3. Otras disposiciones. . (2023/88-96)
Resolución de 5 de mayo de 2023, de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, por la que se hace pública la composición del Jurado, así como el fallo del mismo, en los Premios Familias Andaluzas, edición 2023.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 88 - Jueves, 11 de mayo de 2023

página 8230/3

Premio en la modalidad de Familias con arte:
A Producciones Infantiles Miguel Pino, S.C., conocida popularmente por su
protagonista de cartón y fieltro «Peneque el Valiente». En 1959, don Miguel Pino
Sánchez crea la compañía de títeres «con veinticinco personajes en una maleta, un
coche y mucha ilusión». A lo largo de seis décadas, cuatro generaciones se han iniciado
como espectadores viviendo cada momento de estas aventuras y gritando «Peneque,
Peneque, dónde te metes». Los hijos de don Miguel, Miguel y Antonio, se incorporan a
trabajar con su padre y hoy día son los que se ocupan del negocio. Son todo un ejemplo
de solidaridad, con sus innumerables actuaciones benéficas para diversas asociaciones
y entidades, llevando su arte a los más desfavorecidos a través de su pequeño teatro de
ilusiones. Peneque tiene 17 monumentos por toda la geografía española, de los que 11
se encuentran en Andalucía, como homenaje a su trayectoria. Se han realizado catorce
exposiciones de Peneque y de la historia de su creador, don Miguel Pino. En la actualidad
son directores artísticos de cuatro festivales de títeres en Andalucía, programando
compañías de títeres con prestigio internacional.
Por haber contribuido al fomento y desarrollo cultural en Andalucía durante su larga
trayectoria recorriendo toda la geografía de Andalucía con su espectáculo «Las Aventuras
de Peneque el Valiente» se otorga el premio Familias con arte a Producciones Miguel
Pino, S.C.
Premio en la modalidad de Familias y diversidad:
A la Asociación Crezco, Familias LGTB de Andalucía, porque desde su creación en
2019, la asociación ha trabajado incansablemente por la promoción de los derechos de
las familias LGTB+ en la región. A lo largo de estos años, Crezco ha llevado a cabo
diversas iniciativas y proyectos que han contribuido a la sensibilización y visibilización
de la realidad de las familias LGTB+ en Andalucía, así como a la lucha contra la
discriminación y la defensa de la igualdad de derechos.
Por su fomento de los derechos de las familias LGTB+ en Andalucía, se otorga el
premio Familias y diversidad a la Asociación Crezco.

Premio en la modalidad de Familias con coraje:
A la empresa Alimentación y Bebidas Díaz Cadenas. La historia de la familia Díaz
Cadenas nace en Lantejuela, en el seno de una familia humilde y trabajadora, con ocho
hijos pequeños, donde el matrimonio de Manuel Díaz Chía y Aurora Cadenas Quirós abrió
una pequeña tienda de ultramarinos de 12 metros cuadrados, en el año 1973. Tras el
fallecimiento de Manuel Díaz, Aurora Cadenas tuvo que sacar adelante a sus ocho hijos,
el mayor con apenas 14 años. Entre todos, con esfuerzo, coraje y trabajo consiguieron
llegar a las puertas del 2008, con una facturación de 18 millones de euros. A día de hoy el
Grupo Díaz Cadenas se encuentra en pleno proceso de expansión, creciendo con tiendas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283274

Premio en la modalidad de Familias e inclusión:
A la entidad AFAMMER Huelva, que tiene una larga trayectoria trabajando y
acompañando a mujeres y familias del medio rural, siendo uno de sus principales
objetivos que las mujeres rurales dejen de ser invisibles y que su voz sea escuchada
en todos los foros nacionales e internacionales, como una medida más para lograr una
igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
La Asociación cuenta con una gran experiencia en el desarrollo de acciones dirigidas
a fortalecer la presencia social de las mujeres del medio rural, con especial atención del
mercado laboral y del empleo, y fomentando la aplicación de la perspectiva de género
en todas las acciones de información, orientación y formación de mujeres, que desde
AFAMMER Huelva se llevan a cabo.
Por el acompañamiento a la mujer rural y por fomentar su visibilidad en todos los
foros, se otorga el premio Familias e inclusión a la Asociación AFFAMER Huelva.