Disposiciones generales. . (2023/68-3)
Acuerdo de 4 de abril de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Consumo sobre la evolución de la pandemia del COVID-19 en los centros residenciales de la Comunidad Autónoma de Andalucía a fecha 4 de abril de 2023.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Miércoles, 12 de abril de 2023
página 6536/7
Introducción
El presente informe se realiza con motivo de analizar la evolución y el
comportamiento de la infección por Covid-19 en los residentes de centros
residenciales de personas mayores (CRPM) en el primer trimestre de
2023.
Desde días antes de la declaración del primer estado de alarma en marzo
de 2020, Andalucía mantiene una serie de medidas de protección y
prevención frente a la infección por COVID-19 en los CRPM. Se trata de
un conjunto de acciones que se refuerzan unas a otras, puestas en
marcha de forma simultánea y actualizadas de manera ágil en todo
momento, en función del conocimiento científico sobre el comportamiento
del virus y sus diferentes variantes, la situación epidemiológica, el
desarrollo de las pruebas diagnósticas, la administración de la
vacunación y otros criterios clínicos y sociales.
En este contexto, la Consejería de Salud y Consumo (CSC) mantiene el
conjunto de medidas e intervenciones necesario en cada momento,
buscando el mayor equilibrio posible entre las que se requieren para la
reducción de la transmisión entre los residentes y el mantenimiento de
su salud física, mental y cognitiva.
También se realiza un análisis continuado de la situación en los CRPM,
agrupando la información recibida desde distintos ámbitos, al mismo
tiempo que se trabaja de manera colaborativa y sinérgica entre todos los
profesionales implicados.
El mayor impacto de la infección COVID-19 en las personas mayores
institucionalizadas está relacionado con una serie de factores que las
hacen mucho más vulnerables a la infección, tanto por la capacidad de
transmisión, como por la gravedad de la misma, ya que se trata de una
población muy frágil, con predominio de las mujeres de edad muy
avanzada, un elevado porcentaje de personas dependientes con deterioro
00281572
cognitivo y pluripatología y un alto consumo de recursos sanitarios.
2
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Miércoles, 12 de abril de 2023
página 6536/7
Introducción
El presente informe se realiza con motivo de analizar la evolución y el
comportamiento de la infección por Covid-19 en los residentes de centros
residenciales de personas mayores (CRPM) en el primer trimestre de
2023.
Desde días antes de la declaración del primer estado de alarma en marzo
de 2020, Andalucía mantiene una serie de medidas de protección y
prevención frente a la infección por COVID-19 en los CRPM. Se trata de
un conjunto de acciones que se refuerzan unas a otras, puestas en
marcha de forma simultánea y actualizadas de manera ágil en todo
momento, en función del conocimiento científico sobre el comportamiento
del virus y sus diferentes variantes, la situación epidemiológica, el
desarrollo de las pruebas diagnósticas, la administración de la
vacunación y otros criterios clínicos y sociales.
En este contexto, la Consejería de Salud y Consumo (CSC) mantiene el
conjunto de medidas e intervenciones necesario en cada momento,
buscando el mayor equilibrio posible entre las que se requieren para la
reducción de la transmisión entre los residentes y el mantenimiento de
su salud física, mental y cognitiva.
También se realiza un análisis continuado de la situación en los CRPM,
agrupando la información recibida desde distintos ámbitos, al mismo
tiempo que se trabaja de manera colaborativa y sinérgica entre todos los
profesionales implicados.
El mayor impacto de la infección COVID-19 en las personas mayores
institucionalizadas está relacionado con una serie de factores que las
hacen mucho más vulnerables a la infección, tanto por la capacidad de
transmisión, como por la gravedad de la misma, ya que se trata de una
población muy frágil, con predominio de las mujeres de edad muy
avanzada, un elevado porcentaje de personas dependientes con deterioro
00281572
cognitivo y pluripatología y un alto consumo de recursos sanitarios.
2
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja