5. Anuncios. . (2023/94-71)
Anuncio de 15 de mayo de 2023, de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, por el que se publica la Resolución de la Dirección General de Infraestructuras del Agua de 10 de mayo de 2023, por la que se aprueba el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de construcción de EDAR en el municipio de Arroyo del Ojanco (Jaén) y la relación de bienes y derechos de necesaria expropiación para el mencionado proyecto.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8815/2
2. Resultado de la información pública.
En informe de cumplimiento de la Información Pública de fecha 12 de abril de 2023,
la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Jaén indica
que ha sido publicado el anuncio para sometimiento a Información Pública del Proyecto
referido en:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283854
transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas, exigiendo no sólo la depuración
de las aguas residuales, sino también que el grado de depuración cumpla los parámetros
fijados para asegurar el buen estado ecológico de las aguas.
Con fecha 7 de abril de 2021 se redacta por la Delegación Territorial de Agricultura,
Ganadería y Pesca en Jaén de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Informe de diagnóstico del sistema de
depuración de aguas residuales en el municipio de Arroyo del Ojanco (Jaén).
Para el caso de los núcleos menores de Arroyo del Ojanco, deberán dotarse de
tratamiento adecuado los vertidos de aguas residuales existentes con objeto de alcanzar
los parámetros de calidad exigidos requiriéndose para ello su inclusión en la redacción
del presente proyecto.
Con fecha 21 de julio de 2021 se realiza desde la Dirección General de Infraestructuras
del Agua de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de
la Junta de Andalucía comunicación de Orden de Encargo a Inoga como adjudicatario
del contrato de servicios RP constructivo EDAR para el municipio de Arroyo del Ojanco
(Jaén).
Con fecha 24 de octubre de 2022, el departamento de Supervisión de Proyectos emite
informe favorable de supervisión del proyecto de construcción EDAR en el municipio de
Arroyo del Ojanco (Jaén).
Una vez supervisado favorablemente el Proyecto de la EDAR en el municipio de
Arroyo del Ojanco (Jaén), con Clave: A5.323.1165/2111, el 24 de octubre de 2022, la
Delegación Territorial de Jaén de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo
Rural propone su aprobación técnica a efectos de su información pública.
Con fecha 18 de noviembre de 2022, esta Dirección General, aprueba provisionalmente
el proyecto para su sometimiento al trámite de Información Pública.
Con fecha 11 de enero de 2023, desde la delegación territorial de Jaén se solicitó
al Ayuntamiento de Arroyo del Ojanco la calificación ambiental de este proyecto sin que
se haya notificado hasta la fecha. De conformidad con el art. 16 del Decreto 297/1995,
de 19 diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Calificación Ambiental,
transcurrido el plazo de 3 meses contados a partir de la fecha de presentación correcta
de la documentación exigida sin haberse dictado resolución expresa de calificación, se
entenderá emitida en sentido positivo.
Con fecha 2 de mayo de 2023, el Coordinador Provincial de Aguas de la delegación
territorial de Jaén solicita al Ayuntamiento de Arroyo del Ojanco certificado acreditativo
del silencio positivo producido en el referido procedimiento de Calificación Ambiental.
Con fecha 31 de mayo de 2022, desde la delegación territorial en Jaén, se solicitó a
la Corporación Local informe de compatibilidad urbanística de las obras, no habiéndose
recibido hasta la fecha, por lo que, de conformidad con el art. 29.2 b) de la Ley 9/2010, de
Aguas de Andalucía, se entiende favorable.
Con fecha 22 de noviembre de 2022 se solicitó autorización de estas obras a la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, sin que hasta la fecha se haya notificado su
resolución.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8815/2
2. Resultado de la información pública.
En informe de cumplimiento de la Información Pública de fecha 12 de abril de 2023,
la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Jaén indica
que ha sido publicado el anuncio para sometimiento a Información Pública del Proyecto
referido en:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283854
transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas, exigiendo no sólo la depuración
de las aguas residuales, sino también que el grado de depuración cumpla los parámetros
fijados para asegurar el buen estado ecológico de las aguas.
Con fecha 7 de abril de 2021 se redacta por la Delegación Territorial de Agricultura,
Ganadería y Pesca en Jaén de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Informe de diagnóstico del sistema de
depuración de aguas residuales en el municipio de Arroyo del Ojanco (Jaén).
Para el caso de los núcleos menores de Arroyo del Ojanco, deberán dotarse de
tratamiento adecuado los vertidos de aguas residuales existentes con objeto de alcanzar
los parámetros de calidad exigidos requiriéndose para ello su inclusión en la redacción
del presente proyecto.
Con fecha 21 de julio de 2021 se realiza desde la Dirección General de Infraestructuras
del Agua de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de
la Junta de Andalucía comunicación de Orden de Encargo a Inoga como adjudicatario
del contrato de servicios RP constructivo EDAR para el municipio de Arroyo del Ojanco
(Jaén).
Con fecha 24 de octubre de 2022, el departamento de Supervisión de Proyectos emite
informe favorable de supervisión del proyecto de construcción EDAR en el municipio de
Arroyo del Ojanco (Jaén).
Una vez supervisado favorablemente el Proyecto de la EDAR en el municipio de
Arroyo del Ojanco (Jaén), con Clave: A5.323.1165/2111, el 24 de octubre de 2022, la
Delegación Territorial de Jaén de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo
Rural propone su aprobación técnica a efectos de su información pública.
Con fecha 18 de noviembre de 2022, esta Dirección General, aprueba provisionalmente
el proyecto para su sometimiento al trámite de Información Pública.
Con fecha 11 de enero de 2023, desde la delegación territorial de Jaén se solicitó
al Ayuntamiento de Arroyo del Ojanco la calificación ambiental de este proyecto sin que
se haya notificado hasta la fecha. De conformidad con el art. 16 del Decreto 297/1995,
de 19 diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Calificación Ambiental,
transcurrido el plazo de 3 meses contados a partir de la fecha de presentación correcta
de la documentación exigida sin haberse dictado resolución expresa de calificación, se
entenderá emitida en sentido positivo.
Con fecha 2 de mayo de 2023, el Coordinador Provincial de Aguas de la delegación
territorial de Jaén solicita al Ayuntamiento de Arroyo del Ojanco certificado acreditativo
del silencio positivo producido en el referido procedimiento de Calificación Ambiental.
Con fecha 31 de mayo de 2022, desde la delegación territorial en Jaén, se solicitó a
la Corporación Local informe de compatibilidad urbanística de las obras, no habiéndose
recibido hasta la fecha, por lo que, de conformidad con el art. 29.2 b) de la Ley 9/2010, de
Aguas de Andalucía, se entiende favorable.
Con fecha 22 de noviembre de 2022 se solicitó autorización de estas obras a la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, sin que hasta la fecha se haya notificado su
resolución.