Autoridades y personal. . (2023/85-39)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Técnicos/as de Gestión-Servicios Jurídicos de esta Universidad.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Lunes, 8 de mayo de 2023

página 8002/16

Bloque V. Derecho Procesal.
Tema 1. El proceso: naturaleza y fundamento. Clases. Los principios procesales
contenidos en la Constitución; Especial referencia a la tutela judicial efectiva.
Tema 2. Extensión y límites de la jurisdicción en cada orden jurisdiccional: Conflictos
y cuestiones de competencia.
Tema 3. Régimen de los Juzgados y Tribunales: abstención y recusación. Las
actuaciones judiciales: sus requisitos. Nulidad de los actos judiciales. Cooperación
Jurisdiccional.
Tema 4. Las resoluciones procesales. Los actos de comunicación a las partes
y a las Administraciones Públicas. Especial referencia a las notificaciones por medios
electrónicos (Sistema LexNET).
Tema 5. Responsabilidad patrimonial de la Administración del Estado por el
funcionamiento de la Administración de Justicia
Tema 6. El proceso civil. La Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil:
Antecedentes y principios inspiradores. Su título preliminar. La Jurisdicción de los
Tribunales civiles: extensión y límites. Cuestiones prejudiciales.
Tema 7. Teoría de la acción procesal; evolución del concepto material al procesal de
la acción; acción, pretensión y demanda; la pretensión como objeto del proceso. Clases
de pretensiones. Contenido; determinación de la cuantía. Pluralidad de pretensiones.
Acumulación de acciones y de procesos. Ampliación de la demanda. Reconvención.
Tema 8. El proceso contencioso-administrativo: referencia a los sistemas en
Derecho comparado y a su evolución histórica en España. Naturaleza de la Jurisdicción
contencioso-administrativa. Ámbito subjetivo y objetivo. Cuestiones prejudiciales.
Tema 9. Los órganos del orden jurisdiccional contencioso administrativo. Reglas
determinantes de su respectiva competencia; la competencia de las Salas de lo
contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia, y de los Juzgados de lo
Contencioso-Administrativo.
Tema 10. Las partes: capacidad; legitimación; representación y defensa. Objeto de
recurso contencioso administrativo: actividad administrativa impugnable. Pretensiones de
las partes. Acumulación. Cuantía del recurso.
Tema 11. Procedimiento contencioso administrativo (I). Disposiciones generales sobre
plazos: el artículo 128 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. Medidas
cautelares. Diligencias preliminares en el procedimiento en primera o única instancia:
la declaración de lesividad y requerimiento previo en litigios entre Administraciones
Públicas. Interposición del recurso contencioso administrativo. Anuncio del recurso y
reclamación del expediente.
Tema 12. Procedimiento contencioso administrativo (II). Emplazamiento y personación
de interesados. Demanda y contestación: requisitos, contenido y efectos. Aportación de
documentos. Reclamación de antecedentes para completar el expediente administrativo.
Trámites de inadmisión y de alegaciones previas. Especialidades de la prueba en el
proceso contencioso administrativo.
Tema 13. Procedimiento contencioso administrativo (III). Vista y conclusiones:
el planteamiento de cuestiones nuevas. La sentencia: contenido. Otros modos de
terminación del procedimiento. La cuestión de ilegalidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283029

Tema 20. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres
y hombres: Objeto y ámbito de la Ley. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación. Políticas públicas para la igualdad. El derecho al trabajo en igualdad de
oportunidades. Criterios de actuación de las Administraciones Públicas. Ley 15/2022,
de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación: Disposiciones
generales.
Tema 21. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.