Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/68
ANEXO 1 INTERVENCIONES DE LAS ENFERMERAS DE LAS USMC
Nivel de
Riesgo 2
Nivel de alerta
Nivel de alerta
VERDE
La enfermera de la USMC deberá:
•
Identificar y captar a la
población diana entre el censo
TMG
•
Dar consejos para evitar y
controlar el calor*
•
En caso de vivienda
inadecuada, identificar
implantar, junto al trabajador
social, medidas que palien el
entorno
•
En caso de vivir sólo,
identificar redes sociales de
apoyo
AMARILLO
NARANJA
ROJO
La enfermera de la USMC deberá realizar
visitas domiciliarias y consultas telefónicas
para:
•
Dar consejos para evitar y controlar el
calor
•
Monitorizar signos y síntomas relacionados
con el calor
•
Activar redes sociales y recursos de apoyo
•
En caso de problemas de salud
relacionados con el calor, aplicación de
protocolos y recomendaciones.
•
Informar al paciente sobre la posibilidad de
ser incluido en Plan de Temperaturas
Extremas y pedir su conformidad explícita
para ser incluido.
•
Inclusión en el Plan de Temperaturas
Extremas para seguimiento telefónico.
*La enfermera tiene a su
disposición material didáctico del
Plan de Temperaturas Extremas
para impartir talleres a
cuidadores/as familiares y
formales (FAISEM) si lo estima
oportuno.
00283883
Población
TMG
66
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/68
ANEXO 1 INTERVENCIONES DE LAS ENFERMERAS DE LAS USMC
Nivel de
Riesgo 2
Nivel de alerta
Nivel de alerta
VERDE
La enfermera de la USMC deberá:
•
Identificar y captar a la
población diana entre el censo
TMG
•
Dar consejos para evitar y
controlar el calor*
•
En caso de vivienda
inadecuada, identificar
implantar, junto al trabajador
social, medidas que palien el
entorno
•
En caso de vivir sólo,
identificar redes sociales de
apoyo
AMARILLO
NARANJA
ROJO
La enfermera de la USMC deberá realizar
visitas domiciliarias y consultas telefónicas
para:
•
Dar consejos para evitar y controlar el
calor
•
Monitorizar signos y síntomas relacionados
con el calor
•
Activar redes sociales y recursos de apoyo
•
En caso de problemas de salud
relacionados con el calor, aplicación de
protocolos y recomendaciones.
•
Informar al paciente sobre la posibilidad de
ser incluido en Plan de Temperaturas
Extremas y pedir su conformidad explícita
para ser incluido.
•
Inclusión en el Plan de Temperaturas
Extremas para seguimiento telefónico.
*La enfermera tiene a su
disposición material didáctico del
Plan de Temperaturas Extremas
para impartir talleres a
cuidadores/as familiares y
formales (FAISEM) si lo estima
oportuno.
00283883
Población
TMG
66
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja