Autoridades y personal. . (2023/89-43)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la plantilla de personal laboral de esta universidad, en categorías profesionales correspondientes a los Grupos I, II, III y IV.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023

página 8357/20

ANEXO II
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: OPOSICIÓN Y CONCURSO

• FASE DE CONCURSO (máximo 35 puntos).
Las personas aspirantes que superen la fase de oposición tomarán parte en la fase
de concurso, donde sólo serán valorados aquellos méritos que hayan sido presentados
conforme a lo establecido en la Base 1.3.2. de la presente resolución.
Los méritos serán valorados con referencia al último día del plazo para la presentación
de la solicitud de participación en las presentes pruebas selectivas.
1. Experiencia profesional. Máximo: 14 puntos.
a) Desempeño de un puesto de trabajo de igual categoría profesional (según convenio
colectivo vigente) y área en la UMA: 0,25 puntos/mes.
b) Desempeño de un puesto de trabajo de distinta categoría profesional (de las
establecidas en el convenio colectivo vigente) y misma área en la UMA: 0,1 puntos/mes,
hasta un máximo de 7 puntos.
c) Desempeño de un puesto de trabajo de similares funciones, fuera de la UMA o
en la misma, cuando no sea susceptible de valoración en los apartados anteriores y
se corresponda con la respectiva área. Se acreditará, en el primer caso, mediante el
certificado de la vida laboral expedido por la Tesorería de la Seguridad Social y certificado
de funciones; y en el segundo caso, mediante certificado del Servicio de Personal: 0,05
puntos/mes, hasta un máximo de 3,5 puntos.
2. Antigüedad. Máximo: 12,25 puntos.
Tiempo de servicios prestados en la UMA como PAS laboral en cualquiera de las
categorías pertenecientes al Convenio Colectivo: 0,15 puntos/mes.
3. Formación. Máximo 8,75 puntos.
a) Titulación académica oficial relacionada directamente con el puesto de trabajo
(especificada en la convocatoria, previa negociación con el Comité de Empresa y de
igual nivel o superior al exigido para el acceso al grupo profesional correspondiente): 3,5
puntos.
b) Actividades de formación y perfeccionamiento realizadas, impartidas y/u
homologadas por organismos oficiales o por la Comisión de Formación de la UMA,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283390

• FASE DE OPOSICIÓN (máximo 65 puntos):
a) Primer ejercicio.
De carácter eliminatorio, consistirá en la resolución de un ejercicio tipo test sobre
el contenido del temario que figura en el Anexo III. La prueba contendrá una serie de
preguntas, con cuatro respuestas posibles, siendo sólo una de ellas la correcta. A las
preguntas de que conste el ejercicio se añadirán otras con carácter adicional, que solo
serán corregidas, en el orden de su aparición, en el caso de que sean anuladas, por
cualquier causa, alguna/s de la/s que conste el cuestionario. El tiempo para la realización
del ejercicio será determinado por el Tribunal.
Para superar el ejercicio será necesario obtener al menos la puntuación
correspondiente a un porcentaje, fijado por el Tribunal, de entre el 50 y el 60% de la
valoración del ejercicio, una vez descontado el valor de las respuestas erróneas, en su
caso, en cuyo supuesto, se restará, por cada una de las respuestas erróneas, una cuarta
parte del valor de una correcta.
b) Segundo ejercicio.
También de carácter eliminatorio, consistirá en resolver un supuesto teórico-práctico
o práctico, sobre el contenido del temario del Anexo III, dividido en un máximo de cuatro
apartados.
Para superar este ejercicio será necesario obtener al menos el 60% de la puntuación
del mismo. Junto con la convocatoria para su realización, el Tribunal hará públicos los
criterios de valoración y corrección.