Autoridades y personal. . (2023/85-39)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Técnicos/as de Gestión-Servicios Jurídicos de esta Universidad.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Lunes, 8 de mayo de 2023
página 8002/9
Gobierno de la Universidad el 24 de mayo de 2022, integrada por las personas aspirantes
que no hubieran superado las pruebas selectivas y a quienes corresponda formar parte
de la misma, para su posible nombramiento como funcionarios/as interinos/as, siempre y
cuando las necesidades de personal en la Universidad de Málaga así lo requieran.
10. Norma final. La presente convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven
de ella y de la actuación del Tribunal podrán ser impugnados, en los casos y en las formas
establecidas por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones públicas. Asimismo, la Universidad podrá, en su caso, proceder
a la revisión de las resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la mencionada ley.
Málaga, 26 de abril de 2023.- El Rector, José Ángel Narváez Bueno.
ANEXO I
Valoración de méritos, ejercicios y calificación
2. Fase de concurso.
Las personas aspirantes que superen la fase de oposición tomarán parte en la fase
de concurso, donde sólo serán valorados aquellos méritos que hayan sido presentados
conforme a lo establecido en la base 1.3.2. de la presente resolución.
Los méritos serán valorados con referencia al último día del plazo para la presentación
de la solicitud de participación en las presentes pruebas selectivas.
La fase de concurso se valorará con un máximo de 25 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283029
1. Fase de oposición. Ejercicios y calificación.
El máximo de puntos a otorgar en la fase de oposición será de 75 puntos. La fase
de oposición consistirá en la realización de tres ejercicios: dos de carácter obligatorio
y eliminatorio, sobre el programa que se indica en el anexo II. El primer ejercicio será
valorado de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener como mínimo 25 puntos para
superarlo. El segundo ejercicio será valorado con un máximo de 30 puntos, siendo
necesario obtener al menos 15 puntos para superarlo. El tercer ejercicio será voluntario y
de mérito, valorado entre 0 y 5 puntos.
Primer ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la redacción de dos
temas a elegir entre los tres propuestos por el Tribunal, que pueden referirse a varios
epígrafes del programa de materias recogido en el anexo II, valorándose el conocimiento
de la materia, la claridad y el orden de exposición de las ideas, así como la facilidad de la
expresión escrita. La duración de este ejercicio será determinada por el Tribunal.
Segundo ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la resolución de tres
supuestos prácticos relacionados con el programa de materias recogido en el anexo II,
para lo que dispondrán del tiempo que determine el Tribunal. Las personas aspirantes
podrán utilizar compendios legislativos. Los ejercicios serán leídos por las personas
aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, que podrá formular preguntas. En este
ejercicio se valorará el rigor analítico, la sistemática y claridad de ideas en orden a
la elaboración de una propuesta razonada de resolución, así como su exposición
pública. Las pruebas podrán ser realizadas por escrito o con los medios informáticos o
instrumentales que el Tribunal decida, proporcionando el material, medios e instrucciones
que considere adecuados para llevarlas a cabo.
Tercer ejercicio: De carácter voluntario, consistirá en la audición de un texto en
inglés y el mantenimiento de una conversación, durante quince minutos, con la persona
encargada de la valoración del conocimiento de esta lengua extranjera, que versará sobre
el contenido de la audición. Para su preparación, las personas candidatas dispondrán de
quince minutos para la realización de un esquema o resumen del texto escuchado.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Lunes, 8 de mayo de 2023
página 8002/9
Gobierno de la Universidad el 24 de mayo de 2022, integrada por las personas aspirantes
que no hubieran superado las pruebas selectivas y a quienes corresponda formar parte
de la misma, para su posible nombramiento como funcionarios/as interinos/as, siempre y
cuando las necesidades de personal en la Universidad de Málaga así lo requieran.
10. Norma final. La presente convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven
de ella y de la actuación del Tribunal podrán ser impugnados, en los casos y en las formas
establecidas por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones públicas. Asimismo, la Universidad podrá, en su caso, proceder
a la revisión de las resoluciones del Tribunal, conforme a lo previsto en la mencionada ley.
Málaga, 26 de abril de 2023.- El Rector, José Ángel Narváez Bueno.
ANEXO I
Valoración de méritos, ejercicios y calificación
2. Fase de concurso.
Las personas aspirantes que superen la fase de oposición tomarán parte en la fase
de concurso, donde sólo serán valorados aquellos méritos que hayan sido presentados
conforme a lo establecido en la base 1.3.2. de la presente resolución.
Los méritos serán valorados con referencia al último día del plazo para la presentación
de la solicitud de participación en las presentes pruebas selectivas.
La fase de concurso se valorará con un máximo de 25 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283029
1. Fase de oposición. Ejercicios y calificación.
El máximo de puntos a otorgar en la fase de oposición será de 75 puntos. La fase
de oposición consistirá en la realización de tres ejercicios: dos de carácter obligatorio
y eliminatorio, sobre el programa que se indica en el anexo II. El primer ejercicio será
valorado de 0 a 40 puntos, siendo necesario obtener como mínimo 25 puntos para
superarlo. El segundo ejercicio será valorado con un máximo de 30 puntos, siendo
necesario obtener al menos 15 puntos para superarlo. El tercer ejercicio será voluntario y
de mérito, valorado entre 0 y 5 puntos.
Primer ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la redacción de dos
temas a elegir entre los tres propuestos por el Tribunal, que pueden referirse a varios
epígrafes del programa de materias recogido en el anexo II, valorándose el conocimiento
de la materia, la claridad y el orden de exposición de las ideas, así como la facilidad de la
expresión escrita. La duración de este ejercicio será determinada por el Tribunal.
Segundo ejercicio: Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la resolución de tres
supuestos prácticos relacionados con el programa de materias recogido en el anexo II,
para lo que dispondrán del tiempo que determine el Tribunal. Las personas aspirantes
podrán utilizar compendios legislativos. Los ejercicios serán leídos por las personas
aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, que podrá formular preguntas. En este
ejercicio se valorará el rigor analítico, la sistemática y claridad de ideas en orden a
la elaboración de una propuesta razonada de resolución, así como su exposición
pública. Las pruebas podrán ser realizadas por escrito o con los medios informáticos o
instrumentales que el Tribunal decida, proporcionando el material, medios e instrucciones
que considere adecuados para llevarlas a cabo.
Tercer ejercicio: De carácter voluntario, consistirá en la audición de un texto en
inglés y el mantenimiento de una conversación, durante quince minutos, con la persona
encargada de la valoración del conocimiento de esta lengua extranjera, que versará sobre
el contenido de la audición. Para su preparación, las personas candidatas dispondrán de
quince minutos para la realización de un esquema o resumen del texto escuchado.