Autoridades y personal. . (2023/85-39)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Técnicos/as de Gestión-Servicios Jurídicos de esta Universidad.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Lunes, 8 de mayo de 2023
página 8002/11
Bloque II. Derecho Civil, Mercantil y Penal.
Tema 1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias modificativas de
la capacidad. El estado civil. La edad: la mayoría de edad; capacidad del menor de edad.
La emancipación: sus clases y efectos. La incapacitación: concepto, naturaleza y clases.
Requisitos y efectos. La prodigalidad. Situación jurídica del concursado.
Tema 2. La obligación. Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento: mora,
dolo, culpa, caso fortuito y fuerza mayor. Efectos del incumplimiento. Resarcimiento de
daños y perjuicios. El principio de responsabilidad patrimonial universal. Modificaciones
convencionales; limitaciones legales. La acción subrogatoria.
Tema 3. Pérdida de la cosa debida. Confusión de derechos. Condonación de la
deuda. La compensación. La novación. Asunción de deuda.
Tema 4. El contrato privado. Elementos esenciales: capacidad de los contratantes,
objeto y forma. Perfección y consumación del contrato. Interpretación. Ineficacia,
inexistencia, nulidad y anulabilidad. Rescisión.
Tema 5. Irrevocabilidad de los contratos. Revisión del contrato por alteración
extraordinaria de las circunstancias. Estipulaciones en favor de tercero. Clases de
contratos. El contrato preparatorio o precontrato. La promesa de venta y el contrato de
opción. Contratos de adhesión; condiciones generales de la contratación.
Tema 6. El contrato de compraventa. Naturaleza. La transmisión del dominio.
La condición resolutoria explícita; el pacto de reserva de dominio. Elementos de este
contrato. Prohibiciones. La venta de la cosa ajena. Perfección de la compraventa; las
arras.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283029
Tema 9. Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad. Disposiciones
generales. Las sentencias en estos procedimientos: sus modalidades y efectos. El
Recurso de inconstitucionalidad. La Cuestión de inconstitucionalidad. El recurso previo
de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y contra Propuestas
de Reforma de Estatutos de Autonomía.
Tema 10. El recurso de amparo constitucional. Casos en que procede y requisitos
procesales. Tramitación del recurso. La sentencia de amparo y sus efectos. La suspensión
del acto impugnado.
Tema 11. La Comunidad Autónoma de Andalucía. El Estatuto de Autonomía para
Andalucía: proceso de elaboración; estructura y características generales. La posición
jurídico-constitucional del Estatuto de Autonomía en el sistema constitucional y en el
Ordenamiento jurídico. La interpretación del Estatuto.
Tema 12. La reforma del Estatuto: la rigidez estatutaria; sus garantías. Los supuestos
de reforma. Análisis del Título Preliminar. Los símbolos de Andalucía. El territorio;
organización territorial y eficacia territorial de las disposiciones y actos de la Comunidad
Autónoma; cuestiones que plantea.
Tema 13. Las competencias de la Junta de Andalucía: clasificación, alcance territorial
y efectos. La reserva de competencias al Estado del artículo 149. La atribución estatutaria
de competencias; la cláusula de cierre del artículo 149.3. Los límites generales de las
competencias; su efectividad. Las competencias exclusivas: su relativización. Las
competencias normativas: las leyes de la Comunidad Autónoma; su rango y posición
constitucional. El principio de competencia en las relaciones entre el ordenamiento estatal
y el autonómico.
Tema 14. La concurrencia normativa entre el Estado y la Comunidad Autónoma.
Normativa básica y normativa de desarrollo: elementos formales y materiales en
el concepto de legislación básica; estructura de la normativa básica; la relación
basesdesarrollo; el problema del rango de las dos normativas. La ejecución autonómica de
la legislación del Estado: significación de esta fórmula. La significación extraestatutaria de
las competencias: La Ley Marco; la Ley Orgánica de delegación; la Ley de armonización,
las cláusulas constitucionales de prevalencia y supletoriedad.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Lunes, 8 de mayo de 2023
página 8002/11
Bloque II. Derecho Civil, Mercantil y Penal.
