3. Otras disposiciones. . (2023/94-41)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por la que se publica Adenda de modificación de anexos del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8779/28
que incluiría un análisis de la situación actual para diseñar a partir de ahí una estrategia
de comunicación que oriente la campaña de sensibilización y captación de familias
acogedoras.
- Reconversión de espacios en los centros públicos de protección de menores que
actualmente actúa únicamente como recurso de acogimiento residencial en centros
de referencia para el apoyo al acogimiento familiar y la adopción. La inversión conlleva
distintos apartados que contemplan la construcción y reforma de varias estructuras y
dependencias, así como la dotación de mobiliario, material terapéutico, material de
videograbación para las salas de terapia, material para videollamadas, material
informático y red de datos.
FORMACIÓN, CUALIFICACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INNOVADORA
DEL PERSONAL QUE ATIENDE E INTERVIENE CON LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
En esta línea de acción se plantean dos actuaciones posibles:
- Habilitar y dotar del equipamiento necesario a la sede del Observatorio de la Infancia
de Andalucía, para impulsar la investigación, formación, documentación y seguimiento
estadístico de los temas relacionados con la infancia y adolescencia, así como la gestión
de fuentes de información que permitan el adecuado conocimiento, análisis técnico,
seguimiento y evolución de los asuntos relacionados con los derechos y la atención a
este grupo social.
- Diseño, desarrollo, puesta en funcionamiento y mantenimiento de una plataforma
de formación y coordinación para los profesionales de las Corporaciones Locales en
materia de planificación de políticas de infancia en el ámbito local.
b) Implementación de
la inversión
Como se describe en el apartado anterior, se trata de un proyecto complejo que abarca
diferentes líneas de actuación, que se van a articular a través de contratos abiertos y
líneas de subvención, con la siguiente previsión:
Año 2021:
- Para las actuaciones que implican el acondicionamiento de los centros existentes:
Elaboración de proyectos de obra, preparación de la documentación de los
contratos.
- Para las actuaciones que implican la adquisición de equipamiento y/o infraestructura
TIC, adaptado al nuevo modelo de atención centrado en los derechos del menor:
Determinación de necesidades de cada centro de titularidad propia.
Elaboración de expediente de contratación.
- Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de
Subvenciones
Elaboración de Bases Reguladoras y Convocatoria de subvenciones.
- Para las actuaciones que implican la contratación de servicios, como sería la campaña
de sensibilización o el diseño de plataforma de formación:
30
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283812
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8779/28
que incluiría un análisis de la situación actual para diseñar a partir de ahí una estrategia
de comunicación que oriente la campaña de sensibilización y captación de familias
acogedoras.
- Reconversión de espacios en los centros públicos de protección de menores que
actualmente actúa únicamente como recurso de acogimiento residencial en centros
de referencia para el apoyo al acogimiento familiar y la adopción. La inversión conlleva
distintos apartados que contemplan la construcción y reforma de varias estructuras y
dependencias, así como la dotación de mobiliario, material terapéutico, material de
videograbación para las salas de terapia, material para videollamadas, material
informático y red de datos.
FORMACIÓN, CUALIFICACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INNOVADORA
DEL PERSONAL QUE ATIENDE E INTERVIENE CON LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
En esta línea de acción se plantean dos actuaciones posibles:
- Habilitar y dotar del equipamiento necesario a la sede del Observatorio de la Infancia
de Andalucía, para impulsar la investigación, formación, documentación y seguimiento
estadístico de los temas relacionados con la infancia y adolescencia, así como la gestión
de fuentes de información que permitan el adecuado conocimiento, análisis técnico,
seguimiento y evolución de los asuntos relacionados con los derechos y la atención a
este grupo social.
- Diseño, desarrollo, puesta en funcionamiento y mantenimiento de una plataforma
de formación y coordinación para los profesionales de las Corporaciones Locales en
materia de planificación de políticas de infancia en el ámbito local.
b) Implementación de
la inversión
Como se describe en el apartado anterior, se trata de un proyecto complejo que abarca
diferentes líneas de actuación, que se van a articular a través de contratos abiertos y
líneas de subvención, con la siguiente previsión:
Año 2021:
- Para las actuaciones que implican el acondicionamiento de los centros existentes:
Elaboración de proyectos de obra, preparación de la documentación de los
contratos.
- Para las actuaciones que implican la adquisición de equipamiento y/o infraestructura
TIC, adaptado al nuevo modelo de atención centrado en los derechos del menor:
Determinación de necesidades de cada centro de titularidad propia.
Elaboración de expediente de contratación.
- Para las actuaciones que implican la financiación de proyectos a través de
Subvenciones
Elaboración de Bases Reguladoras y Convocatoria de subvenciones.
- Para las actuaciones que implican la contratación de servicios, como sería la campaña
de sensibilización o el diseño de plataforma de formación:
30
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283812