3. Otras disposiciones. . (2023/92-39)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por la que se concede autorización administrativa previa de la instalación que se cita. (PP. 1798/2023).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 92 - Miércoles, 17 de mayo de 2023

página 8056/4

RESU ELV E
Primero. Conceder la autorización administrativa previa de la instalación eléctrica que
se cita.
La descripción y características de las instalaciones autorizadas son las siguientes:
Peticionario: Sistema de Conexión Barranco del Agua, A.I.E., con NIF V19698406 y
domicilio social en la C/ Marqués de Mondéjar, núm. 20, en t.m. de Granada (Granada),
C.P. 18005.
Objeto de la Petición: Autorización administrativa previa, de las instalaciones comunes
de evacuación de los parques eólicos «Barranco del Agua I» y «Barranco del Agua II»
consistentes en subestación eléctrica 66/20 kV «Barranco del Agua» en t.m. de Escúzar
y línea aérea de alta tensión 66 kV entre la SET «Barranco del Agua» y la SET «Santa
Fe», en términos municipales de Escúzar, La Malahá, Las Gabias, Vegas del Genil y
Santa Fe (Granada).
Características:
- Subestación Colectora de 30/66 kV SET «Barranco del agua» para los Parques
Eólicos Barranco del Agua I y Barranco del Agua II recibirá la energía procedente de los
parques eólicos Barranco del Agua I y Barranco del Agua II con una tensión de 30 kV.
Posteriormente se realizará una transformación a 66 kV, que es la tensión de evacuación
de la energía. Finalmente, desde el pórtico de 66 kV, saldrá una línea aérea a la tensión
de 66 kV cuyo destino será la subestación Santa Fe, propiedad de Endesa.
Las coordenadas UTM ETRS89 de la ubicación de la Subestación 66KV/30KV son:
X: 443114; Y: 4092757.
La subestación constará de los siguientes elementos: Parque de transformadores,
Sistema de control y protecciones, Sistema de Servicios Auxiliares, Sistema de
Telecomunicaciones, Sistema de Puesta a Tierra, Alumbrado y Sistema de Seguridad
contra incendios y anti intrusismo.
- Línea eléctrica Aéreo/subterránea de evacuación de 66 KV para la evacuación
conjunta de los parques eólicos «Barranco del Agua I» y «Barranco del Agua II», tendrá
una longitud aproximada de 16.954 metros. Su trazado va desde la SET colectora de
30/66 kV para los Parques Eólicos Barranco del Agua I y Barranco del Agua II «SET
Barranco del Agua» hasta la SET Santa Fe, y tiene dirección general N-S, con sentido N.
Discurre por los términos municipales de Escúzar, La Malahá, Cúllar Vega, Vegas del
Genil y Santa Fe.
Presupuesto: 1.540.000,00 €.
Finalidad: Evacuación de energía eólica.

Tercero. El promotor de la actuación deberá solicitar en el plazo de tres meses,
desde la fecha de otorgamiento de la presente resolución, la aprobación del proyecto
de ejecución, presentando un proyecto constructivo adaptado a las determinaciones del
informe vinculante emitido por el órgano ambiental de fecha 17.2.2023 y núm. expediente
AAU/GR/005/21, y también conforme a los cambios de trazado acordados con los
concesionarios de los derechos mineros afectados, así como el resto de documentación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283084

Segundo. De acuerdo con lo establecido en el artículo 32 del Decreto 356/2010, de
3 de agosto, las determinaciones y condiciones establecidas en el informe vinculante
emitido por el órgano ambiental (autorización ambiental unificada núm. expte.: AAU/
GR/005/21) de fecha 17.2.2023, quedan incorporadas a esta resolución. El citado informe
podrá consultarse de forma pública en la web de la Consejería de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul, en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc1/AAUo/