3. Otras disposiciones. . (2023/92-39)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por la que se concede autorización administrativa previa de la instalación que se cita. (PP. 1798/2023).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 92 - Miércoles, 17 de mayo de 2023

página 8056/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por
la que se concede autorización administrativa previa de la instalación que se
cita. (PP. 1798/2023).
Exp. núm. 14.151/AT E-4406.
ANTECEDENTES DE HECHO

Segundo. De acuerdo con los trámites reglamentarios establecidos en el Título VII
del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades
de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización
de instalaciones de energía eléctrica, y en el Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el
que se regula la autorización ambiental unificada, se ha realizado en dos ocasiones,
durante un plazo de treinta días, como consecuencia de una modificación del proyecto.
La primera versión del proyecto se realizó mediante publicación en el BOP núm. 209,
de 2.11.2021, y núm. 223, de 22.11.2021, de corrección de errores, y en el BOJA núm.
207, de 27.10.2021, y núm. 221, de 17.11.2021, de corrección de errores, así como tablón
de edictos del Ayuntamiento afectado. La versión modificada del proyecto, se sometió a
información pública mediante publicación en BOJA núm. 11, de 18.1.2022, BOP núm. 17,
del 26.1.2022, y así como en los tablones de edictos de los Ayuntamientos de Escúzar, La
Malahá, Las Gabias, Vegas del Genil y Santa Fe.
Durante ambos plazos de información pública se han recibido alegaciones por parte
de Arco Organización, S.L., Asociación Laboratorio Rural labCASA.
- En cuanto a las alegaciones referentes a la supuesta irregular partición de proyectos,
esta Delegación se reitera en lo informado al respecto en otros expedientes para los
que se ha hecho dicha alegación. Que no está prohibido en la legislación y normativa
sectorial que no se puedan tramitar autorizaciones de plantas de generación de forma
independiente que luego compartan infraestructuras de evacuación, ya que lo que define
la planta de generación son los sistemas de medida, de manera que si la medida de

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283084

Primero. Con fecha 7 de agosto de 2020 se recibe en la entonces Delegación del
Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada solicitud de autorización administrativa
previa y autorización ambiental unificada por parte de la empresa Sistema de Conexión
Barranco del Agua, A.I.E., con NIF V19698406, y domicilio social en la C/ Marqués de
Mondéjar, núm. 20, en t.m. de Granada (Granada), C.P. 18.005, para las instalaciones
de evacuación de los parques eólicos «Barranco del Agua I» y «Barrando del Agua II»,
consistentes en subestación eléctrica 66/20 kV «Barranco del Agua», en t.m. de Escúzar,
y línea aérea de alta tensión 66 kV entre la SET «Barranco del Agua» y la SET «Santa
Fe», en los términos municipales de Escúzar, La Malahá, Las Gabias, Vegas del Genil y
Santa Fe (Granada).
Junto a su solicitud, el peticionario aporta entre otros, acreditación de la capacidad
legal, técnica y económica-financiera, proyectos de la instalaciones, permiso de acceso
y conexión a red de distribución, y relación de Administraciones, organismos y empresas
de servicio público o de servicios de interés general afectados por las instalaciones,
adjuntando las respectivas separatas del proyecto para su remisión a los mismos, así
como la documentación de carácter ambiental para la tramitación de la autorización
ambiental unificada.