2. PRESUPUESTO LÍNEA 2 (L2)
CONCEPTO
PRESUPUESTO (Euros)
2. a) Gastos de implantación por primera vez en la empresa de una modalidad preventiva que incluya
recursos propios especializados en PRL:
2. b) Gastos de formación especializada preventiva que facilite la designación y el desarrollo de sus
competencias a la titularidad de la empresa, al personal designado, a las Delegadas y Delegados de
Prevención, así como a las personas integrantes de equipos de emergencia, adicional o complementaria a la legalmente exigible:
2. c) Gastos en el diseño, implantación y certificación por primera vez en la empresa de Sistemas de Gestión
de Seguridad y Salud Laboral:
2. d) Gastos para la realización de diagnósticos preventivos en la empresa sobre riesgos emergentes, u otros
riesgos que hayan sido causas de daños para la salud en la plantilla de la empresa:
2. e) Gastos para la realización de auditorías de PRL no exigidas reglamentariamente:
2. f) Gastos para la realización de inspecciones de seguridad que no sean obligatorias reglamentariamente:
Gastos para el desarrollo de planes de formación específica para trabajadoras, adicional o complemen2.g ) taria a la legalmente exigible:
2. i) Gastos para la realización de estudios ergonómicos y/o psicosociales:
2. j) Gastos para proyectos de implantación o mejora de los sistemas de movilidad segura y elaboración de
planes de seguridad vial laboral:
2. k) Gastos en proyectos I+D+i para la mejora de las condiciones de trabajo y en PRL:
PRESUPUESTO TOTAL:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284107
003455/2
2. h) Gastos de desarrollo de planes de formación específica para las personas trabajadoras con especial
sensibilidad: