Autoridades y personal. . (2023/89-43)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la plantilla de personal laboral de esta universidad, en categorías profesionales correspondientes a los Grupos I, II, III y IV.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023
página 8357/34
de igualdad de la Universidad de Málaga: referencia normativa; ámbito de aplicación;
diagnósticos de situación en igualdad de género; contenido mínimo de los planes
de igualdad; vigencia, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad; planes de
igualdad en la UMA.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Capítulos I, III, IV y V).
4. Hoja de Servicios y Web del Edificio de Investigación Ada Byron.
5. Reglamento de distribución, uso y funcionamiento del Edificio de Investigación Ada
Byron de la Universidad de Málaga.
6. Marco Científico y Tecnológico: Programas marco de I+D+I de la Unión Europea.
El Sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ley Andaluza de la Ciencia y el
Conocimiento.
7. Preparación y manipulación de muestras de agua en el laboratorio: protocolos,
instrumentación básica y normas de calidad.
8. Análisis químicos de componentes mayoritarios del agua. Principios de
cromatografía iónica líquida de alta presión (HPLC). Características y métodos de
determinación analítica.
9. Técnicas de análisis elemental: carbono orgánico total, nitrógeno total y alcalinidad
total. Principios y aplicaciones.
10. Caracterización de la fluorescencia orgánica natural del agua. Fundamentos
de espectrofluorometría (matriz de absorción-emisión). Preparación, calibración y
determinación de trazadores orgánicos fluorescentes aplicados a la Hidrogeología.
11. Espectrometría láser para la determinación de las relaciones isotópicas de
H, O y C. Fundamentos, protocolos de análisis y sistemas de referencia. Ejercicios de
intercomparativa con otros laboratorios.
12. Técnica de análisis de elementos traza por espectrometría de masas. Principios
y componentes principales. Preparación de muestras líquidas mediante digestión ácida.
Categoría: Técnico/a Especialista de Laboratorio.
Puesto: TELAB Unidad de Bioinformática.
Destino: Centro de Bioinnovación y Supercomputación (SCBI).
1. Estatutos de la Universidad de Málaga, aprobados por Decreto 464/2019, de 14
de mayo: Título Primero y Secciones Preliminar y Tercera del Título Segundo. Planes
de igualdad de la Universidad de Málaga: referencia normativa; ámbito de aplicación;
diagnósticos de situación en igualdad de género; contenido mínimo de los planes
de igualdad; vigencia, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad; planes de
igualdad en la UMA.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Capítulos I, III, IV y V).
4. Introducción a la Bioinformática. Perspectiva histórica. Campos de aplicación.
Desarrollo y ejecución de flujos de trabajos en sistemas de colas en entornos de
supercomputación. Gestión de recursos computacionales.
5. Desarrollo de algoritmos de análisis estadístico en R. Bioconductor.
6. Algoritmos de ensamblaje de novo de genomas y transcriptomas. Adecuación del
análisis según muestras. Anotación de genomas y transcriptomas ensamblados.
7. Algoritmos de alineamiento de secuencias sobre referencias genómicas y
transcriptómicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283390
TEMARIO PARA EL PROCESO SELECTIVO CON CÓDIGO: «OPL3BINF»
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023
página 8357/34
de igualdad de la Universidad de Málaga: referencia normativa; ámbito de aplicación;
diagnósticos de situación en igualdad de género; contenido mínimo de los planes
de igualdad; vigencia, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad; planes de
igualdad en la UMA.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Capítulos I, III, IV y V).
4. Hoja de Servicios y Web del Edificio de Investigación Ada Byron.
5. Reglamento de distribución, uso y funcionamiento del Edificio de Investigación Ada
Byron de la Universidad de Málaga.
6. Marco Científico y Tecnológico: Programas marco de I+D+I de la Unión Europea.
El Sistema español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ley Andaluza de la Ciencia y el
Conocimiento.
7. Preparación y manipulación de muestras de agua en el laboratorio: protocolos,
instrumentación básica y normas de calidad.
8. Análisis químicos de componentes mayoritarios del agua. Principios de
cromatografía iónica líquida de alta presión (HPLC). Características y métodos de
determinación analítica.
9. Técnicas de análisis elemental: carbono orgánico total, nitrógeno total y alcalinidad
total. Principios y aplicaciones.
10. Caracterización de la fluorescencia orgánica natural del agua. Fundamentos
de espectrofluorometría (matriz de absorción-emisión). Preparación, calibración y
determinación de trazadores orgánicos fluorescentes aplicados a la Hidrogeología.
11. Espectrometría láser para la determinación de las relaciones isotópicas de
H, O y C. Fundamentos, protocolos de análisis y sistemas de referencia. Ejercicios de
intercomparativa con otros laboratorios.
12. Técnica de análisis de elementos traza por espectrometría de masas. Principios
y componentes principales. Preparación de muestras líquidas mediante digestión ácida.
Categoría: Técnico/a Especialista de Laboratorio.
Puesto: TELAB Unidad de Bioinformática.
Destino: Centro de Bioinnovación y Supercomputación (SCBI).
1. Estatutos de la Universidad de Málaga, aprobados por Decreto 464/2019, de 14
de mayo: Título Primero y Secciones Preliminar y Tercera del Título Segundo. Planes
de igualdad de la Universidad de Málaga: referencia normativa; ámbito de aplicación;
diagnósticos de situación en igualdad de género; contenido mínimo de los planes
de igualdad; vigencia, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad; planes de
igualdad en la UMA.
2. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de
Andalucía, excluidas las categorías declaradas a extinguir y los Anexos I y IV.
3. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Capítulos I, III, IV y V).
4. Introducción a la Bioinformática. Perspectiva histórica. Campos de aplicación.
Desarrollo y ejecución de flujos de trabajos en sistemas de colas en entornos de
supercomputación. Gestión de recursos computacionales.
5. Desarrollo de algoritmos de análisis estadístico en R. Bioconductor.
6. Algoritmos de ensamblaje de novo de genomas y transcriptomas. Adecuación del
análisis según muestras. Anotación de genomas y transcriptomas ensamblados.
7. Algoritmos de alineamiento de secuencias sobre referencias genómicas y
transcriptómicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283390
TEMARIO PARA EL PROCESO SELECTIVO CON CÓDIGO: «OPL3BINF»