3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/54
RELACIÓN DE PREGUNTAS Y SUBPREGUNTAS DE AUDITORÍA
PREGUNTA
1. ¿Se ha establecido un sistema de gobernanza adecuado?
2. ¿Ha adoptado la Comunidad Autónoma las medidas
precisas para que su gestión
de recursos humanos se
ajuste a las necesidades del
PRTR?
3. ¿Se han adaptado los procedimientos, sistemas de
gestión y sistemas de información a los requerimientos
del PRTR?
SUBPREGUNTA
1. ¿Han realizado la Comunidad Autónoma un desarrollo normativo propio para la gestión de los
fondos del PRTR?
2. ¿Existen estructuras encargadas de la dirección, coordinación y seguimiento de las actuaciones de la Comunidad Autónoma en el marco del PRTR?
3. ¿Se han implementado instrumentos de planificación para la gestión de los subproyectos del
PRTR, que permitan la consecución de los hitos y objetivos, la gestión de riesgos y la toma de
decisiones?
4. ¿Se proporciona información periódica sobre la ejecución del PRTR efectuada por la Comunidad Autónoma?
5. ¿Se han puesto en marcha iniciativas para fomentar y facilitar el conocimiento y acceso a los
fondos por parte de los interesados?
1. ¿Dispone la Comunidad Autónoma de desarrollo normativo específico, en el marco de planificación y de gestión de los recursos humanos, que responda a las necesidades derivadas de la
ejecución de fondos asociados al PRTR?
2. ¿Ha realizado la Comunidad Autónoma una planificación estratégica para la gestión de los
recursos humanos dedicados al PRTR?
3. ¿Se han adoptado medidas de gestión de personal para dar cobertura a las necesidades de
recursos humanos derivadas de la implementación del PRTR?
4. ¿Se han detectado las necesidades de formación para la ejecución de los fondos del PRTR y
realizado actividades para reforzar los conocimientos?
1. ¿Se ha adaptado el sistema de gestión a los principios de gestión del PRTR?
2. ¿Se han adoptado medidas normativas para agilizar y simplificar la tramitación de las subvenciones, contratos y otros instrumentos de gestión?
3. ¿Se han adoptado mecanismos para adaptar, de una manera homogénea y normalizada, la
tramitación de las subvenciones, contratos y otros instrumentos a los requerimientos del
PRTR?
4. ¿Se han reforzado los mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, mediante la aprobación, entre otros, de los correspondientes planes de medidas antifraude?
5. ¿Se han adaptado los sistemas de información a las necesidades de gestión del PRTR?
6. ¿El marco de gestión y control presupuestario implantado permite un adecuado seguimiento
de los fondos asociados al PRTR y una gestión presupuestaria ágil y flexible?
Epígrafe
del informe donde se da
respuesta
Fuente: Elaboración propia.
A.10
4.2.1
4.2.2
4.2.3
4.2.4
4.2.4
4.3
4.3
4.3
4.3
4.4.1
4.4.2
4.4.2
4.4.3
4.4.5
4.4.4
Cuadro nº 27
El principal marco normativo asociado a esta fiscalización se recoge en el apéndice 5.
Apéndice 4. Asignación por política palanca, componente y medida
Política Palanca / Componente/ Medida
01 - Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación.
01 - Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos
MR01010101-TRANSF.DIG.TRANSP.ZONAS BAJAS EMISIONES
MR01010102-TRANSF.FLOTAS TRANSP.VIAJEROS-MERCANCIAS
MR01010201-PROGR.AYUDA EN MATERIA ENERGÍA MOVES III
S0618-PROGRAMA MOVES (IDAE) (MR0101)
02 - Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana
MR01020101-REHABILIT. RESIDENCIAL Y VIVIENDA SOCIAL
MR01020201-PROG.ALQUILER SOCIAL EN EDIFICIOS ENERG EFIC
MR01020301-REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIOS PREE
MR01020501-REHABILITACIÓN EDIFICIOS PÚBLICOS(PIREP)
S0696-REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIOS (MR0102)
03 - Transformación y digitalización de la cadena logística del sistema agroalimentario y pesquero
MR01030301-BIOSEGURIDAD ANIMAL Y VEGETAL VIVEROS
MR01030302-BIOSEG.ANIMAL Y VEGETAL CENTROS LIMPIEZA
MR01030401-PROG.1:INV.SIST.GEST.ESTIÉRCOL GANADERÍA
MR01030402-PROG.2:TRANS.INTEG.Y MODERN.INVERNADEROS
MR01030403-PROG.3: INVERS.BIOGÁS Y BIOMASA AGRÍCOLA
MR01030404-PROG.4:AGRIC.PRECISIÓN Y TECNOLOGÍAS 4.0
02 - Infraestructuras y ecosistemas resilientes.
04 - Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad
MR02040201-CORRECC. TENDIDOS EVITAR DAÑOS AVIFAUNA
MR02040202-CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD
MR02040203-ÁREAS DE INFLUENCIA PARQUES NACIONALES
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
Total
1.066.996.343
278.946.750
160.544.621
29.094.272
71.353.165
17.954.692
745.244.900
515.889.000
86.850.000
5.667.500
85.622.400
51.216.000
42.804.693
980.448
376.756
2.612.561
31.639.390
2.116.773
5.078.765
230.744.466
163.841.758
11.653.400
24.412.460
14.165.000
€
%
29,55%
7,73%
4,45%
0,81%
1,98%
0,50%
20,64%
14,29%
2,41%
0,16%
2,37%
1,42%
1,19%
0,03%
0,01%
0,07%
0,88%
0,06%
0,14%
6,39%
4,54%
0,32%
0,68%
0,39%
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279424
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS ASIGNADOS POR POLÍTICA PALANCA, COMPONENTE Y MEDIDA. MAYO 2022
BOJA
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/54
RELACIÓN DE PREGUNTAS Y SUBPREGUNTAS DE AUDITORÍA
PREGUNTA
1. ¿Se ha establecido un sistema de gobernanza adecuado?
2. ¿Ha adoptado la Comunidad Autónoma las medidas
precisas para que su gestión
de recursos humanos se
ajuste a las necesidades del
PRTR?
3. ¿Se han adaptado los procedimientos, sistemas de
gestión y sistemas de información a los requerimientos
del PRTR?
SUBPREGUNTA
1. ¿Han realizado la Comunidad Autónoma un desarrollo normativo propio para la gestión de los
fondos del PRTR?
2. ¿Existen estructuras encargadas de la dirección, coordinación y seguimiento de las actuaciones de la Comunidad Autónoma en el marco del PRTR?
3. ¿Se han implementado instrumentos de planificación para la gestión de los subproyectos del
PRTR, que permitan la consecución de los hitos y objetivos, la gestión de riesgos y la toma de
decisiones?
4. ¿Se proporciona información periódica sobre la ejecución del PRTR efectuada por la Comunidad Autónoma?
5. ¿Se han puesto en marcha iniciativas para fomentar y facilitar el conocimiento y acceso a los
fondos por parte de los interesados?
1. ¿Dispone la Comunidad Autónoma de desarrollo normativo específico, en el marco de planificación y de gestión de los recursos humanos, que responda a las necesidades derivadas de la
ejecución de fondos asociados al PRTR?
2. ¿Ha realizado la Comunidad Autónoma una planificación estratégica para la gestión de los
recursos humanos dedicados al PRTR?
3. ¿Se han adoptado medidas de gestión de personal para dar cobertura a las necesidades de
recursos humanos derivadas de la implementación del PRTR?
4. ¿Se han detectado las necesidades de formación para la ejecución de los fondos del PRTR y
realizado actividades para reforzar los conocimientos?
1. ¿Se ha adaptado el sistema de gestión a los principios de gestión del PRTR?
