3. Otras disposiciones. . (2023/76-39)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización operativa, con enfoque evaluador, de la gestión de los planes y programas para la reducción del abandono educativo y para el incremento del éxito escolar.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
A.85
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023
página 7175/72
La implantación de los nuevos programas IMPULSA y de refuerzo educativo en periodo estival, sobre
todo en el curso 2019/2020, ha provocado un aumento del alumnado atendido del 120% respecto
al curso anterior. El gráfico nº 34 muestra la evolución seguida por el número de participantes,
agrupados por programa.
ALUMNADO PARTICIPANTE POR PROGRAMA – PERIODO 2017-2021
160000
140000
148.646
148.693
120000
100000
80000
66.158
60000
65.110
65.110
66.158
66.296
67.657
84.128
77.077
64.049
55.748
40000
0
2017
IMPULSA
2018
PROA
Fuente de información: Elaboración propia.
2019
8.770
7.567
1.361
2020
Refuerzo educativo en periodo estival
2021
TOTAL
Gráfico nº 34
A.86
El alumnado atendido por estos programas con relación al alumnado escolarizado en los cursos
y etapas educativas muestra una mayor representación en la ESO, pues se trata de la etapa en la
cual se produce el abandono educativo y se debe obtener la correspondiente titulación. Se ha
pasado de atender al 7,75% del alumnado a que, como consecuencia de los nuevos programas,
se cubra el 25% del alumnado escolarizado.
A.87
En la educación primaria es importante implantar estos programas y atender al alumnado, sobre
todo al de los últimos cursos, resultando una actuación preventiva del abandono que pueda
producirse en la educación secundaria. Se ha pasado de atender un 10% a un 16% en el último
curso analizado.
A.88
El alumnado atendido por estos programas con relación al alumnado escolarizado26 en los cursos
y etapas educativas se detalla en el cuadro nº 12 y en los gráficos nº 35 y 36 (agrupan ESO y
bachillerato como educación secundaria).
26
Consejería de Educación y Deporte (actual Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional). Estadísticas
sobre el alumnado escolarizado en el sistema educativo andaluz, a excepción del universitario.
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/educacionydeporte/servicios/estadisticacartografia/actividad/detalle/175110/175572.html
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282220
20000
BOJA
A.85
Número 76 - Lunes, 24 de abril de 2023
página 7175/72
La implantación de los nuevos programas IMPULSA y de refuerzo educativo en periodo estival, sobre
todo en el curso 2019/2020, ha provocado un aumento del alumnado atendido del 120% respecto
al curso anterior. El gráfico nº 34 muestra la evolución seguida por el número de participantes,
agrupados por programa.
ALUMNADO PARTICIPANTE POR PROGRAMA – PERIODO 2017-2021
160000
140000
148.646
148.693
120000
100000
80000
66.158
60000
65.110
65.110
66.158
66.296
67.657
84.128
77.077
64.049
55.748
40000
0
2017
IMPULSA
2018
PROA
Fuente de información: Elaboración propia.
2019
8.770
7.567
1.361
2020
Refuerzo educativo en periodo estival
2021
TOTAL
Gráfico nº 34
A.86
El alumnado atendido por estos programas con relación al alumnado escolarizado en los cursos
y etapas educativas muestra una mayor representación en la ESO, pues se trata de la etapa en la
cual se produce el abandono educativo y se debe obtener la correspondiente titulación. Se ha
pasado de atender al 7,75% del alumnado a que, como consecuencia de los nuevos programas,
se cubra el 25% del alumnado escolarizado.
A.87
En la educación primaria es importante implantar estos programas y atender al alumnado, sobre
todo al de los últimos cursos, resultando una actuación preventiva del abandono que pueda
producirse en la educación secundaria. Se ha pasado de atender un 10% a un 16% en el último
curso analizado.
A.88
El alumnado atendido por estos programas con relación al alumnado escolarizado26 en los cursos
y etapas educativas se detalla en el cuadro nº 12 y en los gráficos nº 35 y 36 (agrupan ESO y
bachillerato como educación secundaria).
26
Consejería de Educación y Deporte (actual Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional). Estadísticas
sobre el alumnado escolarizado en el sistema educativo andaluz, a excepción del universitario.
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/educacionydeporte/servicios/estadisticacartografia/actividad/detalle/175110/175572.html
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282220
20000