Autoridades y personal. . (2023/93-33)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de Grupo IV.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 93 - Jueves, 18 de mayo de 2023

página 8691/10

8. Presentación de documentos y firma de contratos.
8.1. Las personas que superen el presente proceso selectivo presentarán los siguientes
documentos en el Registro General de la Universidad de Córdoba, por Sede Electrónica
o en cualquiera de las formas establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
dentro de los veinte días hábiles siguientes a aquel en que se publique por el Tribunal
la propuesta de adjudicación de las plazas, dirigiéndose al Rector de la Universidad de
Córdoba.
a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de
Extranjero o pasaporte. En el supuesto de descendientes de españoles o de nacionales
de otros Estados miembros de la Unión Europea y de su cónyuge, contemplados en la
base 2.1.a, deberán acreditar, además, el vínculo de parentesco y, en su caso, el hecho
de vivir a expensas o estar a cargo de español o nacional de la Unión Europea con el que
tengan dicho vínculo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283718

Las personas aspirantes que no se hallen incluidas en dicha relación provisional
tendrán la consideración de no aptas a todos los efectos, quedando eliminadas del
proceso selectivo.
7.2. Concluido/s el/los ejercicio/s de la fase de oposición, el Tribunal publicará, en el
medio indicado en el punto anterior, una relación de las personas aspirantes que hayan
superado la fase oposición, por el cupo general y el de personas con discapacidad, con
indicación de la puntuación obtenida, en un plazo igual o inferior a diez días hábiles.
7.3. Una vez finalizada la fase de oposición y transcurrido el plazo de presentación
de la documentación acreditativa de los méritos alegados para la fase de concurso, el
Tribunal hará público, en el medio antes citado, el listado provisional de valoración de la
fase de concurso de aquellas personas aspirantes que hayan superado aquella, pudiendo
publicarse simultáneamente a la relación de personas aspirantes que han superado la
fase de oposición. Contra este acuerdo se podrán presentar reclamaciones, dirigidas
a la presidencia del Tribunal, en el plazo de diez días hábiles, que serán resueltas por
el Tribunal mediante acuerdo definitivo. En caso de no presentarse reclamaciones, el
acuerdo provisional devendrá automáticamente en definitivo.
En ningún caso, la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá aplicarse para
superar el ejercicio de la fase de oposición.
7.4. Contra el acuerdo señalado en el apartado anterior, así como contra los acuerdos
definitivos del Tribunal que impidan continuar con el procedimiento, se podrá interponer
recurso de alzada ante el Rector en los plazos y formas que establece la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
7.5. La Presidencia del Tribunal enviará copia certificada de la mencionada relación
definitiva de personas aspirantes que hayan superado el proceso selectivo al Rector
de la Universidad, especificando el número de aprobados y la puntuación obtenida en
la fase de oposición, la puntuación de la fase de concurso y la suma total de ambas
puntuaciones, con propuesta de adjudicación de plaza como personal laboral fijo.
El Tribunal podrá, igualmente, hacer pública una relación complementaria en la que
figure la puntuación obtenida por el resto de las personas aspirantes no seleccionadas y,
en el caso de que alguna de las personas aspirantes propuestas no llegase a formalizar
la toma de posesión o el correspondiente contrato, se incluirá en la propuesta la persona
aspirante que le siga en el orden de puntuación.
En el supuesto de que alguna persona aspirante con discapacidad que se haya
presentado por el turno de reserva superase los ejercicios correspondientes de la fase
de oposición, pero no obtuviera plaza, y su puntuación fuera superior a la obtenida por
otras personas aspirantes del turno libre, será incluida por su orden de puntuación en el
sistema de acceso general.