3. Otras disposiciones. . (2023/81-52)
Resolución de 17 de abril de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Almería, de autorización administrativa previa del proyecto que se cita. (PP. 1639/2023).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 81 - Martes, 2 de mayo de 2023

página 7078/2

urbanística de la actuación de acuerdo con la Ley 2/2007, de 27 de marzo, de fomento de
las energías renovables y del ahorro y eficiencia energética de Andalucía.
Con fecha 17.5.2021 se recibe informe donde se indica que cualquier solicitud de
conformidad u oposición a la autorización de la correspondiente infraestructura energética
deberá ser dirigida al municipio en cuyo término municipal se pretenda implantar la
actuación, mediante solicitud del pertinente informe de compatibilidad urbanística, a partir
del 13 de marzo de 2020 (fecha de la entrada en vigor del Decreto-ley 2/2020, de 9
de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad
productiva de Andalucía).
Séptimo. Con fecha 23.1.2023 se emite Informe Ambiental Vinculante de la
Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería,
expediente AAU/AL/0006/21, en el cual, se resuelve informar favorablemente a los
efectos ambientales previstos en la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de
la Calidad Ambiental, la ejecución de las actuaciones «Proyecto planta fotovoltaica La
Pared 5, de 49,973 MWP», en el término municipal de Lucainena de las Torres (Almería),
«Proyecto planta fotovoltaica La Pared 6, de 49,973 MWP, subestación elevadora 30/132
kV y línea de evacuación», en los términos municipales de Lucainena de las Torres y
Tabernas (Almería) y «Proyecto planta fotovoltaica La Pared 7 de 49,973 MWP»
en el término municipal de Lucainena de las Torres (Almería), y supeditado a aportar
la documentación necesaria para la autorización de la afección a vías pecuarias y al
cumplimiento de las condiciones recogidas en el Proyecto, el Estudio de Impacto
Ambiental y resto de la documentación técnica presentada por el promotor, así como las
establecidas adicionalmente en los anexos cuyo contenido íntegro se puede consultar en
la siguiente dirección web:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc1/AAUo/initAoVAauoSearch.do
Octavo. Con fecha 9.3.2023, don Juan Antonio García Bañón, en representación
de GR Solar 2020, S.L., presenta Proyecto Básico de la Planta Solar Fotovoltaica «La
Pared 5» para ajustarse a las determinaciones establecidas en el Informe Ambiental
descrito en el Antecedente de Hecho Séptimo. El mismo fue remitido a la Delegación
Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería
con fecha 13.3.2023, para que emitiera informe sobre la conformidad con el Informe
Vinculante AAU/AL/0006/21, el cual, se recibe con fecha 15/03/2023 indicando que la
documentación aportada es en esencia coincidente, sólo a los efectos de otorgamiento
de la Autorización Administrativa Previa, con la documentación evaluada para la emisión
del Informe Vinculante.
Noveno. Con fecha 16.3.2023 se formuló propuesta de resolución de autorización
administrativa previa y se le otorgó un plazo de diez días a contar desde el día siguiente
de su recepción para que los interesados pudieran alegar y presentar los documentos y
justificaciones que estimen pertinentes, sin que se hayan presentado alegaciones.

Primero. Las competencias autonómicas en materia de energía se encuentran
establecidas en el artículo 49 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, aprobado por
la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para
Andalucía.
De acuerdo con la distribución de competencias vigente, las instalaciones energéticas
que son competencia de esta Comunidad Autónoma de Andalucía son aquellas
instalaciones de producción de energía eléctrica, incluyendo sus infraestructuras de
evacuación, de potencia eléctrica instalada igual o inferior a 50 MW y las instalaciones de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00282114

FUNDAMENTOS DE DERECHO