Autoridades y personal. . (2023/72-22)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, Grupo I, por el sistema de concurso-oposición.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 72 - Martes, 18 de abril de 2023

página 6872/16

1. Origen y evolución de la comunicación institucional. Naturaleza de la comunicación
institucional. Papel de la comunicación en las instituciones.
2. La estrategia de comunicación institucional. El Gabinete de Comunicación:
Evolución, estructura, organización, funcionamiento.
3. Los gabinetes de comunicación en instituciones públicas: Las relaciones de las
instituciones públicas y los medios de comunicación: Canales formales e informales.
Preparación de encuentros de representantes institucionales con/en los medios
de comunicación (nota de prensa, ruedas de prensa, intervenciones en medios de
comunicación, entrevistas).
4. Gestión de la información en las instituciones (I): La comunicación interna. Objetivo,
estrategia y herramientas.
5. Gestión de la información en las instituciones (II): La comunicación externa.
Objetivo, estrategia y herramientas.
6. El plan de comunicación. Contenido, objetivos y cronograma de desarrollo.
7. La comunicación de crisis. Concepto. Tipos de crisis. Comunicación preventiva
frente a comunicación reactiva. Plan de comunicación de crisis.
8. Comunicación digital y aplicaciones en la comunicación corporativa: El impacto
de la tecnología en la comunicación. La comunicación digital institucional: Conceptos.
Diferencias entre comunicación digital y periodismo tradicional.
9. La comunicación institucional en la Universidad. Funciones del Gabinete de
Comunicación en las Universidades.
10. Asociación de Gabinetes de Comunicación de Universidades y Centros de
Investigación del Estado Español (AUGAC).
11. Historia de la Universidad de Córdoba. Orígenes y evolución.
12. Estructura de la Universidad de Córdoba: Organización institucional, Centros,
Áreas y Servicios. Departamentos y centros de investigación. Cátedras y Aulas. Campus
de Excelencia Internacional Alimentario (CEIA3).
13. El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba. Misión, Visión,
Valores. Funciones y Servicios.
14. El Plan de Comunicación de la Universidad de Córdoba.
15. El periodismo científico en la Universidad de Córdoba. La divulgación científica en
la UCO. El Plan Anual de Divulgación Científica.
16. Las Tecnologías de la Información y Comunicación al servicio de la comunicación
institucional: Medios y herramientas de comunicación con la ciudadanía.
17. La página web de la Universidad de Córdoba: Estructura.
18. Página web del Gabinete de Comunicación. Estructura y contenidos. Guía de
Estilo Web de la Universidad de Córdoba.
19. Proceso de elaboración de noticias para la página web.
20. Periodismo móvil (MOJO). Definición. Fases del trabajo del periodismo móvil.
21. Igualdad de género y lenguaje inclusivo en la comunicación corporativa y
publicitaria.
22. Gestión de la Reputación Corporativa. Reputación Universitaria: Contexto,
Concepto, Valores y Variables. Claves para su Gestión. El Valor de los Rankings. Gestión
de la Reputación Online.
23. Responsabilidad Social Corporativa. Concepto, Principios y Evaluación. Ámbito y
Dimensiones de la Responsabilidad Social.
24. Redes Sociales. Comunidad en las organizaciones. Tipos de redes sociales.
Funcionalidades de las distintas redes sociales. Pautas de utilización.
25. La evaluación de la presencia en redes sociales: Social media ROI: Concepto,
beneficios y costes. Identidad y reputación online. La escucha activa. Herramientas de
análisis y monitorización.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00281907

Temario específico