Autoridades y personal. . (2023/44-17)
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Universidad de Huelva, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de los Cuerpos Docentes Universitarios.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 44 - Martes, 7 de marzo de 2023
página 4265/7
Plaza núm. 2.
Departamento: Didácticas Integradas.
Área: Didáctica de la Expresión Corporal.
Actividad a realizar:
Perfil docente: Impartir docencia de las asignaturas: «Fundamentos de los deportes e
iniciación deportiva» (202411202), «Enseñanza y promoción del baloncesto» (202411208)
e «Investigación en formación y rendimiento deportivo» (1160405).
Perfil investigador: Desarrollar actividad investigadora en «Iniciación y formación
deportiva, promoción de valores, y formación del profesorado de Educación Física».
Comisión Titular:
Presidenta: Dña. Mar Cepero González, Catedrática de Universidad de la Universidad
de Granada.
Secretario: D. Pablo Tercedor Sánchez, Catedrático de Universidad de la Universidad
de Granada.
Vocales:
D. Luis Miguel García López, Catedrático de Universidad de la Universidad de Castilla
la Mancha.
D. Enrique Ortega Toro, Catedrático de Universidad de la Universidad de Murcia.
Dña. Gema Torres Luque, Catedrática de Universidad de la Universidad de Jaén.
Comisión Suplente:
Presidente: D. Javier Rojas Ruiz, Catedrático de Universidad de la Universidad de
Granada.
Secretario: D. Aurelio Ureña Espa, Catedrático de Universidad de la Universidad de
Granada.
Vocales:
D. Álvaro Sicilia Camacho, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.
Dña. Pilar Sáinz de Baranda, Catedrática de Universidad de la Universidad de Murcia.
D. José A. Pérez Turpin, Catedrático de Universidad de la Universidad de Alicante.
Comisión Titular:
Presidente: D. José Miguel Arias Carrasco, Catedrático de Universidad de la
Universidad de Sevilla.
Secretario: José Enrique García Ramos, Catedrático de Universidad de la Universidad
de Huelva.
Vocales:
D. Joaquín Gómez Camacho, Catedrático de Universidad de la Universidad de Sevilla.
Dña. María Victoria Andrés Martín, Catedrática de Universidad de la Universidad de
Sevilla.
D. Francisco Pérez Bernal, Catedrático de Universidad de la Universidad de Huelva.
Comisión Suplente:
Presidente: D. Juan Antonio Caballero Carretero, Catedrático de Universidad de la
Universidad de Sevilla.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279339
Plaza núm. 3.
Departamento: Ciencias Integradas.
Área: Física Aplicada.
Actividad a realizar:
Perfil docente: Impartir docencia de la/s asignatura/s: Physics (Física)-Docencia en
lengua inglesa, primer curso de grado en Química.
Perfil investigador: Modelos algebraicos aplicados al estudio de la estructura y
espectroscopía de moléculas no-rígidas y de interés atmosférico y astrofísico.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 44 - Martes, 7 de marzo de 2023
página 4265/7
Plaza núm. 2.
Departamento: Didácticas Integradas.
Área: Didáctica de la Expresión Corporal.
Actividad a realizar:
Perfil docente: Impartir docencia de las asignaturas: «Fundamentos de los deportes e
iniciación deportiva» (202411202), «Enseñanza y promoción del baloncesto» (202411208)
e «Investigación en formación y rendimiento deportivo» (1160405).
Perfil investigador: Desarrollar actividad investigadora en «Iniciación y formación
deportiva, promoción de valores, y formación del profesorado de Educación Física».
Comisión Titular:
Presidenta: Dña. Mar Cepero González, Catedrática de Universidad de la Universidad
de Granada.
Secretario: D. Pablo Tercedor Sánchez, Catedrático de Universidad de la Universidad
de Granada.
Vocales:
D. Luis Miguel García López, Catedrático de Universidad de la Universidad de Castilla
la Mancha.
D. Enrique Ortega Toro, Catedrático de Universidad de la Universidad de Murcia.
Dña. Gema Torres Luque, Catedrática de Universidad de la Universidad de Jaén.
Comisión Suplente:
Presidente: D. Javier Rojas Ruiz, Catedrático de Universidad de la Universidad de
Granada.
Secretario: D. Aurelio Ureña Espa, Catedrático de Universidad de la Universidad de
Granada.
Vocales:
D. Álvaro Sicilia Camacho, Catedrático de Universidad de la Universidad de Almería.
Dña. Pilar Sáinz de Baranda, Catedrática de Universidad de la Universidad de Murcia.
D. José A. Pérez Turpin, Catedrático de Universidad de la Universidad de Alicante.
Comisión Titular:
Presidente: D. José Miguel Arias Carrasco, Catedrático de Universidad de la
Universidad de Sevilla.
Secretario: José Enrique García Ramos, Catedrático de Universidad de la Universidad
de Huelva.
Vocales:
D. Joaquín Gómez Camacho, Catedrático de Universidad de la Universidad de Sevilla.
Dña. María Victoria Andrés Martín, Catedrática de Universidad de la Universidad de
Sevilla.
D. Francisco Pérez Bernal, Catedrático de Universidad de la Universidad de Huelva.
Comisión Suplente:
Presidente: D. Juan Antonio Caballero Carretero, Catedrático de Universidad de la
Universidad de Sevilla.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00279339
Plaza núm. 3.
Departamento: Ciencias Integradas.
Área: Física Aplicada.
Actividad a realizar:
Perfil docente: Impartir docencia de la/s asignatura/s: Physics (Física)-Docencia en
lengua inglesa, primer curso de grado en Química.
Perfil investigador: Modelos algebraicos aplicados al estudio de la estructura y
espectroscopía de moléculas no-rígidas y de interés atmosférico y astrofísico.