Disposiciones generales. . (2023/81-5)
Acuerdo de 25 de abril de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban inicialmente el Plan Hidrológico y el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras para el periodo 2022-2027.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 81 - Martes, 2 de mayo de 2023

página 7652/5

de 2018, de la Dirección General de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico
(BOJA núm. 249, de 27 de diciembre de 2018).
Tras la finalización del periodo de información pública y la consideración de las
alegaciones presentadas, el documento de la Evaluación Preliminar del Riesgo de
Inundación fue sometido a informe de la Comisión de Autoridades Competentes el 9 de
marzo de 2020, de la Comisión de Protección Civil de Andalucía el 28 de octubre de 2020
y del Consejo del Agua de la Demarcación el 22 de diciembre de 2020, habiendo sido
aprobado junto a los de las otras demarcaciones por Orden de 11 de enero de 2021 de la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (BOJA núm. 9, de
15 de enero de 2021).
Posteriormente, los Mapas de Peligrosidad y del Riesgo de Inundación para el período
de planificación hidrológica 2022-2027 fueron elaborados conforme a los contenidos
previstos en el Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, y los criterios establecidos al
respecto por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Mediante Acuerdo de 1 de junio de 2021, de la Dirección General de Planificación
y Recursos Hídricos, se abrió un periodo de información y consulta pública de los
Mapas de Peligrosidad y del Riesgo de Inundación durante un período de tres meses de
duración (BOJA núm. 109, de 9 de junio de 2021). Una vez analizadas y respondidas las
alegaciones e incorporados los cambios pertinentes, siguiendo el procedimiento previsto
en la citada normativa, se sometieron al informe preceptivo de la Comisión de Autoridades
Competentes de las demarcaciones hidrográficas de las cuencas intracomunitarias de
Andalucía en su sesión celebrada el 1 de marzo de 2022, recibiendo informe favorable por
unanimidad de los representantes de las respectivas administraciones (local, autonómica
y estatal).
Simultáneamente a la tramitación anterior, se inició el proceso de evaluación ambiental
estratégica (ordinaria), de acuerdo con lo establecido en la Sección 4.ª del Capítulo II
del Título III (artículos 36 a 38) de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de
la Calidad Ambiental, así como en el artículo 71.6 del Real Decreto 907/2007, de 6 de
julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Planificación Hidrológica, y en el artículo
13.6 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de
inundación.
La evaluación ambiental estratégica del Plan Hidrológico (Tercer Ciclo) y del Plan
de Gestión del Riesgo de Inundación (Segundo Ciclo) de la Demarcación Hidrográfica
del Tinto, Odiel y Piedras (2022-2027), fue iniciada de forma conjunta y coordinada para
ambos planes por la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos, en calidad
de órgano promotor, ejerciendo la entonces Secretaría General de Medio Ambiente,
Agua y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible como órgano ambiental en este procedimiento.
La necesidad de coordinación entre la elaboración de los documentos de la
planificación hidrológica y la evaluación ambiental estratégica está recogida a su vez
en las disposiciones normativas del Reglamento de Planificación Hidrológica (artículos
72.2.b) y 77.4), entre otras. Como la participación y consulta pública, esta coordinación
constituye otra de las claves esenciales para garantizar la integración ambiental en
las planificaciones sectoriales e incorporación temprana de las cuestiones relativas a
la protección, conservación y gestión del medio ambiente al diseño de la planificación
temática.
Por ello, se diseñaron todas las actuaciones de los planes hidrológicos de cuenca y
de los planes de gestión del riesgo de inundación para que el proceso de elaboración de
sus documentos clave coincidiera en el tiempo y desde el principio con los procesos de
evaluación ambiental estratégica de los mismos.
En concreto, la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos presentó
los documentos correspondientes al Esquema Provisional de Temas Importantes, así
como de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación, correspondientes a la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00282688

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía