Autoridades y personal. . (2023/87-24)
Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso en la escala de Gestión Universitaria de la Universidad de Cádiz, mediante turno libre.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 87 - Miércoles, 10 de mayo de 2023

página 8149/9

en materia de Registro de la Universidad de Cádiz o presentar la solicitud en las formas
establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo, la Administración podrá, en su caso, proceder a la revisión de las
resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la Ley del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
ANEXO I
Ejercicios y valoración.
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Selección, Contratación y
Nombramiento del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Cádiz:
- Se celebrará en primer lugar la fase de oposición, que tendrá carácter eliminatorio.
- La fase de oposición supondrá el 65 por ciento del total del proceso selectivo,
mientras que la puntuación de la fase del concurso supondrá el 35 por ciento del mismo.
- La fase de concurso se aplicará a los aspirantes que hayan superado la fase de
oposición.
I.A. Fase de oposición.
La fase de oposición, de carácter eliminatorio, estará formada por los ejercicios que a
continuación se indican:
Primer ejercicio. De carácter teórico. Consistirá en contestar un cuestionario con un
máximo de 90 preguntas, con respuestas múltiples, siendo solo una de ellas la correcta,
basado en el contenido del programa. El tiempo máximo para la realización de este
ejercicio será de 90 minutos. Las respuestas erróneas puntuarán negativamente de
acuerdo con la siguiente fórmula de corrección:

Siendo N el número de aciertos netos a considerar a efectos de establecer la
calificación, A el número de aciertos obtenidos en el ejercicio y E el número de errores
obtenidos en el ejercicio.
El Tribunal queda facultado para establecer los criterios de valoración y el mínimo
requerido para superar el ejercicio.
Segundo ejercicio. Consistirá en el desarrollo, mediante ordenador sin conexión a
Internet, de dos temas o epígrafes de temas del programa de entre cuatro propuestos por
el tribunal, de los bloques del III al VI del programa. El tiempo máximo para la realización
de este ejercicio será de 150 minutos.
Tercer ejercicio. Consistirá en la resolución, mediante ordenador sin conexión a
Internet, de dos supuestos prácticos, desglosados, cada uno de ellos, en un máximo de
diez preguntas o cuestiones, a elegir de entre tres propuestos por el Tribunal, uno de
cada una de las materias relacionadas en el programa de estas pruebas en los bloques
IV al VI, cabiendo la posibilidad de incluir cuestiones relacionadas con el bloque III del
temario en cada uno de ellos. Las preguntas de los supuestos deberán abarcar el mayor
número posible de temas dentro de cada bloque. A criterio del tribunal, este ejercicio se
podrá realizar mediante ordenador sin conexión a internet, lo cual será anunciado con la
antelación suficiente El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 150
minutos.
Los criterios generales de valoración del segundo y tercer ejercicio, en orden de
mayor a menor importancia, son los siguientes:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283182

N = A − [E / (número de alternativas − 1]