Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/66
o 00005 Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal r/c
exposición al calor sin las debidas precauciones; ropas
inadecuadas para la temperatura ambiente; sedación
o 00028 Riesgo de déficit de volumen de líquidos r/c extremos
ponderales; medicamentos; déficit de conocimientos respecto al
volumen de líquidos
El seguimiento telefónico es de igual características que las protocolizadas para
el plan ya en funcionamiento, consiste en la realización de llamadas telefónicas
bajo un protocolo a la población diana, según el nivel de alerta de la provincia
identificada por el Instituto de Meteorología. Las llamadas las hacen
teleoperadores/as de Salud Responde, con posibilidad de derivar a profesionales
sanitarios en caso de necesidad.
Desde Salud Responde se realiza una entrevista telefónica protocolizada, que
permite la activación de 4 algoritmos:
1. Eritema o Quemadura solar
2. Calambres
3. Agotamiento por calor
4. Insolación/Golpe de calor
Acceso al Plan de Temperaturas Extremas
1. Identificación de la Población de Riesgo. Durante el mes de Mayo y
primera quincena de Junio se realizará por parte del equipo de Enfermería de
las USMC realiza la captación y valoración de las personas con TMG en
situación de riesgo ante las temperaturas extremas para el posterior
seguimiento y para la inclusión en el Plan de Temperaturas Extremas por el
centro de información. Pudiéndose seguir realizándose la captación de
pacientes susceptibles de ser incluido durante los meses Julio, Agosto y
Septiembre.
Esta captación de las personas en situación de riesgo obedece a los criterios
00283883
propuestos.
64
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/66
o 00005 Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal r/c
exposición al calor sin las debidas precauciones; ropas
inadecuadas para la temperatura ambiente; sedación
o 00028 Riesgo de déficit de volumen de líquidos r/c extremos
ponderales; medicamentos; déficit de conocimientos respecto al
volumen de líquidos
El seguimiento telefónico es de igual características que las protocolizadas para
el plan ya en funcionamiento, consiste en la realización de llamadas telefónicas
bajo un protocolo a la población diana, según el nivel de alerta de la provincia
identificada por el Instituto de Meteorología. Las llamadas las hacen
teleoperadores/as de Salud Responde, con posibilidad de derivar a profesionales
sanitarios en caso de necesidad.
Desde Salud Responde se realiza una entrevista telefónica protocolizada, que
permite la activación de 4 algoritmos:
1. Eritema o Quemadura solar
2. Calambres
3. Agotamiento por calor
4. Insolación/Golpe de calor
Acceso al Plan de Temperaturas Extremas
1. Identificación de la Población de Riesgo. Durante el mes de Mayo y
primera quincena de Junio se realizará por parte del equipo de Enfermería de
las USMC realiza la captación y valoración de las personas con TMG en
situación de riesgo ante las temperaturas extremas para el posterior
seguimiento y para la inclusión en el Plan de Temperaturas Extremas por el
centro de información. Pudiéndose seguir realizándose la captación de
pacientes susceptibles de ser incluido durante los meses Julio, Agosto y
Septiembre.
Esta captación de las personas en situación de riesgo obedece a los criterios
00283883
propuestos.
64
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja