Autoridades y personal. . (2023/54-47)
Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5112/17
del deber de perseguir delitos. Desobediencia y denegación de auxilio. Infidelidad en la
custodia de documentos y la violación de secretos.
Tema 19. Delitos contra la Administración Pública (II). Cohecho. Tráfico de influencias.
Malversación. Fraudes y exacciones ilegales. Negociaciones y actividades prohibidas a
los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de sus funciones.
Tema 20. Igualdad de género en Andalucía. Conceptos generales: Conceptos:
Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres: Igualdad de Derechos, de Trato y de Oportunidades.
Tema 21. Normativa sobre igualdad: La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la
promoción de la Igualdad de Género en Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de
medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
Tema 22. Transversalidad de Género: Concepto de mainstreaming: Enfoque integrado
de Género en las Políticas públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones.
Pertinencia e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 23. Violencia de Género: Concepto y Tipos de Violencia hacia las mujeres.
Prevención y Protección integral. Recursos y Programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 24. Unión Europea. El ordenamiento jurídico comunitario y sus fuentes.
Su relación con el ordenamiento jurídico español. El sistema institucional de la Unión
Europea. Tipos de competencias comunitarias. La competencia europea en materia de
medioambiente.
Tema 1. Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. La Ley: sus clases;
Leyes Orgánicas y Ordinarias. Disposiciones del Gobierno con valor de ley: DecretosLeyes; Decretos Legislativos.
Tema 2. El Reglamento: Concepto y naturaleza. Fundamento de la potestad
reglamentaria. Habilitaciones legales y potestad para dictar reglamentos y otras
disposiciones; Límites. Clasificación de los Reglamentos. Órganos con potestad
reglamentaria. La impugnación de los Reglamentos. Los actos administrativos generales
y las circulares e instrucciones. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
Tema 3. Los principios de reserva de Ley, de jerarquía normativa y de competencia.
Nulidad de pleno derecho de las disposiciones administrativas por infracción de tales
principios. La inderogabilidad singular de las disposiciones generales.
Tema 4. Las potestades administrativas. El principio de legalidad y sus manifestaciones.
La actividad administrativa discrecional y sus límites. Control de la discrecionalidad: estudio
especial de la desviación de poder. Los conceptos jurídicos indeterminados.
Tema 5. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I).
De los interesados en el procedimiento: La capacidad de obrar y el concepto de
interesado; Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
De la actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación;
Términos y plazos.
Tema 6. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II).
De los actos administrativos: requisitos de los actos administrativos; eficacia de los actos;
nulidad y anulabilidad. Especial referencia al silencio administrativo, naturaleza y régimen
jurídico. Los actos tácitos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280164
Derecho Administrativo
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023
página 5112/17
del deber de perseguir delitos. Desobediencia y denegación de auxilio. Infidelidad en la
custodia de documentos y la violación de secretos.
Tema 19. Delitos contra la Administración Pública (II). Cohecho. Tráfico de influencias.
Malversación. Fraudes y exacciones ilegales. Negociaciones y actividades prohibidas a
los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de sus funciones.
Tema 20. Igualdad de género en Andalucía. Conceptos generales: Conceptos:
Género, discriminación, desigualdad, acción positiva, roles y estereotipos. Discriminación
por razón de sexo: discriminación directa e indirecta, discriminación salarial. Acoso por
razón de sexo. Discriminación en la publicidad y lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres
y hombres: Igualdad de Derechos, de Trato y de Oportunidades.
Tema 21. Normativa sobre igualdad: La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la
promoción de la Igualdad de Género en Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de
medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
Tema 22. Transversalidad de Género: Concepto de mainstreaming: Enfoque integrado
de Género en las Políticas públicas. La Unidad de Igualdad y Género: Funciones.
Pertinencia e Impacto de Género en la Normativa: conceptos y objetivos. Comisión de
Impacto de Género en los Presupuestos Públicos de la Comunidad Autónoma: objeto y
competencias.
Tema 23. Violencia de Género: Concepto y Tipos de Violencia hacia las mujeres.
Prevención y Protección integral. Recursos y Programas específicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 24. Unión Europea. El ordenamiento jurídico comunitario y sus fuentes.
Su relación con el ordenamiento jurídico español. El sistema institucional de la Unión
Europea. Tipos de competencias comunitarias. La competencia europea en materia de
medioambiente.
Tema 1. Fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. La Ley: sus clases;
Leyes Orgánicas y Ordinarias. Disposiciones del Gobierno con valor de ley: DecretosLeyes; Decretos Legislativos.
Tema 2. El Reglamento: Concepto y naturaleza. Fundamento de la potestad
reglamentaria. Habilitaciones legales y potestad para dictar reglamentos y otras
disposiciones; Límites. Clasificación de los Reglamentos. Órganos con potestad
reglamentaria. La impugnación de los Reglamentos. Los actos administrativos generales
y las circulares e instrucciones. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
Tema 3. Los principios de reserva de Ley, de jerarquía normativa y de competencia.
Nulidad de pleno derecho de las disposiciones administrativas por infracción de tales
principios. La inderogabilidad singular de las disposiciones generales.
Tema 4. Las potestades administrativas. El principio de legalidad y sus manifestaciones.
La actividad administrativa discrecional y sus límites. Control de la discrecionalidad: estudio
especial de la desviación de poder. Los conceptos jurídicos indeterminados.
Tema 5. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I).
De los interesados en el procedimiento: La capacidad de obrar y el concepto de
interesado; Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
De la actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación;
Términos y plazos.
Tema 6. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II).
De los actos administrativos: requisitos de los actos administrativos; eficacia de los actos;
nulidad y anulabilidad. Especial referencia al silencio administrativo, naturaleza y régimen
jurídico. Los actos tácitos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00280164
Derecho Administrativo