Autoridades y personal. . (2023/46-26)
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso público de méritos para la adjudicación de plazas de Profesores Asociados de Concierto con las Instituciones Sanitarias.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023

página 4389/4

B. Documentos específicos:
0.B.1. Título de especialista en CCSS. Copia del título de especialista en ciencias
de la salud correspondiente a la especialidad que se especifique en la plaza. Si el título
se ha obtenido en el extranjero, deberá ir acompañado de copia de la credencial de
homologación.
0.B.2. Certificación vinculación al SAS: Hoja de servicios o certificación de vinculación
al Servicio Andaluz de Salud que especifique el desempeño del puesto en la unidad o
servicio de la institución sanitaria concertada en la que se oferta la plaza, actualizado.
Deberá acreditarse también la antigüedad (mínima de tres años) en la categoría
asistencial en la que se oferta la plaza.
I. Formación Académica:
1.0. Expediente académico: copia de la certificación académica personal, en la
que consten las calificaciones obtenidas en el título de Licenciado y/o en el título de
Diplomado (necesaria si se accedió con ella al título superior) o Grado. Si el título se
ha obtenido en el extranjero deberá, además de aportar copia de la certificación de
las calificaciones originales, acreditar la equivalencia de nota media de su expediente
mediante el documento de «Declaración de equivalencia de la nota media de expedientes
académicos universitarios realizados en centros extranjeros» obtenido en la web del
Ministerio con competencias en materia de educación.
Salvo fallo generalizado en la plataforma de gestión, será responsabilidad de
los candidatos cualquier incidencia que se produzca en el proceso de introducción y
tratamiento de los datos que desea aportar en el proceso.
3.3. Los aspirantes deberán justificar haber abonado los derechos de inscripción, que
se estipulan en 25 € (Las plazas cuyos códigos aparezcan agrupados en el Anexo I.2
separadas por un guion, se tramitan como una sola plaza y sólo deberá abonarse 25
euros por todas ellas).
El pago se realizará en la misma plataforma y será el primer paso de los tres
existentes para formalizar una solicitud. Para ello, en el apartado «Plazas ofertadas >
Convocatorias abiertas > Plazas de Asociado CIS - marzo 2023», se deberá seleccionar
la plaza o plazas de las relacionadas en el Anexo I que se quiere abonar mediante el
botón «Pagar y Formalizar Solicitud». El abono se realizará mediante tarjeta bancaria.
En ningún caso la presentación y pago de los mencionados derechos supondrá
sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud. La falta de
abono de los derechos de inscripción durante el plazo de presentación de solicitudes
indicado en la base 3.6 no es subsanable, lo cual determinará la exclusión del solicitante.
3.4. Una vez realizado el abono de las tasas de la plaza o plazas en las que se quiere
participar, la plataforma permitirá pasar al segundo paso del procedimiento de la solicitud,
consistente en la selección de los méritos que se quieren acompañen a la solicitud (de
entre aquellos que se subieron previamente tal como se describe en las bases 3.1 y 3.2),
que serán tanto los méritos a valorar en cada una de las plazas como los documentos
mencionados en la base 3.2. Sólo se valorarán los méritos listados en la solicitud y no se
podrán incorporar más méritos en la fase de subsanación. Una vez finalizada la selección
de méritos se habrá generado el documento PDF que constituye la solicitud.
3.5. El tercer y último paso del procedimiento consistirá en la firma electrónica del
documento PDF que constituye la solicitud. Este paso se realizará en la misma plataforma
y como resultado dará un PDF sellado electrónicamente por la Universidad de Málaga
que servirá de resguardo de la solicitud presentada, surtiendo los mismos efectos que
su presentación a través de un Registro oficial. Para poder llevar a cabo este paso será
necesario disponer de un certificado de firma electrónica. La plataforma dispone de la
opción de menú «Verificar firma» que permite comprobar en cualquier momento si se
dispone de un certificado adecuado para firmar y que la configuración del equipo del
concursante lo permite.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279463

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía