Autoridades y personal. . (2023/89-37)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, en la escala de Técnico Especialista de Laboratorio, de la Universidad de Cádiz, mediante promoción interna.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023
página 8380/2
1.5. Las personas que promocionen mediante la transformación de su puesto a la
categoría de grupo inmediatamente superior asumirán las funciones de ésta, además de
las funciones propias de la categoría desde la que promocionan, de conformidad con lo
establecido en el artículo 22.4 del Estatuto de los Trabajadores, así como las funciones,
en su caso, que viniera realizando dicha categoría en virtud de lo previsto en la disposición
adicional séptima del vigente Convenio Colectivo.
1.6. La duración máxima del proceso selectivo será de cuarenta y cinco días hábiles,
a contar desde la finalización del primer ejercicio.
3. Solicitudes
3.1. Quienes deseen tomar parte en este proceso selectivo podrán presentar su
solicitud mediante modelo oficial que se acompaña como Anexo IV de esta convocatoria,
que estará disponible en la sede electrónica de la Universidad de Cádiz y en la página
web del Área de Personal https://personal.uca.es/convocatoria-pas/. La presentación de
las solicitudes se realizará a través del procedimiento telemático específico establecido
por la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la propia Sede
Electrónica de la Universidad de Cádiz:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=383
3.2. La presentación electrónica de la solicitud requiere del uso del certificado
digital del interesado. Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y aportados,
en su caso, los documentos requeridos y/o méritos a valorar en la fase de concurso, la
solicitud deberá ser firmada electrónicamente. Posteriormente, se deberá pulsar el botón
«Presentar», obteniéndose entonces un recibo en el que figurará el código de registro,
fecha y hora de presentación. La obtención de dicho recibo será documento justificativo
de la presentación de la solicitud por el interesado, por lo que éste no podrá entender que
ha concluido los trámites de presentación de la solicitud si no ha finalizado los mismos
con la obtención del citado recibo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283413
2. Requisitos de los candidatos
2.1. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, las personas aspirantes
deberán reunir los siguientes requisitos:
2.2. Estar en posesión o en condiciones de obtener antes del término del plazo
de presentación de solicitudes del título de Bachillerato, Bachiller Superior, Formación
profesional de Segundo Grado, o experiencia laboral equivalente o categoría profesional
reconocida en Convenio Colectivo o hayan superado las Prueba de acceso a la
Universidad para Mayores de 25 años.
2.3. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que
están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite,
en su caso, la homologación. Este requisito no será de aplicación a quienes hayan
obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones
reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho Comunitario.
2.4. Ser personal laboral fijo de la Universidad de Cádiz, con independencia de la
categoría profesional que se ostente, en situación de servicio activo o con reserva de
plaza.
2.5. Estar en posesión de acreditación para el desempeño de funciones «a», «b»
y «c», para peces y anfibios, según los requisitos del Real Decreto 53/2013, de 1 de
febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los
animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia,
en vigor. En el caso de que tenga las antiguas categorías, se homologarán según
lo recogido en la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los
requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados,
criados o suministrados con fines de científicos, incluyendo la docencia.
2.6. Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023
página 8380/2
1.5. Las personas que promocionen mediante la transformación de su puesto a la
categoría de grupo inmediatamente superior asumirán las funciones de ésta, además de
las funciones propias de la categoría desde la que promocionan, de conformidad con lo
establecido en el artículo 22.4 del Estatuto de los Trabajadores, así como las funciones,
en su caso, que viniera realizando dicha categoría en virtud de lo previsto en la disposición
adicional séptima del vigente Convenio Colectivo.
1.6. La duración máxima del proceso selectivo será de cuarenta y cinco días hábiles,
a contar desde la finalización del primer ejercicio.
3. Solicitudes
3.1. Quienes deseen tomar parte en este proceso selectivo podrán presentar su
solicitud mediante modelo oficial que se acompaña como Anexo IV de esta convocatoria,
que estará disponible en la sede electrónica de la Universidad de Cádiz y en la página
web del Área de Personal https://personal.uca.es/convocatoria-pas/. La presentación de
las solicitudes se realizará a través del procedimiento telemático específico establecido
por la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la propia Sede
Electrónica de la Universidad de Cádiz:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=383
3.2. La presentación electrónica de la solicitud requiere del uso del certificado
digital del interesado. Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y aportados,
en su caso, los documentos requeridos y/o méritos a valorar en la fase de concurso, la
solicitud deberá ser firmada electrónicamente. Posteriormente, se deberá pulsar el botón
«Presentar», obteniéndose entonces un recibo en el que figurará el código de registro,
fecha y hora de presentación. La obtención de dicho recibo será documento justificativo
de la presentación de la solicitud por el interesado, por lo que éste no podrá entender que
ha concluido los trámites de presentación de la solicitud si no ha finalizado los mismos
con la obtención del citado recibo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283413
2. Requisitos de los candidatos
2.1. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, las personas aspirantes
deberán reunir los siguientes requisitos:
2.2. Estar en posesión o en condiciones de obtener antes del término del plazo
de presentación de solicitudes del título de Bachillerato, Bachiller Superior, Formación
profesional de Segundo Grado, o experiencia laboral equivalente o categoría profesional
reconocida en Convenio Colectivo o hayan superado las Prueba de acceso a la
Universidad para Mayores de 25 años.
2.3. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que
están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite,
en su caso, la homologación. Este requisito no será de aplicación a quienes hayan
obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones
reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho Comunitario.
2.4. Ser personal laboral fijo de la Universidad de Cádiz, con independencia de la
categoría profesional que se ostente, en situación de servicio activo o con reserva de
plaza.
2.5. Estar en posesión de acreditación para el desempeño de funciones «a», «b»
y «c», para peces y anfibios, según los requisitos del Real Decreto 53/2013, de 1 de
febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los
animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia,
en vigor. En el caso de que tenga las antiguas categorías, se homologarán según
lo recogido en la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los
requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados,
criados o suministrados con fines de científicos, incluyendo la docencia.
2.6. Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.