3. Otras disposiciones. . (2023/91-55)
Resolución de 13 de abril de 2023, de la Viceconsejería, por la que se amplía el plazo de resolución del expediente de deslinde total del monte público Sierra Plata, propiedad del Ayuntamiento de Tarifa y situado en el término municipal de Tarifa (Cádiz).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 91 - Martes, 16 de mayo de 2023

página 8573/2

Estas actuaciones de campo y apeo se vienen realizando de forma regular, llevando
hasta la fecha un total de 34 sesiones. Se ha recibido a un 80% de los interesados
afectados, recepcionando formalmente todas las manifestaciones, documentación
posesoria y de propiedad que están queriendo hacer valer los interesados afectados en
las citaciones.

Quinto. La Delegación Territorial, en este momento de la instrucción del expediente,
supone no poder instruir el expediente en el plazo máximo de resolución y notificación,
dentro de los veinticuatro meses conforme a lo establecido.
Se detallan a continuación las circunstancias concretas, concurrentes propias
del presente expediente, que motivan la facultad de esta Administración para acudir
excepcionalmente a la ampliación del plazo:
1.º La documentación generada en las notificaciones del número de interesados
afectados. Más de 300 interesados afectados:
Si bien ya se podía hacer una previsión del número de interesados afectados por
su ubicación geográfica y superficial conforme a los trabajos previos realizados, no
así la necesidad de tener que seguir notificando a los interesados todas las fases del
procedimiento en formato papel, habida cuenta del carácter preferente de la práctica de
las notificaciones por medios electrónicos.
Y es que, conforme al Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración
electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de
Andalucía, en las actuaciones de apeo se les viene recomendando acceder a la dirección
https://www.juntadeandalucia.es/notificaciones para gestionar los datos de su perfil e
incorporar una dirección de correo electrónico en la que recibir los avisos de notificación
electrónica a fin de que puedan acceder a su contenido de forma voluntaria.
Pues bien, a pesar de considerarse la práctica de la notificación preferentemente por
medios electrónicos conforme a la actual legislación administrativa, no ha llegado al 5%
el número de interesados que, no estando obligados a recibir la notificación de forma
electrónica, se hayan adherido al sistema y ejercido el derecho.
Situación imprevista que ralentiza el impulso de las diferentes fases del procedimiento
administrativo, que necesitan un mayor control a los efectos de gestionar la práctica de
las notificaciones en papel y los notificados infructuosos.
2.º Colindancia del monte público con el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia,
perteneciente a la Junta de Andalucía y gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura
y Deporte. Investigación registral.
Las investigaciones y reconocimientos sobre el terreno llevadas a campo por los
técnicos del deslinde detectan que en el tramo de colindancia del monte público con
las ruinas del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia se revelan e identifican parcelas
catastrales que, conteniendo restos arqueológicos de incalculable valor, y a pesar de
haber sido objeto de expropiación (Decreto 3839/1970, de 31 de diciembre, por el que
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283606

Cuarto. Una vez finalizados los reconocimientos sobre el terreno, será objeto de
estudio y análisis toda la documentación actualizada, así como los datos y alegaciones
presentadas. El proyecto resultante será expuesto en el informe del ingeniero operador,
que deberá ser sometido al trámite de audiencia e información pública. Esta fase del
procedimiento deberá ser publicada y notificada igualmente en forma para que los
interesados afectados aleguen y manifiesten lo que consideren oportuno en derecho.
Registradas y contestadas las eventuales alegaciones en el informe de alegaciones,
la Delegación Territorial redactará la propuesta de deslinde para que sea sometida al
preceptivo informe de los Servicios Jurídicos, Gabinete Jurídico Provincial de Cádiz de la
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. El
plazo máximo de resolución y notificación del expediente es de veinticuatro meses. Por
consiguiente debería ser resuelto y notificado antes del día 3 de agosto del 2023.