Autoridades y personal. . (2023/88-80)
Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Universidad Pablo de Olavide, por la que se establecen las bases reguladoras para la contratación laboral indefinida prevista en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y se convocan a concurso público contratos de actividades científico-técnicas indefinidos vinculados a servicios científico-técnicos.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 88 - Jueves, 11 de mayo de 2023

página 8151/8

Cultural Mueble e Inmueble», en el marco de las actividades del servicio científicotecnológico «Servicio Homologado de Diagnóstico y Caracterización de Materiales para
la Conservación del Patrimonio Histórico y su Puesta en Valor (SANIT-ARTE)».
Se cargará al crédito presupuestario 2003502037 541A 6450121 (Número de
Expediente Económico 2023/0002301) de la Universidad Pablo de Olavide.
1.5. Investigador/a principal: Doña Pilar Ortiz Calderón.
1.6. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
1.6.1 Representante/s en la Comisión Evaluadora: Doña Rocío Ortiz Calderón.
1.7. Perfil del contrato: La persona candidata seleccionada deberá acreditar
documentalmente que cuenta con los siguientes conocimientos y/o experiencia:
• Caracterización de materiales y diagnóstico del estado de conservación.
• Mejorar los modelos de conservación preventiva previamente desarrollados por el
equipo de investigación y establecer modelos de triage.
• Difusión del servicio en español e inglés para garantizar su conocimiento por las
partes interesadas (español) y la comunidad científica (inglés).
• Control y gestión de simulacros para la conservación del patrimonio cultural.
• Colaboración en la organización de eventos internacionales.
• Colaborar en la obtención de resultados de servicio y publicaciones.
• Colaborar para establecer los riegos y la vulnerabilidad de los escenarios de trabajo
y su impacto sobre el sector turístico.
• Colaborar en el análisis en las zonas rurales andaluzas de los riesgos naturales y
antrópicos.
• Colaborar en el laboratorio en los estudios de los tipos de materiales y modelos de
triaje para patrimonio mueble mediante su caracterización a una escala macro y micro.
• Tareas de divulgación.
• Participación en Workshop internacionales.
• Redacción de informes de resultados.
• Otras tareas relacionadas con el desarrollo del servicio.
1.8. Requisitos mínimos de las personas candidatas:
• Licenciado/a o Graduado/a en Biología
• Certificado Nivel Mínimo B2 de inglés (Marco Común Europeo de Referencia para
las Lenguas o equivalente). En caso de tratarse de un nacional de un Estado donde el
inglés sea idioma oficial, se considerará acreditado este requisito con la presentación de
copia del pasaporte o tarjeta de identidad en vigor.
1.9. Condiciones del contrato.
• Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación.
• Retribución mensual íntegra 1.450,30 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
• Horas semanales: Tiempo completo (37,5 horas semanales).
• Fecha de incorporación prevista: Inmediata.
1.10. Otros méritos a valorar.
• Conocimiento en Aplicaciones Industriales y Medioambientales en Técnicas
Cromatográficas.
• Formación e implantación en Sistemas de Calidad y Sistemas de Gestión
Medioambiental: Normas ISO 9001, ISO 14000, IFS, BRC.
• Conocimiento en análisis físico-químico aplicados en arqueología, restauración y/o
ciencias ambientales.
• Conocimiento en técnicas analíticas como: Microscopía óptica, microscopía
electrónica de barrido y de transmisión, microscopía de fuerza atómica, Difracción de
RX, fluorescencia de Rayos X, análisis térmico, espectrofotometría de ultravioleta-visible
e infrarrojo, análisis de imagen.
• Conocimiento en Sistemas de Gestión Ambiental y auditorías medioambientales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283184

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía