Disposiciones generales. . (2023/61-2)
Orden de 9 de marzo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo en Andalucía, incluidas en la Intervención Sectorial del Sector Vitivinícola Español (2024-2027), y se efectúa su convocatoria para el año 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 61 - Jueves, 30 de marzo de 2023
página 5905/29
ANEXO II
Objetivos globales y acciones mínimas por tipo de operación
Característica de la
operación
Operación
Con variedades incluidas en DOP/IGP(¹).
Disminución de la densidad final de al
menos el 10% respecto a la inicial.
Transformación a secano o
mantenimiento de la parcela final en
secano, existiendo un compromiso por
parte de la persona solicitante de no
instalar sistemas de riego durante 10
campañas a contar desde la campaña
siguiente en la que se solicitó el pago
final.
Replantación con o sin
sistema de conducción
Con abancalamiento.
Cambio del sistema de formación de
vaso a espaldera.
Cambio de ubicación de la parcela final
de viñedo a zona de montaña(²).
Reubicación de varias parcelas iniciales
en una sola parcela final, con el objeto
facilitar las operaciones de laboreo y
recolección.
Objetivo global
Mejorar o mantener la
competitividad
Reducción de insumos y
conservación suelos
Plantación o
Injertado en campo
Plantación o
Injertado en campo
Gestión de los recursos
hídricos
Plantación o
Injertado en campo
Plantación o
Resistencia de la producción al
Injertado en campo y
riesgo de erosión del suelo
Abancalamiento
Plantación o
Mejora del medio ambiente
Injertado en campo y
Espaldera
Plantación o
Adaptación al cambio climático
Injertado en campo
Mejora del medio ambiente,
reduciendo la emisión de
contaminantes.
Mejorar o mantener la
competitividad
Mejorar o mantener la
Con variedades incluidas en DOP/IGP(¹).
competitividad
Mejorar o mantener la
Ninguna característica de las anteriores.
competitividad
Cambio del sistema de formación de
Mejora del medio ambiente
vaso a espaldera.
Ninguna característica de las anteriores
Reconversión mediante
cambio de variedad
Mejora de técnicas de
gestión
Replantación por arranque
por motivos sanitarios o
No aplica.
fitosanitarios por orden de
la autoridad competente
Acciones mínimas
Replantar
Plantación o
Injertado en campo
Plantación o
Injertado en campo
Sobreinjertado
Sobreinjertado
Cambio de vaso a
espaldera
Plantación o Injertado en
campo
00280945
(1) En la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se publicará la relación de variedades por
término municipal e indicación de calidad para el cumplimiento de esta característica.
(2) Se define como parcela de viñedo en zona de montaña a aquella superficie continua de terreno superior o igual a 0,5 ha, y una
pendiente media superior al 20%.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 61 - Jueves, 30 de marzo de 2023
página 5905/29
ANEXO II
Objetivos globales y acciones mínimas por tipo de operación
Característica de la
operación
Operación
Con variedades incluidas en DOP/IGP(¹).
Disminución de la densidad final de al
menos el 10% respecto a la inicial.
Transformación a secano o
mantenimiento de la parcela final en
secano, existiendo un compromiso por
parte de la persona solicitante de no
instalar sistemas de riego durante 10
campañas a contar desde la campaña
siguiente en la que se solicitó el pago
final.
Replantación con o sin
sistema de conducción
Con abancalamiento.
Cambio del sistema de formación de
vaso a espaldera.
Cambio de ubicación de la parcela final
de viñedo a zona de montaña(²).
Reubicación de varias parcelas iniciales
en una sola parcela final, con el objeto
facilitar las operaciones de laboreo y
recolección.
Objetivo global
Mejorar o mantener la
competitividad
Reducción de insumos y
conservación suelos
Plantación o
Injertado en campo
Plantación o
Injertado en campo
Gestión de los recursos
hídricos
Plantación o
Injertado en campo
Plantación o
Resistencia de la producción al
Injertado en campo y
riesgo de erosión del suelo
Abancalamiento
Plantación o
Mejora del medio ambiente
Injertado en campo y
Espaldera
Plantación o
Adaptación al cambio climático
Injertado en campo
Mejora del medio ambiente,
reduciendo la emisión de
contaminantes.
Mejorar o mantener la
competitividad
Mejorar o mantener la
Con variedades incluidas en DOP/IGP(¹).
competitividad
Mejorar o mantener la
Ninguna característica de las anteriores.
competitividad
Cambio del sistema de formación de
Mejora del medio ambiente
vaso a espaldera.
Ninguna característica de las anteriores
Reconversión mediante
cambio de variedad
Mejora de técnicas de
gestión
Replantación por arranque
por motivos sanitarios o
No aplica.
fitosanitarios por orden de
la autoridad competente
Acciones mínimas
Replantar
Plantación o
Injertado en campo
Plantación o
Injertado en campo
Sobreinjertado
Sobreinjertado
Cambio de vaso a
espaldera
Plantación o Injertado en
campo
00280945
(1) En la página web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se publicará la relación de variedades por
término municipal e indicación de calidad para el cumplimiento de esta característica.
(2) Se define como parcela de viñedo en zona de montaña a aquella superficie continua de terreno superior o igual a 0,5 ha, y una
pendiente media superior al 20%.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja