Autoridades y personal. . (2023/54-47)
Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 54 - Martes, 21 de marzo de 2023

página 5112/10

Finalizado el plazo de alegaciones, la comisión de selección hará pública, en los
mismos lugares previstos en el apartado 3 de la base primera, la lista definitiva de
personas aprobadas en el ejercicio, ordenada alfabéticamente.
2.2. Segundo ejercicio.
2.2.1. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en acreditar oralmente ante la comisión
de selección, durante un tiempo máximo de treinta minutos, el conocimiento suficiente de
lectura y traducción del idioma extranjero que el personal aspirante haya escogido entre
los oficiales de la Unión Europea. La comisión de selección podrá ser asistida por el
personal asesor especialista que se designe.
Se concederá al personal aspirante un tiempo de 10 minutos para la preparación oral.
La calificación de este ejercicio se hará mediante papeletas, una por cada miembro
de la comisión de selección, en las que se consignará el nombre y el número de la
persona aspirante con la calificación obtenida. El número de puntos para la calificación
será de 0 a 25. Para determinar la puntuación obtenida, se sumarán los puntos de todas
las papeletas, dividiéndose por el número de estas. La persona aspirante que no alcance
la puntuación correspondiente a la mitad de la máxima posible, con arreglo a lo dispuesto
anteriormente, quedará eliminado del proceso selectivo.
2.2.2. Corregido el segundo ejercicio, la comisión de selección hará pública en
los mismos lugares previstos en el apartado 3 de la base primera, la lista de personas
aprobadas en el mismo, ordenada alfabéticamente.
2.3. Tercer ejercicio.
2.3.1. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la resolución por escrito de un
supuesto práctico, adecuado a las funciones propias del Cuerpo, a elegir entre dos
propuestas, a desarrollar en un máximo de ocho horas, sobre algún asunto relacionado
con la parte común del temario de materias al que hace referencia el apartado 4 de la
base primera, y que consta en el Anexo II de esta convocatoria, pudiendo consultar las
personas aspirantes textos legales no comentados.
El ejercicio será leído por cada aspirante en sesión pública ante la comisión de
selección, valorándose, globalmente, los conocimientos, el rigor analítico, la claridad
expositiva, la capacidad de relacionar, el enfoque coyuntural adaptado al contexto desde
el punto de vista socio-económico, así como el grado de iniciativa y la capacidad de
decisión. El orden de actuación de las personas aspirantes se iniciará alfabéticamente
de conformidad con el orden alfabético que consta en el Anexo IV de esta convocatoria.
La calificación de los ejercicios se hará mediante papeletas, una por cada miembro
de la comisión de selección, en las que se consignará el nombre y el número de la
persona opositora con la calificación obtenida. El número de puntos para la calificación
será de 0 a 150 para el conjunto del ejercicio práctico. Para determinar la puntuación
obtenida se sumarán los puntos de todas las papeletas, dividiéndose por el número de
estas. La persona aspirante que no alcance la puntuación correspondiente a la mitad
de la máxima posible, con arreglo a lo dispuesto anteriormente, quedará eliminada del
proceso selectivo.
2.3.2. Corregido este ejercicio, la comisión de selección hará pública en los mismos
lugares previstos en el apartado 3 de la base primera, la lista de personas aprobadas en
el mismo, ordenada alfabéticamente.
2.4. Cuarto ejercicio.
2.4.1. Consistirá en exponer oralmente, durante un tiempo máximo de sesenta
minutos, cinco temas de la parte especial del temario de materias al que hace referencia
el apartado 4 de la base primera, y que consta en el Anexo II de esta convocatoria.
Para la opción A, dos temas pertenecerán a la parte del temario de «Derecho Civil y
Mercantil», un tema a la parte de «Derecho Hipotecario», un tema a la parte de «Derecho
Procesal» y un tema a la parte de «Disciplina Urbanística y Régimen de la Inspección».
Para la opción B, un tema pertenecerá a la parte del temario de «Territorio», un
tema a la parte de «Técnica Urbanística y Territorial», un tema a la parte de «Patrimonio,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00280164

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía