Disposiciones generales. . (2023/94-1)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Andaluz de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (Andalucía en forma).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023

página 8856/2

coordinación y cooperación intersectorial y multidisciplinaria, como elemento de cohesión
de las políticas públicas de las entidades e instituciones con responsabilidades sobre la
salud pública.
El Decreto 159/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, recoge en su artículo 1 que corresponde
a la citada Consejería la propuesta, desarrollo, ejecución, coordinación y control de
las directrices generales del Consejo de Gobierno en relación con las competencias
atribuidas por el Estatuto de Autonomía en materia de Deporte. Y el artículo 13 del mismo
decreto establece como competencia de la Dirección General de Sistemas y Valores del
Deporte, entre otras, el fomento de la práctica de la actividad deportiva entre todos los
colectivos de la población andaluza.
El Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Salud y Consumo establece, en su artículo 1, que corresponde a esta
Consejería, entre otras, las competencias en materia de ejecución de las directrices y los
criterios generales de la política de salud, así como todas aquellas políticas de la Junta
de Andalucía que, en materia de salud y consumo, tengan carácter transversal.
Con fecha 20 de noviembre de 2019, las entonces Consejerías de Educación y
Deporte, y de Salud y Familias suscribieron un acuerdo para la actuaciones en materia
de salud y deporte. En la cláusula segunda de dicho acuerdo se establece como una
de las líneas de actuación a desarrollar la «Prescripción del ejercicio individualizado y
adaptado a las circunstancias del paciente en el ámbito de la atención primaria de salud».
La ejecución de estas líneas, en colaboración con la Dirección General de Sistemas y
Valores del Deporte, recae sobre la Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud
Mental y Adicciones y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
El Gobierno de España aprobó, por Acuerdo de Consejo de Ministros de 27 de abril
de 2021, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para activar
el empleo, la inversión y la economía en España tras la intensa caída de actividad
provocada por la pandemia del COVID-19. El PRTR se configura con base en 4 objetivos
transversales y 10 políticas palanca, entre las que se encuentra la política «Impulso de la
industria de la cultura y el deporte» que incluye el Componente 26, para el «Fomento del
Deporte». Dentro de este Componente 26, uno de los objetivos principales es definir una
estrategia nacional del fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física
(C26.R3), estrategia ligada a las inversiones que se abordan en el denominado «Plan
de digitalización del sector deporte» (C26.I1). Todo ello se plasmará en aspectos tan
importantes como: la digitalización del deporte; la comunicación y sensibilización sobre
hábitos saludables; la tecnología e investigación en actividad física beneficiosa para la
salud y la colaboración entre el sector de salud pública y el sector deportivo en el ámbito
de la prescripción de la actividad y ejercicio físico para la ciudadanía.
La Conferencia Sectorial de Deporte, en su reunión de 9 de mayo de 2022, aprobó el
Acuerdo por el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y los criterios de
reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta
y Melilla con cargo al presupuesto del Consejo Superior de Deportes, en el marco del
Componente 26 «Fomento del Sector Deporte», en el ejercicio presupuestario 2022,
por un importe de 9.000.000,00 euros para el «Plan de Digitalización de la Prescripción
de la Actividad Física», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (PRTR). Como consecuencia del mencionado acuerdo, por Resolución
de 4 de julio de 2022, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, se
estableció la distribución territorial y los criterios de reparto del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia (BOE número 171, de 18 de julio de 2022). Del total de
la inversión prevista, a la Comunidad Autónoma de Andalucía se le asigna un total de
993.456,58 euros para la puesta en marcha de un Plan de Prescripción de Actividad y
Ejercicio Físico y la implantación de un sistema o herramienta digital que dé soporte al
plan de prescripción.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283886

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía