5. Anuncios. . (2023/93-51)
Anuncio de 8 de mayo de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba, por el que se concede autorización administrativa previa para el proyecto que se cita, en los términos municipales de Córdoba, Bujalance, El Carpio y Montoro (Córdoba). (PP. 1827/2023).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 93 - Jueves, 18 de mayo de 2023
página 8252/3
Se obtuvieron respuestas de los siguientes organismos o empresas:
- Ayuntamiento de Bujalance 17/06/2022.
- Ayuntamiento de Córdoba 07/09/2022.
- Ayuntamiento de Montoro 05/10/2022.
- Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) 24/06/2022.
- D.T. de Consejería de Cultura 19/05/2022.
- Enagás 06/07/2022
- D.T. de Fomento, Infraes. Ord. Terr. SV. de Carreteras 29/06/2022.
- Red Eléctrica de España, S.A. 04/08/2022.
Ayuntamiento de Bujalance.
El 17 de junio de 2022 el Ayuntamiento respondió a la comunicación de 18 de mayo
de 2022, sobre conformidad u oposición al proyecto. La respuesta se acompaña con un
informe del Servicio de Arquitectura y Urbanismo-Unidad Territorial Alto Guadalquivir,
de 2 de noviembre de 2021, sobre la compatibilidad urbanística, en el que se establece
que el uso previsto es compatible con el planteamiento urbanístico vigente, no existiendo
posibilidad de formación de nuevos asentamientos. La respuesta mencionada del
Ayuntamiento de Bujalance, fue remitida al titular el 26 de agosto de 2022, presentando
éste su conformidad el 29 de agosto de 2022.
Ayuntamiento de Montoro.
El 4 de octubre de 2022 respondió el Ayuntamiento de Montoro, no directamente a
lo solicitado, referente al trámite de consultas del art. 127 del Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, sino adjuntando un informe de compatibilidad urbanística favorable,
de 28 de septiembre de 2022, que señala que la afección sobre el municipio se produce
únicamente por la Línea Aérea a 220 kV, que transcurre desde la SET Guadame
Solar 220/132/30 kV, hasta el Apoyo 36 de la futura Línea de Evacuación Compartida
GUADAME 220 kV, siendo la conclusión del informe favorable a la actuación propuesta.
La respuesta del Ayuntamiento se trasladó al promotor, que el 13 de octubre de 2022
mostró su conformidad con la misma.
Con el desistimiento parcial de la entidad promotora producido el 9 de enero de 2023,
la línea indicada queda fuera del alcance de la presente resolución, al ser sustituida su
función por un tramo de la Línea de Evacuación Compartida Guadame 220 kV que es
objeto de otro proyecto.
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
El 23 de junio de 2022, CHG respondió a la comunicación de 18 de mayo de 2022, en
la que se solicitaba su conformidad u oposición al proyecto. En su respuesta CHG indica
una serie de cauces públicos afectados por las actuaciones, y enumera las condiciones
que la normativa sectorial establece para vaguadas de pluviales, cauces privados, o masa
de aguas subterráneas sobre las que el proyecto tiene afección. Así mismo establece la
necesidad de obtener autorización previa del Organismo de Cuenca, para cualquier obra
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283284
Ayuntamiento de Córdoba.
El 7 de septiembre de 2022 se recibió la respuesta del Ayuntamiento de Córdoba, no
directamente a lo solicitado, referente al trámite de consultas del art. 127 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, sino adjuntando un Informe de Compatibilidad Urbanística,
de 16 de junio de 2022, en el que se indica que ya existía una solicitud anterior de Informe
de Compatibilidad Urbanística para la planta fotovoltaica Guadame Solar 4, en una
ubicación diferente a la informada ahora, pero que la presente ubicación conserva las
mismas condiciones de calificación urbanística que la anterior solicitud, manteniéndose
la compatibilidad urbanística a la que se hacía referencia el informe anterior, de 2 de
marzo de 2022, estableciéndose que la actividad objeto de la implantación se considera
compatible con la regulación normativa que establece el vigente Plan de Ordenación
Urbana de Córdoba para el suelo afectado.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 93 - Jueves, 18 de mayo de 2023
página 8252/3
Se obtuvieron respuestas de los siguientes organismos o empresas:
- Ayuntamiento de Bujalance 17/06/2022.
