3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
o
A.5
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/53
Si los subproyectos se descomponen en un nivel inferior de subproyectos, la entidad
ejecutora de estos debe ser la responsable de validar la validación de los hitos y objetivos de los subproyectos en un nivel inferior.
Asimismo, aunque el diseño y planificación de los subproyectos sea competencia de las entidades
ejecutoras, en todo caso estaría supeditada al previo diseño y planificación por parte las entidades decisoras y ejecutoras de proyectos, así como la co-revisión por parte de las entidades ejecutoras de los proyectos relacionados.
Apéndice 3. Alcance y metodología
A.6
La presente actuación fiscalizadora se ha configurado como una auditoría operativa de sistemas
y procedimientos, asumiendo un compromiso de informe directo y con un enfoque de fiscalización orientada al sistema, que ha examinado el funcionamiento adecuado de los sistemas y procedimientos de gestión. Los resultados se han presentado en forma de conclusiones ya que la
metodología en relación con los objetivos propuestos ha permitido obtener una evidencia suficiente y adecuada para la emisión de conclusiones válidas y confiables.
A.7
El alcance objetivo ha estado constituido por las medidas normativas, organizativas, de planificación y de adaptación de los procedimientos y de los sistemas de gestión e información llevadas
a cabo para la implementación del PRTR en el ámbito de la Administración General de la Junta
de Andalucía, para el periodo que abarca desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de mayo de
2022, sin perjuicio de que se han efectuado los exámenes y comprobaciones relativos a periodos
anteriores y posteriores que se han considerado necesarios para el cumplimiento de los objetivos
programados.
A.8
El objetivo general de la fiscalización se centra en concluir si la Comunidad Autónoma de Andalucía ha adoptado las medidas necesarias para la implementación del PRTR. A tal fin, los objetivos
de fiscalización se concretan en las tres preguntas siguientes:
1. ¿Se han establecido sistemas de gobernanza adecuados para la gestión del PRTR?
2. ¿Se han adoptado las medidas precisas para que la gestión de RRHH se ajuste a las necesidades derivadas del PRTR?
3. ¿Se han adaptado los procedimientos, sistemas de gestión y sistemas de información a los
requerimientos del PRTR?
Con la finalidad de dar respuesta a estos objetivos y preguntas se han desglosado en una serie
de subpreguntas asociadas. La formulación de estas últimas, así como los procedimientos de
auditoría, se han elaborado, de forma consensuada con el Tribunal de Cuentas y el resto de
Órganos de Control Externo.
00279424
A.9
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
o
A.5
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023
página 4347/53
Si los subproyectos se descomponen en un nivel inferior de subproyectos, la entidad
ejecutora de estos debe ser la responsable de validar la validación de los hitos y objetivos de los subproyectos en un nivel inferior.
Asimismo, aunque el diseño y planificación de los subproyectos sea competencia de las entidades
ejecutoras, en todo caso estaría supeditada al previo diseño y planificación por parte las entidades decisoras y ejecutoras de proyectos, así como la co-revisión por parte de las entidades ejecutoras de los proyectos relacionados.
Apéndice 3. Alcance y metodología
A.6
La presente actuación fiscalizadora se ha configurado como una auditoría operativa de sistemas
y procedimientos, asumiendo un compromiso de informe directo y con un enfoque de fiscalización orientada al sistema, que ha examinado el funcionamiento adecuado de los sistemas y procedimientos de gestión. Los resultados se han presentado en forma de conclusiones ya que la
metodología en relación con los objetivos propuestos ha permitido obtener una evidencia suficiente y adecuada para la emisión de conclusiones válidas y confiables.
A.7
El alcance objetivo ha estado constituido por las medidas normativas, organizativas, de planificación y de adaptación de los procedimientos y de los sistemas de gestión e información llevadas
a cabo para la implementación del PRTR en el ámbito de la Administración General de la Junta
de Andalucía, para el periodo que abarca desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de mayo de
2022, sin perjuicio de que se han efectuado los exámenes y comprobaciones relativos a periodos
anteriores y posteriores que se han considerado necesarios para el cumplimiento de los objetivos
programados.
A.8
El objetivo general de la fiscalización se centra en concluir si la Comunidad Autónoma de Andalucía ha adoptado las medidas necesarias para la implementación del PRTR. A tal fin, los objetivos
de fiscalización se concretan en las tres preguntas siguientes:
1. ¿Se han establecido sistemas de gobernanza adecuados para la gestión del PRTR?
2. ¿Se han adoptado las medidas precisas para que la gestión de RRHH se ajuste a las necesidades derivadas del PRTR?
3. ¿Se han adaptado los procedimientos, sistemas de gestión y sistemas de información a los
requerimientos del PRTR?
Con la finalidad de dar respuesta a estos objetivos y preguntas se han desglosado en una serie
de subpreguntas asociadas. La formulación de estas últimas, así como los procedimientos de
auditoría, se han elaborado, de forma consensuada con el Tribunal de Cuentas y el resto de
Órganos de Control Externo.
00279424
A.9
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja