3. Otras disposiciones. . (2023/90-49)
Resolución de 3 de mayo de 2023, de la Secretaría General de Energía, por la que se concede la autorización administrativa previa para la implantación de la infraestructura de evacuación de energía eléctrica que se cita y a efectos de la solicitud de autorización ambiental unificada. (PP. 1800/2023).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8066/3
competencia autonómica y los proyectos en trámite competencia de la Subdelegación del
Gobierno en Córdoba.
Octavo. Con fecha de 25.10.2021, la Dirección General de Calidad Ambiental y
Cambio Climático solicita documentación complementaria al proyecto. La persona titular
presenta la documentación requerida el 23.12.2021 ante la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático, la cual implica la modificación total del proyecto de línea
de evacuación y del Estudio de Impacto Ambiental, con respecto al proyecto enviado por
la Dirección General de Industria, Energía y Minas a ese Centro Directivo.
Noveno. Con fecha de 23.12.2021 y 25.1.2022, la persona titular presenta ante la
entonces Dirección General de Energía modificación del proyecto y nuevo Estudio de
Impacto Ambiental para su traslado a la Dirección General de Calidad Ambiental y
Cambio Climático.
Décimo. Con fecha de 28.1.2022, la entonces Dirección General de Calidad Ambiental
y Cambio Climático envía escrito a la Dirección General de Energía, adjuntando la
documentación recibida del promotor, para su conocimiento y a efectos de la tramitación
sustantiva correspondiente.
Undécimo. Con fecha de 31.3.2022, la Dirección General de Energía envía escrito
a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Transición
Ecológica en el que se pone en pie los posibles efectos sinergícos que puede tener las
infraestructuras de evacuación compartidas Guadame 220kV con los proyectos Albornez
Solar y Alisio Solar tramitados por el Ministerio y se propone instar a llegar a un acuerdo
para la tramitación de una única infraestructura de evacuación.
Duodécimo. Con fecha de 24.6.2022, la Dirección General de Energía incorpora
al expediente la publicación en el BOE núm. 126 la Día del proyecto «Plantas solares
fotovoltaicas Albornez Solar y Alisio Solar de 100 MWp, subestación transformadora
“ST Doña María 132/30 kV” y Línea de Evacuación “L/132 kV Doña María-Promotores
Guadame” en las provincias de Córdoba y Jaén».
Decimocuarto. Con fecha de 28.6.2022, la Dirección General de Calidad Ambiental y
Cambio Climático envía escrito a la Dirección General de Energía, en el que se adjunta
oficio remitido por la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Córdoba a la
Subdelegación de Gobierno en Córdoba indicando que se debe de unificar con carácter
preferente las infraestructuras eléctrica de evacuación del proyecto «Plantas solares
fotovoltaicas Albornez Solar y Alisio Solar de 100 MWp, subestación transformadora
“ST Doña María 132/30 kV” y Línea de Evacuación “L/132 kV Doña María-Promotores
Guadame” en las provincias de Córdoba y Jaén» e «infraestructuras de evacuación
compartidas Guadame 220kV» y que se deberían establecer todos los mecanismos
posibles para unificar posiciones y coordinar esfuerzos entre las dos administraciones
de forma que se encuentre una solución satisfactoria para todas las partes, que permita
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283100
Decimotercero. Con fecha de 24.6.2022, la Dirección General de Energía solicita
subsanación de la documentación registrada con fecha de 23.12.2021 y 25.1.2022. La
persona titular, tras solicitar una ampliación de plazo, registra la documentación requerida
el 22.7.2022 pasando el proyecto a denominarse «LAT 220 KV Guadame Solar–Guadame
(REE) con tramo compartido con Circuito Reserva 132 kV» y ubicada en los términos
municipales de Bujalance (Córdoba), Montoro (Córdoba), Villa del Río (Córdoba), Lopera
(Jaén) y Marmolejo (Jaén).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8066/3
competencia autonómica y los proyectos en trámite competencia de la Subdelegación del
Gobierno en Córdoba.
Octavo. Con fecha de 25.10.2021, la Dirección General de Calidad Ambiental y
Cambio Climático solicita documentación complementaria al proyecto. La persona titular
presenta la documentación requerida el 23.12.2021 ante la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático, la cual implica la modificación total del proyecto de línea
de evacuación y del Estudio de Impacto Ambiental, con respecto al proyecto enviado por
la Dirección General de Industria, Energía y Minas a ese Centro Directivo.
Noveno. Con fecha de 23.12.2021 y 25.1.2022, la persona titular presenta ante la
entonces Dirección General de Energía modificación del proyecto y nuevo Estudio de
Impacto Ambiental para su traslado a la Dirección General de Calidad Ambiental y
Cambio Climático.
Décimo. Con fecha de 28.1.2022, la entonces Dirección General de Calidad Ambiental
y Cambio Climático envía escrito a la Dirección General de Energía, adjuntando la
documentación recibida del promotor, para su conocimiento y a efectos de la tramitación
sustantiva correspondiente.
Undécimo. Con fecha de 31.3.2022, la Dirección General de Energía envía escrito
a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Transición
Ecológica en el que se pone en pie los posibles efectos sinergícos que puede tener las
infraestructuras de evacuación compartidas Guadame 220kV con los proyectos Albornez
Solar y Alisio Solar tramitados por el Ministerio y se propone instar a llegar a un acuerdo
para la tramitación de una única infraestructura de evacuación.
Duodécimo. Con fecha de 24.6.2022, la Dirección General de Energía incorpora
al expediente la publicación en el BOE núm. 126 la Día del proyecto «Plantas solares
fotovoltaicas Albornez Solar y Alisio Solar de 100 MWp, subestación transformadora
“ST Doña María 132/30 kV” y Línea de Evacuación “L/132 kV Doña María-Promotores
Guadame” en las provincias de Córdoba y Jaén».
Decimocuarto. Con fecha de 28.6.2022, la Dirección General de Calidad Ambiental y
Cambio Climático envía escrito a la Dirección General de Energía, en el que se adjunta
oficio remitido por la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Córdoba a la
Subdelegación de Gobierno en Córdoba indicando que se debe de unificar con carácter
preferente las infraestructuras eléctrica de evacuación del proyecto «Plantas solares
fotovoltaicas Albornez Solar y Alisio Solar de 100 MWp, subestación transformadora
“ST Doña María 132/30 kV” y Línea de Evacuación “L/132 kV Doña María-Promotores
Guadame” en las provincias de Córdoba y Jaén» e «infraestructuras de evacuación
compartidas Guadame 220kV» y que se deberían establecer todos los mecanismos
posibles para unificar posiciones y coordinar esfuerzos entre las dos administraciones
de forma que se encuentre una solución satisfactoria para todas las partes, que permita
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283100
Decimotercero. Con fecha de 24.6.2022, la Dirección General de Energía solicita
subsanación de la documentación registrada con fecha de 23.12.2021 y 25.1.2022. La
persona titular, tras solicitar una ampliación de plazo, registra la documentación requerida
el 22.7.2022 pasando el proyecto a denominarse «LAT 220 KV Guadame Solar–Guadame
(REE) con tramo compartido con Circuito Reserva 132 kV» y ubicada en los términos
municipales de Bujalance (Córdoba), Montoro (Córdoba), Villa del Río (Córdoba), Lopera
(Jaén) y Marmolejo (Jaén).