Autoridades y personal. . (2023/65-11)
Resolución de 31 de marzo de 2023, del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, por la que se efectúa convocatoria pública para cubrir mediante contrato indefinido, a tiempo completo, una plaza de Técnico/a Medio/a de Laboratorios.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Miércoles, 5 de abril de 2023
página 6337/5
9. Sistema selectivo, desarrollo y calificación de pruebas.
9.1. Las candidaturas que pasan al proceso de selección participarán en las siguientes fases:
9.1.1. Ejercicio 1: Prueba teórica de contenidos, que versará sobre los conocimientos
teóricos requeridos para el desempeño de las funciones previstas en el punto 2, y test
psicotécnico que valorará las competencias enumeradas en el apartado 5.
La prueba teórica de contenidos consistirá en contestar por escrito un cuestionario de
carácter teórico-práctico elaborado por la comisión de selección. Las preguntas versarán
sobre las materias a las que hace referencia el Anexo II.
Esta fase tendrá carácter eliminatorio, pasando a la siguiente fase las personas con
las 5 mejores puntuaciones. En caso de empate, se ampliará el número de candidaturas
incluyendo aquellas que tengan la misma puntuación.
La puntuación máxima de esta fase será de 35 puntos, distribuidos de la siguiente forma:
- Prueba teórica: Máximo 25 puntos.
- Prueba psicotécnica: Máximo 10 puntos.
9.1.2. Ejercicio 2: Exposición oral y defensa de casos prácticos relacionados con las
competencias para el desempeño de la plaza ofertada y que versarán sobre las materias
especificadas en el Anexo III.
La puntuación máxima de esta fase será de 30 puntos.
Las dos primeras fases se realizarán en la ciudad de Sevilla y para cada una de ellas
se convocará a las personas candidatas en llamamiento único y se excluirá a quienes no
comparezcan.
9.1.3. Estudio y valoración de los méritos aportados por las personas que han realizado
el ejercicio 2 y continúan en el proceso, conforme al baremo establecido en el Anexo I.
La puntuación máxima de esta fase será de 35 puntos.
La calificación final del proceso no podrá superar los 100 puntos y vendrá determinada
por la suma de la puntuación obtenida en cada una de las fases descritas.
En caso de empate en las puntuaciones finales, se tendrá en consideración en
primer lugar a efectos de desempate, el género menos representado en el Área al que
se adscribe la plaza. De persistir éste, se resolverá a favor de quien haya obtenido mayor
puntuación en la fase de estudio y valoración de los méritos aportados.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00281373
gestiondepersonas.iaph@juntadeandalucia.es. La estimación o desestimación de las
alegaciones presentadas será notificada mediante el envío de un correo electrónico a las
personas alegantes.
Las personas aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen la causa de
exclusión o no aleguen la omisión, serán definitivamente excluidas de la participación en
el proceso selectivo.
8.2. Transcurrido el plazo establecido en el apartado anterior, la Dirección del IAPH
dictará resolución, que se publicará en el Portal de ofertas de empleo de las entidades
instrumentales de la Junta de Andalucía, declarando aprobadas las listas definitivas de
personas admitidas y excluidas. Dicha publicación servirá de notificación a quien haya
hecho alegaciones.
La resolución por la que se declaran aprobadas las listas definitivas de personas admitidas
y excluidas agotará la vía administrativa. Contra la citada resolución cabrá interponer recurso
potestativo de reposición ante la persona titular de la Dirección del IAPH, en el plazo de un
mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, o interponer directamente recurso
contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a
su publicación, ante la Sala correspondiente de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Andalucía, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y
124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio,
reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En el caso de interponer recurso
de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel
sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación presunta.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Miércoles, 5 de abril de 2023
página 6337/5
9. Sistema selectivo, desarrollo y calificación de pruebas.
9.1. Las candidaturas que pasan al proceso de selección participarán en las siguientes fases:
9.1.1. Ejercicio 1: Prueba teórica de contenidos, que versará sobre los conocimientos
teóricos requeridos para el desempeño de las funciones previstas en el punto 2, y test
psicotécnico que valorará las competencias enumeradas en el apartado 5.
La prueba teórica de contenidos consistirá en contestar por escrito un cuestionario de
carácter teórico-práctico elaborado por la comisión de selección. Las preguntas versarán
sobre las materias a las que hace referencia el Anexo II.
Esta fase tendrá carácter eliminatorio, pasando a la siguiente fase las personas con
las 5 mejores puntuaciones. En caso de empate, se ampliará el número de candidaturas
incluyendo aquellas que tengan la misma puntuación.
La puntuación máxima de esta fase será de 35 puntos, distribuidos de la siguiente forma:
- Prueba teórica: Máximo 25 puntos.
- Prueba psicotécnica: Máximo 10 puntos.
9.1.2. Ejercicio 2: Exposición oral y defensa de casos prácticos relacionados con las
competencias para el desempeño de la plaza ofertada y que versarán sobre las materias
especificadas en el Anexo III.
La puntuación máxima de esta fase será de 30 puntos.
Las dos primeras fases se realizarán en la ciudad de Sevilla y para cada una de ellas
se convocará a las personas candidatas en llamamiento único y se excluirá a quienes no
comparezcan.
9.1.3. Estudio y valoración de los méritos aportados por las personas que han realizado
el ejercicio 2 y continúan en el proceso, conforme al baremo establecido en el Anexo I.
La puntuación máxima de esta fase será de 35 puntos.
La calificación final del proceso no podrá superar los 100 puntos y vendrá determinada
por la suma de la puntuación obtenida en cada una de las fases descritas.
En caso de empate en las puntuaciones finales, se tendrá en consideración en
primer lugar a efectos de desempate, el género menos representado en el Área al que
se adscribe la plaza. De persistir éste, se resolverá a favor de quien haya obtenido mayor
puntuación en la fase de estudio y valoración de los méritos aportados.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00281373
gestiondepersonas.iaph@juntadeandalucia.es. La estimación o desestimación de las
alegaciones presentadas será notificada mediante el envío de un correo electrónico a las
personas alegantes.
Las personas aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen la causa de
exclusión o no aleguen la omisión, serán definitivamente excluidas de la participación en
el proceso selectivo.
8.2. Transcurrido el plazo establecido en el apartado anterior, la Dirección del IAPH
dictará resolución, que se publicará en el Portal de ofertas de empleo de las entidades
instrumentales de la Junta de Andalucía, declarando aprobadas las listas definitivas de
personas admitidas y excluidas. Dicha publicación servirá de notificación a quien haya
hecho alegaciones.
La resolución por la que se declaran aprobadas las listas definitivas de personas admitidas
y excluidas agotará la vía administrativa. Contra la citada resolución cabrá interponer recurso
potestativo de reposición ante la persona titular de la Dirección del IAPH, en el plazo de un
mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, o interponer directamente recurso
contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a
su publicación, ante la Sala correspondiente de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Andalucía, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y
124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio,
reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En el caso de interponer recurso
de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel
sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación presunta.