Autoridades y personal. . (2023/47-8)
Orden de 6 de marzo de 2023, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023
página 4436/69
su capacidad para transmitir los conocimientos al alumnado y su competencia para dirigir
y comunicarse con el o la guitarrista acompañante y el cantaor o la cantaora.
Se dispondrá de una hora para la preparación de este ejercicio. Tanto la persona
guitarrista acompañante de flamenco como el cantaor o la cantaora se pondrán a
disposición del personal opositor. No obstante, cada persona interesada podrá aportar su
propio guitarrista y cantaor o cantaora.
594460 - Lenguaje Musical P.M.A.E.
Entonación a primera vista de la melodía de una lección de Lenguaje Musical elegida
al azar por el personal opositor de entre varias propuestas por el tribunal, y repentización
de su acompañamiento al piano.
Posteriormente se hará una transposición de ese mismo acompañamiento pianístico
a la distancia interválica que determine el tribunal. Para la preparación del ejercicio se
dispondrá de un tiempo máximo de veinte minutos, y para su realización se dispondrá de
un tiempo máximo de diez minutos.
Realización de dos ejercicios de dictado musical; uno a una voz y otro a dos
voces, de carácter contrapuntístico. Composición de una lección de Lenguaje Musical
con acompañamiento pianístico, a partir de un tema (arranque) proporcionado por el
tribunal, que también será el que establezca el curso de las enseñanzas de música al
que debe hacer referencia dicha composición. Con independencia de otros aspectos que
se estimen procedentes, se deberán señalar los objetivos y contenidos del currículo a
los que cabe referir la lección que se componga, propuestas metodológicas sobre su
enseñanza, criterios y elementos para su evaluación y mínimos exigibles al alumnado
en la realización de la misma. Para la preparación de este ejercicio, el personal opositor
dispondrá de un tiempo máximo de cuatro horas, teniendo un piano a su disposición; y un
tiempo máximo de veinte minutos para su interpretación y exposición oral ante el tribunal,
debiendo contestar a cuantas preguntas formule dicho tribunal.
CUERPO DE PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO (595)
595508 - Dibujo Técnico.
La prueba práctica para la demostración de habilidades para las enseñanzas de Artes
Plásticas y Diseño tendrá una duración máxima de 5 días.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
595507 - Dibujo Artístico y Color.
La prueba práctica para la demostración de habilidades para las enseñanzas de Artes
Plásticas y Diseño tendrá una duración máxima de 4 días (mañana y tarde) y constará de
cuatro ejercicios:
1. Realización de un dibujo analítico de estatua con valoración tonal.
2. Realización de una ilustración con técnicas de expresión gráfico plásticas a partir
de un texto propuesto entre varios a elegir.
3. Realización de un diseño proyectual con memoria justificativa a partir de textos
propuestos o del dibujo de estatua realizado en el primer ejercicio, que se aplicará a una
especialidad de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño que se propongan en el
enunciado.
El personal aspirante desarrollará el diseño de un proyecto incluyendo proceso
de ideación, bocetos y pruebas de color con técnicas de expresión gráfico plásticas,
memoria justificativa escrita que incluirá objetivos, desarrollo del proyecto, selección de
la propuesta más adecuada al texto o estatua y su aplicación a la especialidad elegida.
4. Propuesta gráfica definitiva en A3 (pueden ser varias, a elección del personal
aspirante), que sea el resultado del diseño proyectual anteriormente descrito. Será
realizada en soporte adecuado para la técnica de expresión gráfico plástica elegida.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Viernes, 10 de marzo de 2023
página 4436/69
su capacidad para transmitir los conocimientos al alumnado y su competencia para dirigir
y comunicarse con el o la guitarrista acompañante y el cantaor o la cantaora.
Se dispondrá de una hora para la preparación de este ejercicio. Tanto la persona
guitarrista acompañante de flamenco como el cantaor o la cantaora se pondrán a
disposición del personal opositor. No obstante, cada persona interesada podrá aportar su
propio guitarrista y cantaor o cantaora.
594460 - Lenguaje Musical P.M.A.E.
Entonación a primera vista de la melodía de una lección de Lenguaje Musical elegida
al azar por el personal opositor de entre varias propuestas por el tribunal, y repentización
de su acompañamiento al piano.
Posteriormente se hará una transposición de ese mismo acompañamiento pianístico
a la distancia interválica que determine el tribunal. Para la preparación del ejercicio se
dispondrá de un tiempo máximo de veinte minutos, y para su realización se dispondrá de
un tiempo máximo de diez minutos.
Realización de dos ejercicios de dictado musical; uno a una voz y otro a dos
voces, de carácter contrapuntístico. Composición de una lección de Lenguaje Musical
con acompañamiento pianístico, a partir de un tema (arranque) proporcionado por el
tribunal, que también será el que establezca el curso de las enseñanzas de música al
que debe hacer referencia dicha composición. Con independencia de otros aspectos que
se estimen procedentes, se deberán señalar los objetivos y contenidos del currículo a
los que cabe referir la lección que se componga, propuestas metodológicas sobre su
enseñanza, criterios y elementos para su evaluación y mínimos exigibles al alumnado
en la realización de la misma. Para la preparación de este ejercicio, el personal opositor
dispondrá de un tiempo máximo de cuatro horas, teniendo un piano a su disposición; y un
tiempo máximo de veinte minutos para su interpretación y exposición oral ante el tribunal,
debiendo contestar a cuantas preguntas formule dicho tribunal.
CUERPO DE PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO (595)
595508 - Dibujo Técnico.
La prueba práctica para la demostración de habilidades para las enseñanzas de Artes
Plásticas y Diseño tendrá una duración máxima de 5 días.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279504
595507 - Dibujo Artístico y Color.
La prueba práctica para la demostración de habilidades para las enseñanzas de Artes
Plásticas y Diseño tendrá una duración máxima de 4 días (mañana y tarde) y constará de
cuatro ejercicios:
1. Realización de un dibujo analítico de estatua con valoración tonal.
2. Realización de una ilustración con técnicas de expresión gráfico plásticas a partir
de un texto propuesto entre varios a elegir.
3. Realización de un diseño proyectual con memoria justificativa a partir de textos
propuestos o del dibujo de estatua realizado en el primer ejercicio, que se aplicará a una
especialidad de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño que se propongan en el
enunciado.
El personal aspirante desarrollará el diseño de un proyecto incluyendo proceso
de ideación, bocetos y pruebas de color con técnicas de expresión gráfico plásticas,
memoria justificativa escrita que incluirá objetivos, desarrollo del proyecto, selección de
la propuesta más adecuada al texto o estatua y su aplicación a la especialidad elegida.
4. Propuesta gráfica definitiva en A3 (pueden ser varias, a elección del personal
aspirante), que sea el resultado del diseño proyectual anteriormente descrito. Será
realizada en soporte adecuado para la técnica de expresión gráfico plástica elegida.