2. ¿Se han adoptado medidas normativas para agilizar y simplificar la tramitación de las subvenciones, contratos y otros instrumentos de gestión?
3. ¿Se han adoptado mecanismos para adaptar, de una manera homogénea y normalizada, la
tramitación de las subvenciones, contratos y otros instrumentos a los requerimientos del
PRTR?
4. ¿Se han reforzado los mecanismos para la prevención, detección y corrección del fraude, mediante la aprobación, entre otros, de los correspondientes planes de medidas antifraude?
5. ¿Se han adaptado los sistemas de información a las necesidades de gestión del PRTR?
6. ¿El marco de gestión y control presupuestario implantado permite un adecuado seguimiento
de los fondos asociados al PRTR y una gestión presupuestaria ágil y flexible?
Epígrafe
del informe donde se da
respuesta
Fuente: Elaboración propia.
A.10
4.2.1
4.2.2
4.2.3
4.2.4
4.2.4
4.3
4.3
4.3
4.3
4.4.1
4.4.2
4.4.2
4.4.3
4.4.5
4.4.4
Cuadro nº 27
El principal marco normativo asociado a esta fiscalización se recoge en el apéndice 5.
Apéndice 4. Asignación por política palanca, componente y medida
Política Palanca / Componente/ Medida
01 - Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación.
01 - Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos
MR01010101-TRANSF.DIG.TRANSP.ZONAS BAJAS EMISIONES
MR01010102-TRANSF.FLOTAS TRANSP.VIAJEROS-MERCANCIAS
MR01010201-PROGR.AYUDA EN MATERIA ENERGÍA MOVES III
S0618-PROGRAMA MOVES (IDAE) (MR0101)
02 - Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana
MR01020101-REHABILIT. RESIDENCIAL Y VIVIENDA SOCIAL
MR01020201-PROG.ALQUILER SOCIAL EN EDIFICIOS ENERG EFIC
MR01020301-REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIOS PREE
MR01020501-REHABILITACIÓN EDIFICIOS PÚBLICOS(PIREP)
S0696-REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIOS (MR0102)
03 - Transformación y digitalización de la cadena logística del sistema agroalimentario y pesquero
MR01030301-BIOSEGURIDAD ANIMAL Y VEGETAL VIVEROS
MR01030302-BIOSEG.ANIMAL Y VEGETAL CENTROS LIMPIEZA
MR01030401-PROG.1:INV.SIST.GEST.ESTIÉRCOL GANADERÍA
MR01030402-PROG.2:TRANS.INTEG.Y MODERN.INVERNADEROS
MR01030403-PROG.3: INVERS.BIOGÁS Y BIOMASA AGRÍCOLA
MR01030404-PROG.4:AGRIC.PRECISIÓN Y TECNOLOGÍAS 4.0
02 - Infraestructuras y ecosistemas resilientes.
04 - Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad
MR02040201-CORRECC. TENDIDOS EVITAR DAÑOS AVIFAUNA
MR02040202-CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD
MR02040203-ÁREAS DE INFLUENCIA PARQUES NACIONALES
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
Total
1.066.996.343
278.946.750
160.544.621
29.094.272
71.353.165
17.954.692
745.244.900
515.889.000
86.850.000
5.667.500
85.622.400
51.216.000
42.804.693
980.448
376.756
2.612.561
31.639.390
2.116.773
5.078.765
230.744.466
163.841.758
11.653.400
24.412.460
14.165.000
€
%
29,55%
7,73%
4,45%
0,81%
1,98%
0,50%
20,64%
14,29%
2,41%
0,16%
2,37%
1,42%
1,19%
0,03%
0,01%
0,07%
0,88%
0,06%
0,14%
6,39%
4,54%
0,32%
0,68%
0,39%
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279424
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS ASIGNADOS POR POLÍTICA PALANCA, COMPONENTE Y MEDIDA. MAYO 2022