- Ayuntamiento de Córdoba 07/09/2022.
- Ayuntamiento de Montoro 05/10/2022.
- Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) 24/06/2022.
- D.T. de Consejería de Cultura 19/05/2022.
- Enagás 06/07/2022
- D.T. de Fomento, Infraes. Ord. Terr. SV. de Carreteras 29/06/2022.
- Red Eléctrica de España, S.A. 04/08/2022.
Ayuntamiento de Bujalance.
El 17 de junio de 2022 el Ayuntamiento respondió a la comunicación de 18 de mayo
de 2022, sobre conformidad u oposición al proyecto. La respuesta se acompaña con un
informe del Servicio de Arquitectura y Urbanismo-Unidad Territorial Alto Guadalquivir,
de 2 de noviembre de 2021, sobre la compatibilidad urbanística, en el que se establece
que el uso previsto es compatible con el planteamiento urbanístico vigente, no existiendo
posibilidad de formación de nuevos asentamientos. La respuesta mencionada del
Ayuntamiento de Bujalance, fue remitida al titular el 26 de agosto de 2022, presentando
éste su conformidad el 29 de agosto de 2022.
Ayuntamiento de Montoro.
El 4 de octubre de 2022 respondió el Ayuntamiento de Montoro, no directamente a
lo solicitado, referente al trámite de consultas del art. 127 del Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, sino adjuntando un informe de compatibilidad urbanística favorable,
de 28 de septiembre de 2022, que señala que la afección sobre el municipio se produce
únicamente por la Línea Aérea a 220 kV, que transcurre desde la SET Guadame
Solar 220/132/30 kV, hasta el Apoyo 36 de la futura Línea de Evacuación Compartida
GUADAME 220 kV, siendo la conclusión del informe favorable a la actuación propuesta.
La respuesta del Ayuntamiento se trasladó al promotor, que el 13 de octubre de 2022
mostró su conformidad con la misma.
Con el desistimiento parcial de la entidad promotora producido el 9 de enero de 2023,
la línea indicada queda fuera del alcance de la presente resolución, al ser sustituida su
función por un tramo de la Línea de Evacuación Compartida Guadame 220 kV que es
objeto de otro proyecto.
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
El 23 de junio de 2022, CHG respondió a la comunicación de 18 de mayo de 2022, en
la que se solicitaba su conformidad u oposición al proyecto. En su respuesta CHG indica
una serie de cauces públicos afectados por las actuaciones, y enumera las condiciones
que la normativa sectorial establece para vaguadas de pluviales, cauces privados, o masa
de aguas subterráneas sobre las que el proyecto tiene afección. Así mismo establece la
necesidad de obtener autorización previa del Organismo de Cuenca, para cualquier obra
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283284
Ayuntamiento de Córdoba.
El 7 de septiembre de 2022 se recibió la respuesta del Ayuntamiento de Córdoba, no
directamente a lo solicitado, referente al trámite de consultas del art. 127 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, sino adjuntando un Informe de Compatibilidad Urbanística,
de 16 de junio de 2022, en el que se indica que ya existía una solicitud anterior de Informe
de Compatibilidad Urbanística para la planta fotovoltaica Guadame Solar 4, en una
ubicación diferente a la informada ahora, pero que la presente ubicación conserva las
mismas condiciones de calificación urbanística que la anterior solicitud, manteniéndose
la compatibilidad urbanística a la que se hacía referencia el informe anterior, de 2 de
marzo de 2022, estableciéndose que la actividad objeto de la implantación se considera
compatible con la regulación normativa que establece el vigente Plan de Ordenación
Urbana de Córdoba para el suelo afectado.