Tema 1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Las circunstancias modificativas de
la capacidad. El estado civil. La edad: la mayoría de edad; capacidad del menor de edad.
La emancipación: sus clases y efectos. La incapacitación: concepto, naturaleza y clases.
Requisitos y efectos. La prodigalidad. Situación jurídica del concursado.
Tema 2. La obligación. Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento: mora,
dolo, culpa, caso fortuito y fuerza mayor. Efectos del incumplimiento. Resarcimiento de
daños y perjuicios. El principio de responsabilidad patrimonial universal. Modificaciones
convencionales; limitaciones legales. La acción subrogatoria.
Tema 3. Pérdida de la cosa debida. Confusión de derechos. Condonación de la
deuda. La compensación. La novación. Asunción de deuda.
Tema 4. El contrato privado. Elementos esenciales: capacidad de los contratantes,
objeto y forma. Perfección y consumación del contrato. Interpretación. Ineficacia,
inexistencia, nulidad y anulabilidad. Rescisión.
Tema 5. Irrevocabilidad de los contratos. Revisión del contrato por alteración
extraordinaria de las circunstancias. Estipulaciones en favor de tercero. Clases de
contratos. El contrato preparatorio o precontrato. La promesa de venta y el contrato de
opción. Contratos de adhesión; condiciones generales de la contratación.
Tema 6. El contrato de compraventa. Naturaleza. La transmisión del dominio.
La condición resolutoria explícita; el pacto de reserva de dominio. Elementos de este
contrato. Prohibiciones. La venta de la cosa ajena. Perfección de la compraventa; las
arras.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283029
Tema 9. Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad. Disposiciones
generales. Las sentencias en estos procedimientos: sus modalidades y efectos. El
Recurso de inconstitucionalidad. La Cuestión de inconstitucionalidad. El recurso previo
de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y contra Propuestas
de Reforma de Estatutos de Autonomía.
Tema 10. El recurso de amparo constitucional. Casos en que procede y requisitos
procesales. Tramitación del recurso. La sentencia de amparo y sus efectos. La suspensión
del acto impugnado.
Tema 11. La Comunidad Autónoma de Andalucía. El Estatuto de Autonomía para
Andalucía: proceso de elaboración; estructura y características generales. La posición
jurídico-constitucional del Estatuto de Autonomía en el sistema constitucional y en el
Ordenamiento jurídico. La interpretación del Estatuto.
Tema 12. La reforma del Estatuto: la rigidez estatutaria; sus garantías. Los supuestos
de reforma. Análisis del Título Preliminar. Los símbolos de Andalucía. El territorio;
organización territorial y eficacia territorial de las disposiciones y actos de la Comunidad
Autónoma; cuestiones que plantea.
Tema 13. Las competencias de la Junta de Andalucía: clasificación, alcance territorial
y efectos. La reserva de competencias al Estado del artículo 149. La atribución estatutaria
de competencias; la cláusula de cierre del artículo 149.3. Los límites generales de las
competencias; su efectividad. Las competencias exclusivas: su relativización. Las
competencias normativas: las leyes de la Comunidad Autónoma; su rango y posición
constitucional. El principio de competencia en las relaciones entre el ordenamiento estatal
y el autonómico.
Tema 14. La concurrencia normativa entre el Estado y la Comunidad Autónoma.
Normativa básica y normativa de desarrollo: elementos formales y materiales en
el concepto de legislación básica; estructura de la normativa básica; la relación
basesdesarrollo; el problema del rango de las dos normativas. La ejecución autonómica de
la legislación del Estado: significación de esta fórmula. La significación extraestatutaria de
las competencias: La Ley Marco; la Ley Orgánica de delegación; la Ley de armonización,
las cláusulas constitucionales de prevalencia y supletoriedad.