5. Anuncios. . (2023/45-53)
Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Secretaría General de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, por la que se emite y se hace pública la declaración ambiental estratégica del Plan Hidrológico y del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación, correspondientes al periodo 2022-2027, de la Demarcación Hidrográfica de Tinto, Odiel y Piedras.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 45 - Miércoles, 8 de marzo de 2023

página 4285/5

00279353

Si bien ya se contemplan los efectos sobre la biodiversidad en los referidos apartados
8.1 y 8.2 del EsAE, el apartado 8.3 evalúa específicamente las afecciones que pueden tener
estos 19 grupos de medidas clave sobre las principales presiones y amenazas que sufren
los hábitats y especies incluidos en la Red Natura 2000 relacionados con el medio hídrico
y los usos del agua. Seguidamente se indica la relación de las presiones y amenazas que
resultan de aplicación, con el código de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo
de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres,
así como una tabla, basada en la tabla núm. 85 del EsAE, que muestra las interacciones
entre estas presiones y amenazas y las medidas clave del PH-PGRI TOP que resultan
afectadas:
- A02.01. Intensificación agrícola.
- A02.02. Modificación de prácticas agrícolas.
- A07. Uso de biocidas, hormonas y productos químicos.
- A08. Uso de fertilizantes: nitrificación consecuencia del empleo de fertilizantes y
fitosanitarios en cultivos.
próximos y relacionados con los cursos fluviales.
- B02. Gestión y uso de bosques y plantaciones.
- C01. Minería y explotación de canteras.
- F01. Acuicultura marina y de agua dulce.
- H01.01. Contaminación de aguas superficiales por plantas industriales.
- H01.03. Otras fuentes puntuales de aguas superficiales de contaminación.
- H01.04. Contaminación difusa de las aguas superficiales debida a aguas
superficiales de escorrentías urbanas.
- H01.05. Contaminación difusa de las aguas superficiales debida a actividades
agrícolas y forestales.
- H01.06. Contaminación difusa de las aguas superficiales debida al transporte e
infraestructuras sin conexión a canalización.
- H01.07. Contaminación difusa de las aguas superficiales debido a emplazamientos
industriales abandonados.
- H01.08. Contaminación difusa de las aguas superficiales debida a aguas residuales
y aguas residuales no domésticas.
- H02.01. Contaminación de aguas subterráneas por fugas de sitios contaminados.
- H02.06. Contaminación difusa de las aguas subterráneas debido a las actividades
agrícolas y forestales.
- I01. Especies invasoras y especies alóctonas.
- J02.05. Cambios inducidos en las condiciones hidráulicas: Alteraciones en la
dinámica y flujo del agua general.
- J02.05.02. Modificación de estructuras de cursos de aguas continentales.
- J02.06.01. Extracciones de agua superficial para la agricultura.
- J02.06.02. Extracciones de agua superficial para suministro público de agua.
- J02.07.01. Extracciones de agua subterránea para la agricultura.
- J02.07.02. Extracciones de agua subterránea para suministro público de agua.
- J02.07.03. Extracciones de agua subterránea por industria.
- J03.03. Reducción o pérdidas específicas del hábitat.
- K02.04. Acidificación (natural).

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja