3. Otras disposiciones. . (2023/46-39)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización sobre las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 46 - Jueves, 9 de marzo de 2023

página 4347/51

Apéndice 1. Principales elementos definidores del PRTR
DEFINICIONES PRTR
TÉRMINO

DEFINICIÓN
Cada una de las treinta divisiones en las que se estructura el PRTR, dedicada a un ámbito de la economía y que pretende
Componente
conseguir, a través de un conjunto coherente de medidas (reformas e inversiones conexas), efectos transformadores en los
respectivos ámbitos.
Conjunto de reformas e inversiones conexas incluidas en un determinado componente y que permiten alcanzar los efectos
Medidas
transformadores pretendidos en el ámbito del correspondiente componente.
Conjunto de acciones, recursos y medios bajo la dirección de un único responsable que se crea para conseguir, en un plazo
Proyecto
determinado de tiempo, la finalidad o resultados para los que se han definido las medidas del PRTR.
Descomposición de parte de un proyecto o de otro subproyecto cuando para su ejecución interviene más de una entidad
Subproyecto
ejecutora. la descomposición en subproyectos lleva asociada la transferencia de recursos económicos y el compromiso de
cumplimiento de hitos y objetivos a la entidad ejecutora responsable del subproyecto.
Primer nivel de descomposición de un proyecto o de un subproyecto para su gestión y seguimiento. en general, todo proyecto
o subproyecto tiene al menos una actuación. excepcionalmente, para proyectos o subproyectos de reducido alcance y poca
Actuación
complejidad, siempre que no comporten la ejecución de gasto, se podrá prescindir de la descomposición en actuaciones. en
aquellos casos en que se vaya a tramitar un instrumento jurídico con el que se transfieran recursos económicos, se requiere
que se defina una actuación para su seguimiento y gestión.
Segundo nivel de descomposición de un proyecto o subproyecto para su gestión y seguimiento. Esta descomposición es
Actividad
opcional.
Segundo nivel de descomposición de un proyecto o subproyecto para su gestión y seguimiento. Esta descomposición es
Tarea
opcional.
Término con el que se designa de una forma genérica los tres niveles de descomposición de un Proyecto para su planificación,
Línea de acción
gestión y seguimiento (actuaciones, actividades y tareas).
Entidad con dotación presupuestaria en el PRTR a la que le corresponde la responsabilidad de la planificación y seguimiento
Entidad decisora
de las Reformas e Inversiones, así como del cumplimiento de los hitos y objetivos de las mismas.
Entidad a la que le corresponde, en el ámbito de sus competencias, la ejecución de los Proyectos o Subproyectos de las
Entidad ejecutora
correspondientes Reformas e Inversiones, bajo los criterios y directrices de la entidad decisora.
Órgano que en el ámbito de la entidad decisora es responsable de la elaboración, firma y tramitación del informe de gestión
de la medida o del informe de gestión del componente. el órgano responsable de la medida, además de los informes de
Órgano responsable
gestión de la medida, firmará los informes de previsiones y los certificados de cumplimiento de los hitos y objetivos CID y
OA* asociados a la medida
Órgano que en el ámbito de la entidad ejecutora es responsable de la elaboración, firma y tramitación del informe de gestión
del proyecto o subproyecto. el órgano gestor firmará también los informes de previsiones y los certificados de cumplimiento
Órgano gestor
de los hitos y objetivos críticos y no críticos del proyecto o subproyecto.
adicionalmente, será responsable de elaborar la planificación operativa y de suministrar la información de previsión,
seguimiento y cumplimiento de los distintos elementos del proyecto o subproyecto.
Metas a alcanzar en momentos determinados del tiempo, permiten verificar que las medidas, proyectos, subproyectos o
Hitos y Objetivos (HyO)
líneas de acción logran la finalidad o los resultados para los que se definieron. para cumplir su func ión, los HyO tienen asociados Indicadores (cualitativos o cuantitativos) que miden su progreso y determinan su cumplimiento.
Indicadores
Medidores del progreso o avance a través de los cuales se determina el grado de cumplimiento de los HyO.
HyO en función de cuya consecución se desembolsan los fondos del MRR. Forman parte de la Decisión de Ejecución del
Hitos y Objetivos CID
Consejo o Council Implementing Decision (CID). Cada HyO CID se asocia a una única medida.
HyO se definen para monitorizar los HyO CID. Son los «Monitoring Indicators» que se incluyen en las Disposiciones Operativas
Hitos y Objetivos OA
u Operational Arrangements (OA). Cada HyO OA se asocia a una única medida.
HyO para la gestión y seguimiento interno (entidades decisoras, entidades ejecutoras, autoridad de control y autoridad resHitos y Objetivos de Gestión ponsable). se asocian a proyectos, subproyectos o líneas de acción. Cada uno de estos elementos de la estructura tiene uno
o más HyO de Gestión. No forman parte ni del CID ni del OA.
HyO de gestión de proyectos o subproyectos cuya consecución es imprescindible para el cumplimiento de los HyO CID y para
los que las fechas establecidas son requisito ineludible para validar el cumplimiento. Todo HyO CID tiene al menos asignado
Hitos y Objetivos Críticos
un HyO crítico (el grado de consecución de cada Indicador de los HyO CID de una Medida es el resultado directo de agregar
las mediciones de uno o varios Indicadores de los HyO Críticos de los Proyectos y Subproyectos que integran dicha medida).
HyO de gestión de Proyectos o Subproyectos para la gestión y seguimiento. Su eventual incumplimiento (meta o fecha de
consecución) no supone el incumplimiento directo de HyO CID. Sus funciones son (1) gestionar riesgos incumplimiento de
HyO CID (adopción de acciones preventivas o correctivas), (2) agregar la información para alimentar los Indicadores OA (el
Hitos y Objetivos No Críticos
grado de consecución de cada Indicador OA de una medida es el resultado directo de las mediciones de uno o varios Indicadores de los HyO No Críticos de los proyectos y subproyectos que integran dicha Medida) y (3) cubrir el seguimiento de
acciones contempladas en las medidas con coste asociado que no forman parte de los HyO CID.

Fuente: Anexo I Orden 1030/2021. Elaboración propia.

Cuadro nº 26

A.1

El PRTR consta de 212 medidas (102 reformas y 110 inversiones) para los que se requiere el cumplimiento de 220 hitos y 196 objetivos. Para cumplir con los requerimientos del MRR y del PRTR
es esencial contar con un modelo de gestión orientado a resultados, siendo necesario realizar
una definición adecuada de los hitos y objetivos, desagregándolos en proyectos y subproyectos,

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279424

Apéndice 2. Modelo de hitos y objetivos del PRTR