Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/56
1.- Prevención y actuación ante la aparición de sintomatología en situaciones de
riesgo relacionadas con el calor.
CALAMBRES POR CALOR
Los calambres por calor afectan generalmente a las personas que sudan mucho cuando
practican actividades físicas intensas. Este sudor agota la sal y la humedad del cuerpo.
El bajo nivel de sal en los músculos produce calambres dolorosos. Los calambres
también pueden ser un síntoma de agotamiento por calor.
Sintomatología:
■
Dolor o espasmos musculares –- generalmente en el abdomen, brazos o piernas –que pueden estar asociados con una actividad extenuante.
Qué hacer
•
Hágale parar toda actividad y siéntele con tranquilidad en un lugar fresco.
•
Que beba zumos o una bebida deportiva.
•
No deberá reanudar la actividad durante algunas horas después de que hayan
cesado los calambres, porque un esfuerzo adicional puede llevar a agotamiento
por calor o insolación.
Si con las medidas anteriores los calambres no se atenúan en 1 hora, llamar e
informar al médico.
SARPULLIDO POR CALOR
El sarpullido por calor es una irritación de la piel ocasionada por el sudor excesivo en
clima cálido y húmedo. Puede ocurrir a cualquier edad pero es más común entre los
niños pequeños.
Sintomatología:
■
Piel enrojecida con granos o pequeñas ampollas. Es más probable que aparezca
en el cuello, la parte superior del pecho, las ingles, debajo de los senos y la parte
interna de los codos.
00283883
Qué hacer:
54
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/56
1.- Prevención y actuación ante la aparición de sintomatología en situaciones de
riesgo relacionadas con el calor.
CALAMBRES POR CALOR
Los calambres por calor afectan generalmente a las personas que sudan mucho cuando
practican actividades físicas intensas. Este sudor agota la sal y la humedad del cuerpo.
El bajo nivel de sal en los músculos produce calambres dolorosos. Los calambres
también pueden ser un síntoma de agotamiento por calor.
Sintomatología:
■
Dolor o espasmos musculares –- generalmente en el abdomen, brazos o piernas –que pueden estar asociados con una actividad extenuante.
Qué hacer
•
Hágale parar toda actividad y siéntele con tranquilidad en un lugar fresco.
•
Que beba zumos o una bebida deportiva.
•
No deberá reanudar la actividad durante algunas horas después de que hayan
cesado los calambres, porque un esfuerzo adicional puede llevar a agotamiento
por calor o insolación.
Si con las medidas anteriores los calambres no se atenúan en 1 hora, llamar e
informar al médico.
SARPULLIDO POR CALOR
El sarpullido por calor es una irritación de la piel ocasionada por el sudor excesivo en
clima cálido y húmedo. Puede ocurrir a cualquier edad pero es más común entre los
niños pequeños.
Sintomatología:
■
Piel enrojecida con granos o pequeñas ampollas. Es más probable que aparezca
en el cuello, la parte superior del pecho, las ingles, debajo de los senos y la parte
interna de los codos.
00283883
Qué hacer:
54
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja