Autoridades y personal. . (2023/89-43)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la plantilla de personal laboral de esta universidad, en categorías profesionales correspondientes a los Grupos I, II, III y IV.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023

página 8357/40

de igualdad de la Universidad de Málaga: referencia normativa; ámbito de aplicación;
diagnósticos de situación en igualdad de género; contenido mínimo de los planes
de igualdad; vigencia, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad; planes de
igualdad en la UMA.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Capítulos I, III, IV y V).
4. Sistemas de comunicaciones industriales: redes sensor-actuador ASI. Buses
orientados a dispositivos: CAN bus, CAN open, etc. Buses de campo: Profibus, Devicenet,
etc. Redes de comunicaciones inalámbricas: motes. Redes de sensores en aplicaciones
industriales. Aplicaciones en el ámbito de la robótica.
5. Electrónica industrial. Componentes electrónicos: activos y pasivos, circuitos
integrados analógicos y digitales. Tarjetas de circuito impreso. Sistemas CAD de diseño
de CI. Sistemas de control de potencia. Control de motores. Sistemas de alimentación.
Baterías. Sistemas de cargas. Sistemas de protección de baterías. Sensores y actuadores.
Sensores ambientales, de gases. Sensores de caudal. Sensores de velocidad y posición.
Sensores inerciales. Sensores táctiles, sensores de par y fuerza. Sensores ópticos.
Cámaras CCD. Cámaras térmicas y multiespectrales. Sistemas LIDAR. LIDAR2D y 3D.
6. Instrumentación electrónica. Instrumentación virtual. Equipos de adquisición de
datos. Equipos de control. Sistemas embebidos. National Instruments. Sistemas PCX,
CompaqDAC y COmpacRIO. Entorno Labview.
7. Sistemas basados en microcontroladores. Lenguaje C7C++, ensamblador.
Microcontroladores Atmel: Atmega8535, Atmel Studio. Desarrollos basados en Arduino,
Rasberry Pi. Otros. Sistemas Makeblock. Sistemas basados en GPUs. Integración en
Matlab. Integración en LabView.
8. Automatismos. Sistemas de manutención. Sistema de manutención flexible FMS200 de SMC. Sistemas de almacenamiento automático. Sistemas de Transporte Industrial.
Autómatas programables. Autómatas de Siemens y OMROM. Sistemas Beckhoff para
la automatización. Sistemas Beckhoff para el control de movimiento. Control CNC.
El software TwinCAT. Estándar IEC-61131. Sistemas de marcado en automatización y
manutención. Códigos binarios. RFID.
9. Robótica industrial: robots industriales. Configuraciones. Implantación de sistemas
de control de robots. Normas UNE de Seguridad en Robótica Indiustrial. Robots ABB.
Robots Staubly. Robots AUBO. Lenguajes de programación. Sistemas off line de
programación y simulación. Implementación en ROS de un manipulador industrial.
10. Robótica móvil y vehículos autónomos. Robots móviles terrestres. Configuraciones.
Estructuras hardware y software. Planificación. Sistemas sensoriales. Sistemas de
percepción. Sistemas LIDAR. Sistemas HMI. Estaciones de control. Estaciones remotas.
Sistemas de teleoperación. Hardware para sistemas autónomos. Control y monitorización
de baterías. Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos para robots móviles y vehículos
autónomos. Sistemas de amortiguación activa. Sistema operativo ROS. Implementación
de robots móviles sobre ROS y Linux.
11. Sistemas RPAS y UAVs: estructura hardware. UAVs con capacidad de
manipulación. Sistemas de control autónomo. Mantenimiento. Seguridad. Normativa
española para la utilización de RPAS de acuerdo con el Real Decreto de 2014. Desarrollo
RPAS Open Acces. Desarrollo en ROS.
12. Diseño e implementación sobre MatLab y Labview de sistemas de control
inteligente. Redes neuronales. Lógica borrosa. Redes gaussianas.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283390

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía